Noticias de Altea
Altea inicia la reurbanización de la calle Convent para mejorar la movilidad, la accesibilidad y el drenaje urbano
El proyecto incluirá una plataforma única, pasos de peatones inteligentes y mejoras en la red de pluviales y alumbrado    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        El Ayuntamiento de Altea comenzará el próximo lunes las obras de reurbanización de la calle Convent, una actuación que busca modernizar una de las zonas más transitadas del casco urbano, mejorando la movilidad peatonal, la accesibilidad universal y el sistema de drenaje de aguas pluviales.
 
Con una inversión de 250.409,50 euros, financiada al 100% por los fondos europeos del Plan de Barrios, el proyecto se desarrollará durante los próximos tres meses y se ejecutará por fases para minimizar las molestias al vecindario.
 
El concejal de Urbanismo, Jose Orozco, ha detallado que las obras abarcan el tramo comprendido entre el cruce con la calle Conde de Altea y el Callejón del Hostal, incluyendo también parte de la calle Costa Blanca y la totalidad de la calle Convent. Según explicó, el nuevo diseño urbano se basará en la creación de una plataforma única, con el fin de ampliar el espacio destinado al peatón y mejorar la seguridad y la comodidad de los desplazamientos a pie.
 
El proyecto contempla un pavimento diferenciado entre las áreas destinadas al tráfico rodado y las exclusivas para peatones, separadas mediante pilones de seguridad. Asimismo, se eliminarán los contenedores soterrados y se habilitará una nueva zona de contenedores en superficie, con el objetivo de facilitar el mantenimiento y la accesibilidad.
 
Entre las mejoras complementarias incluidas por la empresa adjudicataria, destaca la instalación de seis nuevos aparcabicis y dos pasos de peatones inteligentes, equipados con sensores de presencia que activarán señales lumínicas para alertar a los vehículos, reforzando así la seguridad de los viandantes.
 
En el subsuelo, la intervención incluirá la renovación integral de la red de pluviales y del suministro de agua potable, junto con mejoras en el saneamiento y la iluminación pública, especialmente en el cruce de la antigua Carretera Nacional con el Callejón del Hostal.
 

 
Orozco ha explicado que las obras se ejecutarán en varias fases para reducir el impacto sobre la vida diaria de los residentes. En la primera fase, ya planificada, se permitirá el acceso a los garajes situados en las calles Convent y Costa Blanca desde la Avenida principal, mientras avanzan las primeras tareas. En las siguientes etapas, el Ayuntamiento informará puntualmente de los cortes de tráfico y restricciones temporales, tal como se comunicó en la reunión vecinal celebrada el pasado martes.
 
Desde el consistorio se ha recordado que el propósito principal de esta actuación es mejorar la calidad urbana, la accesibilidad y la seguridad en un entorno céntrico de gran afluencia, y se ha agradecido la comprensión y colaboración del vecindario durante el desarrollo de los trabajos.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                
    
    
	
    

El Ayuntamiento de Altea comenzará el próximo lunes las obras de reurbanización de la calle Convent, una actuación que busca modernizar una de las zonas más transitadas del casco urbano, mejorando la movilidad peatonal, la accesibilidad universal y el sistema de drenaje de aguas pluviales.
Con una inversión de 250.409,50 euros, financiada al 100% por los fondos europeos del Plan de Barrios, el proyecto se desarrollará durante los próximos tres meses y se ejecutará por fases para minimizar las molestias al vecindario.
El concejal de Urbanismo, Jose Orozco, ha detallado que las obras abarcan el tramo comprendido entre el cruce con la calle Conde de Altea y el Callejón del Hostal, incluyendo también parte de la calle Costa Blanca y la totalidad de la calle Convent. Según explicó, el nuevo diseño urbano se basará en la creación de una plataforma única, con el fin de ampliar el espacio destinado al peatón y mejorar la seguridad y la comodidad de los desplazamientos a pie.
El proyecto contempla un pavimento diferenciado entre las áreas destinadas al tráfico rodado y las exclusivas para peatones, separadas mediante pilones de seguridad. Asimismo, se eliminarán los contenedores soterrados y se habilitará una nueva zona de contenedores en superficie, con el objetivo de facilitar el mantenimiento y la accesibilidad.
Entre las mejoras complementarias incluidas por la empresa adjudicataria, destaca la instalación de seis nuevos aparcabicis y dos pasos de peatones inteligentes, equipados con sensores de presencia que activarán señales lumínicas para alertar a los vehículos, reforzando así la seguridad de los viandantes.
En el subsuelo, la intervención incluirá la renovación integral de la red de pluviales y del suministro de agua potable, junto con mejoras en el saneamiento y la iluminación pública, especialmente en el cruce de la antigua Carretera Nacional con el Callejón del Hostal.

Orozco ha explicado que las obras se ejecutarán en varias fases para reducir el impacto sobre la vida diaria de los residentes. En la primera fase, ya planificada, se permitirá el acceso a los garajes situados en las calles Convent y Costa Blanca desde la Avenida principal, mientras avanzan las primeras tareas. En las siguientes etapas, el Ayuntamiento informará puntualmente de los cortes de tráfico y restricciones temporales, tal como se comunicó en la reunión vecinal celebrada el pasado martes.
Desde el consistorio se ha recordado que el propósito principal de esta actuación es mejorar la calidad urbana, la accesibilidad y la seguridad en un entorno céntrico de gran afluencia, y se ha agradecido la comprensión y colaboración del vecindario durante el desarrollo de los trabajos.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166