Noticias de La Nucía
La Real Federación Española de Taekwondo elige de nuevo La Nucía como sede de dos grandes campeonatos en 2026
El Open Internacional de España y el Campeonato de España por Clubes volverán a celebrarse en “La Nucía, Ciudad del Deporte”, consolidando al municipio como referente nacional e internacional del taekwondo
La Real Federación Española de Taekwondo (RFET) ha presentado en La Nucía su calendario oficial de eventos para 2026, que incluirá un total de once competiciones nacionales e internacionales. Entre ellas destacan dos de las citas más multitudinarias del circuito, que volverán a celebrarse en el municipio: el Open Internacional de España y el Campeonato de España por Clubes.
La Nucía volverá a ser epicentro del taekwondo nacional e internacional en 2026. La Real Federación Española de Taekwondo (RFET) ha confirmado la celebración en el municipio de dos de sus principales campeonatos, consolidando la estrecha colaboración que mantiene con el Ayuntamiento nuciero y reafirmando el prestigio del Complejo Deportivo Camilo Cano como una de las sedes de referencia en España para grandes competiciones.
El anuncio se realizó durante la presentación del calendario de eventos 2026 de la federación, que tuvo lugar en La Nucía y que contó con la presencia del presidente de la RFET, Jesús Castellanos, el alcalde del municipio, Bernabé Cano, y el concejal de Deportes, Sergio Villalba.
El Open Internacional de España, programado del 10 al 17 de abril, será el primero de los dos grandes eventos que albergará la localidad. En su última edición, celebrada este 2025, la cita reunió a más de 1.400 deportistas de 50 países, convirtiéndose en uno de los torneos más destacados del circuito europeo. Esta será la sexta vez que La Nucía acoge esta prestigiosa competición, tras las ediciones de 2013, 2022, 2023, 2024 y 2025.
Por su parte, el Campeonato de España por Clubes regresará al pabellón Camilo Cano del 4 al 8 de diciembre de 2026. Este torneo reúne cada año a las principales figuras del taekwondo español, incluidos los olímpicos Adriana Cerezo, Cecilia Castro, Adrián Vicente y Javier Pérez, así como varios medallistas y campeones mundiales como Joan Jorquera, Dani Quesada, Iván García o el ilicitano Hugo Arillo.
Durante la presentación, Jesús Castellanos destacó la importancia de La Nucía como “una de las grandes capitales del deporte español, con instalaciones de primer nivel y una organización ejemplar”, y agradeció al Ayuntamiento nuciero su compromiso con el deporte base y de alto rendimiento.
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, subrayó que “estos dos campeonatos reafirman la confianza de las federaciones nacionales e internacionales en La Nucía, un municipio que apuesta decididamente por el deporte como motor de desarrollo, turismo y promoción de la salud”. Cano añadió que “cada nuevo evento proyecta la imagen de La Nucía en el mundo y contribuye al crecimiento de nuestra marca deportiva”.
El concejal de Deportes, Sergio Villalba, recordó que la colaboración con la RFET se mantiene durante todo el año con la organización de seminarios, jornadas formativas y competiciones complementarias, como el Seminario de Actualización para Técnicos y Árbitros, que se celebrará el 15 de noviembre con el apoyo del Comité Olímpico Español, o la participación del taekwondo en los I Juegos Nacionales de Combate, programados para el 16 de noviembre.
El presidente de la RFET destacó que “La Nucía se ha convertido en un ejemplo de colaboración institucional y excelencia organizativa, y su nombre ya es sinónimo de calidad en el mundo del taekwondo”.

La Nucía volverá a ser epicentro del taekwondo nacional e internacional en 2026. La Real Federación Española de Taekwondo (RFET) ha confirmado la celebración en el municipio de dos de sus principales campeonatos, consolidando la estrecha colaboración que mantiene con el Ayuntamiento nuciero y reafirmando el prestigio del Complejo Deportivo Camilo Cano como una de las sedes de referencia en España para grandes competiciones.
El anuncio se realizó durante la presentación del calendario de eventos 2026 de la federación, que tuvo lugar en La Nucía y que contó con la presencia del presidente de la RFET, Jesús Castellanos, el alcalde del municipio, Bernabé Cano, y el concejal de Deportes, Sergio Villalba.
El Open Internacional de España, programado del 10 al 17 de abril, será el primero de los dos grandes eventos que albergará la localidad. En su última edición, celebrada este 2025, la cita reunió a más de 1.400 deportistas de 50 países, convirtiéndose en uno de los torneos más destacados del circuito europeo. Esta será la sexta vez que La Nucía acoge esta prestigiosa competición, tras las ediciones de 2013, 2022, 2023, 2024 y 2025.
Por su parte, el Campeonato de España por Clubes regresará al pabellón Camilo Cano del 4 al 8 de diciembre de 2026. Este torneo reúne cada año a las principales figuras del taekwondo español, incluidos los olímpicos Adriana Cerezo, Cecilia Castro, Adrián Vicente y Javier Pérez, así como varios medallistas y campeones mundiales como Joan Jorquera, Dani Quesada, Iván García o el ilicitano Hugo Arillo.
Durante la presentación, Jesús Castellanos destacó la importancia de La Nucía como “una de las grandes capitales del deporte español, con instalaciones de primer nivel y una organización ejemplar”, y agradeció al Ayuntamiento nuciero su compromiso con el deporte base y de alto rendimiento.
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, subrayó que “estos dos campeonatos reafirman la confianza de las federaciones nacionales e internacionales en La Nucía, un municipio que apuesta decididamente por el deporte como motor de desarrollo, turismo y promoción de la salud”. Cano añadió que “cada nuevo evento proyecta la imagen de La Nucía en el mundo y contribuye al crecimiento de nuestra marca deportiva”.
El concejal de Deportes, Sergio Villalba, recordó que la colaboración con la RFET se mantiene durante todo el año con la organización de seminarios, jornadas formativas y competiciones complementarias, como el Seminario de Actualización para Técnicos y Árbitros, que se celebrará el 15 de noviembre con el apoyo del Comité Olímpico Español, o la participación del taekwondo en los I Juegos Nacionales de Combate, programados para el 16 de noviembre.
El presidente de la RFET destacó que “La Nucía se ha convertido en un ejemplo de colaboración institucional y excelencia organizativa, y su nombre ya es sinónimo de calidad en el mundo del taekwondo”.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169