Noticias de Benidorm
Benidorm celebrará una nueva edición de la ‘Fancy Dress’ con más de 30.000 asistentes previstos
La multitudinaria fiesta de disfraces volverá a llenar de color y música el Rincón de Loix el próximo 13 de noviembre, con desfile de carrozas y decenas de locales implicados
Benidorm volverá a convertirse en un gran carnaval al aire libre con la celebración de la ‘Fancy Dress Party’, una cita que cada año atrae a miles de turistas, especialmente británicos, y que se ha consolidado como una de las mayores fiestas de disfraces de Europa. La edición de este año se celebrará el jueves 13 de noviembre a partir de las 14:00 horas en la zona de ocio del Rincón de Loix, donde se espera la participación de más de 30.000 personas.
Las calles Gerona y Lepanto y los alrededores del Rincón de Loix volverán a vestirse de color, humor y diversión con motivo de una nueva edición de la ‘Fancy Dress Benidorm’, que este año alcanza su 31º aniversario. La fiesta, impulsada en sus orígenes por el empresario Manolo Nieto, ha pasado de ser un encuentro entre amigos a convertirse en un evento de referencia internacional que atrae cada noviembre a miles de visitantes.
El concejal de Eventos, Jesús Carrobles, presentó la programación junto al presidente de Ociobal, Rubén Navarro, y el propio Nieto, destacando que esta cita “arrancó de una forma muy particular y ha ido creciendo hasta reunir a unas 30.000 personas, con un ambiente excepcional”. Según el edil, el evento “comenzó con protagonismo del público británico, pero cada año suma más participación local y comarcal”, consolidándose como un ejemplo de convivencia festiva.
Carrobles subrayó también la complejidad organizativa que supone una cita de estas dimensiones, “que se celebra en una zona abierta y con una incorporación paulatina del público”. No obstante, resaltó que “a pesar de congregar a miles de personas, la Fancy Dress siempre se ha caracterizado por su buen ambiente y por la ausencia de incidentes”, gracias al dispositivo conjunto de las concejalías de Eventos y Seguridad Ciudanana, que llevan “más de tres meses trabajando en el operativo”.

La Policía Local procederá al corte de tráfico en las calles Gerona y Lepanto a partir de las 11:00 horas, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y el tránsito peatonal. Además, más de medio centenar de locales del Rincón de Loix participarán de alguna forma en la organización y animación de la jornada.
El acto central volverá a ser el desfile de carrozas, en el que ya está confirmada la participación de más de 15 carrozas, junto a grupos de baile, batucadas y espectáculos de animación. “Cada vez hay más implicación y más público, lo que ha convertido a la Fancy Dress en una fiesta que atrae también a visitantes de otros países europeos y, en algunos casos, incluso de Estados Unidos o Japón”, explicó Manolo Nieto, que recordó que “el crecimiento del evento ha sido espontáneo y fruto de la colaboración desinteresada de muchas personas y del apoyo del Ayuntamiento”.
Por su parte, Rubén Navarro destacó el trabajo de Ociobal para “sumar más locales y seguir haciendo de la Fancy Dress una fiesta más grande, diversa y abierta a todas las nacionalidades”.
Aunque el desfile y la gran fiesta se celebrarán el jueves 13 de noviembre, los organizadores han avanzado que habrá actividades complementarias los días 14 y 15, prolongando el ambiente festivo durante todo el fin de semana posterior a las Festes Majors Patronals. De esta manera, Benidorm refuerza su oferta lúdica y turística en pleno mes de noviembre, temporada 'maja' turística, como diría el alcalde benidormense Toni Pérez.

Benidorm volverá a convertirse en un gran carnaval al aire libre con la celebración de la ‘Fancy Dress Party’, una cita que cada año atrae a miles de turistas, especialmente británicos, y que se ha consolidado como una de las mayores fiestas de disfraces de Europa. La edición de este año se celebrará el jueves 13 de noviembre a partir de las 14:00 horas en la zona de ocio del Rincón de Loix, donde se espera la participación de más de 30.000 personas.
Las calles Gerona y Lepanto y los alrededores del Rincón de Loix volverán a vestirse de color, humor y diversión con motivo de una nueva edición de la ‘Fancy Dress Benidorm’, que este año alcanza su 31º aniversario. La fiesta, impulsada en sus orígenes por el empresario Manolo Nieto, ha pasado de ser un encuentro entre amigos a convertirse en un evento de referencia internacional que atrae cada noviembre a miles de visitantes.
El concejal de Eventos, Jesús Carrobles, presentó la programación junto al presidente de Ociobal, Rubén Navarro, y el propio Nieto, destacando que esta cita “arrancó de una forma muy particular y ha ido creciendo hasta reunir a unas 30.000 personas, con un ambiente excepcional”. Según el edil, el evento “comenzó con protagonismo del público británico, pero cada año suma más participación local y comarcal”, consolidándose como un ejemplo de convivencia festiva.
Carrobles subrayó también la complejidad organizativa que supone una cita de estas dimensiones, “que se celebra en una zona abierta y con una incorporación paulatina del público”. No obstante, resaltó que “a pesar de congregar a miles de personas, la Fancy Dress siempre se ha caracterizado por su buen ambiente y por la ausencia de incidentes”, gracias al dispositivo conjunto de las concejalías de Eventos y Seguridad Ciudanana, que llevan “más de tres meses trabajando en el operativo”.

La Policía Local procederá al corte de tráfico en las calles Gerona y Lepanto a partir de las 11:00 horas, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes y el tránsito peatonal. Además, más de medio centenar de locales del Rincón de Loix participarán de alguna forma en la organización y animación de la jornada.
El acto central volverá a ser el desfile de carrozas, en el que ya está confirmada la participación de más de 15 carrozas, junto a grupos de baile, batucadas y espectáculos de animación. “Cada vez hay más implicación y más público, lo que ha convertido a la Fancy Dress en una fiesta que atrae también a visitantes de otros países europeos y, en algunos casos, incluso de Estados Unidos o Japón”, explicó Manolo Nieto, que recordó que “el crecimiento del evento ha sido espontáneo y fruto de la colaboración desinteresada de muchas personas y del apoyo del Ayuntamiento”.
Por su parte, Rubén Navarro destacó el trabajo de Ociobal para “sumar más locales y seguir haciendo de la Fancy Dress una fiesta más grande, diversa y abierta a todas las nacionalidades”.
Aunque el desfile y la gran fiesta se celebrarán el jueves 13 de noviembre, los organizadores han avanzado que habrá actividades complementarias los días 14 y 15, prolongando el ambiente festivo durante todo el fin de semana posterior a las Festes Majors Patronals. De esta manera, Benidorm refuerza su oferta lúdica y turística en pleno mes de noviembre, temporada 'maja' turística, como diría el alcalde benidormense Toni Pérez.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169