Noticias de Benidorm
Los cementerios de Benidorm ya están listos para la celebración de Todos los Santos
Hay un horario especial de apertura, se ha reabierto la circulación desde l’Assagador de Ricardo al cementerio de Sant Jaume y han realizado mejoras en ambos camposantos
Los dos cementerios de Benidorm, el de la Verge del Sofratge y el de Sant Jaume, se encuentran a punto para recibir la gran afluencia de personas que se espera este sábado, 1 de noviembre, con motivo de la festividad de ‘Todos los Santos’, así como en los días previos y posteriores a esta celebración. Por ello, y como cada año, el Ayuntamiento de la ciudad ha intensificado durante estos días las labores de mantenimiento y mejora que se desarrollan durante todo el año en ambos espacios.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado por el concejal de Cementerios, Jaime Jesús Pérez, y varios miembros de la corporación municipal y vecinos del municipio, ha visitado esta mañana ambas instalaciones, en donde ha subrayado los trabajos que se están realizando estos últimos días con el objetivo de “contar con la infraestructura adecuada de cara a la gran afluencia de público que se va a registrar en los dos camposantos y hacer que los accesos a ambos sean lo más cómodos y fluidos posible”.
Para ello, en los dos cementerios se ha implantado un horario especial de apertura que se prolongará desde hoy, miércoles, hasta el domingo 2 de noviembre, y por el que ambos abrirán sus puertas de forma ininterrumpida de 8:00 a 20:00 horas. “Sabemos que son fechas muy señaladas, que en Benidorm provocan muchas visitas, por lo que intentamos que haya un horario lo suficientemente amplio y que las personas puedan acudir sin aglomeraciones y con todas las facilidades que podamos poner a su alcance”, ha destacado el primer edil.
En cuanto a los trabajos de mejora, al margen de los arreglos y mantenimiento habituales, Toni Pérez ha explicado que en el Cementerio de Sant Jaume se ha ampliado la capacidad en 40 nichos, a los que en breve se sumarán otros 176, con una inversión total cercana a los 242.000 euros. Asimismo, se ha mejorado la accesibilidad en tres vías principales, implantando la plataforma única para facilitar los desplazamientos de personas con movilidad reducida; se han incorporado ocho nuevos bancos metálicos perforados, con una inversión de unos 2.500 euros; y se ha construido un nuevo tramo del muro del cementerio para la ejecución del ramal de la carretera N-332.

En el Cementerio de la Verge del Sofratge se ha procedido durante los últimos meses a la rehabilitación de un tramo de la calle de San Lucas y de los pasamanos de las escaleras centrales. Además, se han saneado las pérgolas de la plaza central, colocado treinta nuevos soportes para escobas y utensilios de uso habitual, y repintado fuentes, maceteros y otros elementos.
Obras de ampliación
Sobre el cementerio de Sant Jaume, el alcalde Toni Pérez ha puesto de manifiesto las inversiones realizadas en los últimos años para incrementar el número de nichos y las obras de ampliación ejecutadas, con una inversión cercana a los 3,5 millones de euros, que permitirán duplicar la superficie del recinto. Este proyecto, cuya fase de urbanización ya está finalizada, hará que el cementerio pase de 41.780 a 91.248 metros cuadrados, incorporando nuevos servicios muy demandados.
El primer edil ha recordado que con esta ampliación “cubrimos las necesidades de enterramiento de nuestra ciudad, al menos, para las próximas tres décadas”. Asimismo, ha destacado el avance de las obras del tanatorio municipal, “un servicio que era ya muy necesario y demandado en nuestra ciudad”, y que también incorporará un crematorio. En la nueva área de ampliación también habrá zonas de enterramiento para otros cultos.
“No dejamos de invertir en algo que nos ocupa y que nos preocupa”, ha concluido el alcalde, agregando que todas las obras ejecutadas son “actuaciones muy pensadas, muy necesarias y que tratan con mucho mimo y cuidado a nuestros cementerios”.

Servicios especiales
Por otro lado, el concejal de Cementerios, Jaime Jesús Pérez, ha recordado la ampliación de horarios y servicios especiales que se han habilitado para facilitar los desplazamientos y accesos a los camposantos. Además, ha avanzado que ya ha quedado reabierto el acceso al Cementerio de Sant Jaume desde l’Assagador de Ricardo, cerrado temporalmente por las obras del Vial Discotecas. De este modo, los ciudadanos podrán acceder tanto por este camino como por el vial del polígono industrial, que sigue operativo.
El edil ha señalado que el refuerzo del servicio especial de autobús urbano se inició este lunes y se prolongará hasta el domingo 2 de noviembre, con frecuencias reforzadas los días 31 de octubre y 2 de noviembre. Los autobuses saldrán desde Jaime I y la avenida del Mediterráneo, con varias salidas entre las 9:15 y las 17:40 horas, y regresos desde el cementerio entre las 10:00 y las 18:00 horas.
Asimismo, se ha ampliado el horario de apertura de ambos cementerios “para facilitar el acceso a los ciudadanos que quieran arreglar los nichos y visitar a sus difuntos”.
Por último, Pérez ha informado de que las misas por el Día de Todos los Santos tendrán lugar el sábado 1 de noviembre a las 12:30 horas en el cementerio de Sant Jaume y a las 17:00 horas en el de la Verge del Sofratge. El día 2 de noviembre, festividad de los Difuntos, también habrá eucaristías en ambos camposantos a las 17:00 horas.

Los dos cementerios de Benidorm, el de la Verge del Sofratge y el de Sant Jaume, se encuentran a punto para recibir la gran afluencia de personas que se espera este sábado, 1 de noviembre, con motivo de la festividad de ‘Todos los Santos’, así como en los días previos y posteriores a esta celebración. Por ello, y como cada año, el Ayuntamiento de la ciudad ha intensificado durante estos días las labores de mantenimiento y mejora que se desarrollan durante todo el año en ambos espacios.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado por el concejal de Cementerios, Jaime Jesús Pérez, y varios miembros de la corporación municipal y vecinos del municipio, ha visitado esta mañana ambas instalaciones, en donde ha subrayado los trabajos que se están realizando estos últimos días con el objetivo de “contar con la infraestructura adecuada de cara a la gran afluencia de público que se va a registrar en los dos camposantos y hacer que los accesos a ambos sean lo más cómodos y fluidos posible”.
Para ello, en los dos cementerios se ha implantado un horario especial de apertura que se prolongará desde hoy, miércoles, hasta el domingo 2 de noviembre, y por el que ambos abrirán sus puertas de forma ininterrumpida de 8:00 a 20:00 horas. “Sabemos que son fechas muy señaladas, que en Benidorm provocan muchas visitas, por lo que intentamos que haya un horario lo suficientemente amplio y que las personas puedan acudir sin aglomeraciones y con todas las facilidades que podamos poner a su alcance”, ha destacado el primer edil.
En cuanto a los trabajos de mejora, al margen de los arreglos y mantenimiento habituales, Toni Pérez ha explicado que en el Cementerio de Sant Jaume se ha ampliado la capacidad en 40 nichos, a los que en breve se sumarán otros 176, con una inversión total cercana a los 242.000 euros. Asimismo, se ha mejorado la accesibilidad en tres vías principales, implantando la plataforma única para facilitar los desplazamientos de personas con movilidad reducida; se han incorporado ocho nuevos bancos metálicos perforados, con una inversión de unos 2.500 euros; y se ha construido un nuevo tramo del muro del cementerio para la ejecución del ramal de la carretera N-332.

En el Cementerio de la Verge del Sofratge se ha procedido durante los últimos meses a la rehabilitación de un tramo de la calle de San Lucas y de los pasamanos de las escaleras centrales. Además, se han saneado las pérgolas de la plaza central, colocado treinta nuevos soportes para escobas y utensilios de uso habitual, y repintado fuentes, maceteros y otros elementos.
Obras de ampliación
Sobre el cementerio de Sant Jaume, el alcalde Toni Pérez ha puesto de manifiesto las inversiones realizadas en los últimos años para incrementar el número de nichos y las obras de ampliación ejecutadas, con una inversión cercana a los 3,5 millones de euros, que permitirán duplicar la superficie del recinto. Este proyecto, cuya fase de urbanización ya está finalizada, hará que el cementerio pase de 41.780 a 91.248 metros cuadrados, incorporando nuevos servicios muy demandados.
El primer edil ha recordado que con esta ampliación “cubrimos las necesidades de enterramiento de nuestra ciudad, al menos, para las próximas tres décadas”. Asimismo, ha destacado el avance de las obras del tanatorio municipal, “un servicio que era ya muy necesario y demandado en nuestra ciudad”, y que también incorporará un crematorio. En la nueva área de ampliación también habrá zonas de enterramiento para otros cultos.
“No dejamos de invertir en algo que nos ocupa y que nos preocupa”, ha concluido el alcalde, agregando que todas las obras ejecutadas son “actuaciones muy pensadas, muy necesarias y que tratan con mucho mimo y cuidado a nuestros cementerios”.

Servicios especiales
Por otro lado, el concejal de Cementerios, Jaime Jesús Pérez, ha recordado la ampliación de horarios y servicios especiales que se han habilitado para facilitar los desplazamientos y accesos a los camposantos. Además, ha avanzado que ya ha quedado reabierto el acceso al Cementerio de Sant Jaume desde l’Assagador de Ricardo, cerrado temporalmente por las obras del Vial Discotecas. De este modo, los ciudadanos podrán acceder tanto por este camino como por el vial del polígono industrial, que sigue operativo.
El edil ha señalado que el refuerzo del servicio especial de autobús urbano se inició este lunes y se prolongará hasta el domingo 2 de noviembre, con frecuencias reforzadas los días 31 de octubre y 2 de noviembre. Los autobuses saldrán desde Jaime I y la avenida del Mediterráneo, con varias salidas entre las 9:15 y las 17:40 horas, y regresos desde el cementerio entre las 10:00 y las 18:00 horas.
Asimismo, se ha ampliado el horario de apertura de ambos cementerios “para facilitar el acceso a los ciudadanos que quieran arreglar los nichos y visitar a sus difuntos”.
Por último, Pérez ha informado de que las misas por el Día de Todos los Santos tendrán lugar el sábado 1 de noviembre a las 12:30 horas en el cementerio de Sant Jaume y a las 17:00 horas en el de la Verge del Sofratge. El día 2 de noviembre, festividad de los Difuntos, también habrá eucaristías en ambos camposantos a las 17:00 horas.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169