El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:06:15 horas

Redacción
Lunes, 02 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La S.M. La Nova llena de nuevo el Centro Cultural de Benidorm con su concierto de Santa Cecilia

La entidad estrena el pasodoble compuesto por Rovira Peretó con el nombre de ‘Carmen García’, persona muy vinculada a la vida cultural de Benidorm.

La Societat Musical La Nova ha obtenido un nuevo éxito en el concierto que, con motivo de Santa Cecilia, ha ofrecido esta mañana el auditorio del Centro Cultural bajo la dirección de Francisco José Rovira Peretó. El recinto se ha llenado por completo para un tradicional concierto que sirve, además, para dar la bienvenida a los nuevos músicos que se incorporan y que este año ha estrenado una nueva obra compuesta por su director.

 

Al evento ha asistido el concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, el diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, miembros de la corporación local, así como el presidente y presidente de honor de la Sociedad Musical, y familiares de los músicos entre el público presente.

 

Antes de comenzar, se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de la Dana de Valencia y las sociedades musicales también afectadas por esta catástrofe. Después, el presidente de la S. M. La Nova, Juan Vicente Moreno, se ha dirigido a los presentes para “agradecer a las familias que dejan en nuestras manos la educación musical de sus hijos”. Ha dicho que este año se han incorporado ocho nuevos músicos y ha tenido palabras también para “nuestro claustro, el ayuntamiento y la concejalía de Cultura por su apoyo para poder hacer disfrutar en cada concierto”. Igualmente ha agradecido “a mis directivos que me sufren todos los días, a nuestros músicos y al director por su esfuerzo y sacrificio”.

 

Tras dar la bienvenida a los músicos que se incorporan a la Sociedad, el concierto se ha dividido en dos partes. En la primera, la S.M. la Nova ha interpretado un programa compuesto por el pasodoble ‘Las Arenas’ de Manuel Morales, el poema sinfónico ‘La leyenda de Durandal’ de José Mira, que se ha interpretado hoy por primera vez, y ‘Portraits of Spain’ de Teo Aparicio Beltrán.

 

[Img #31809]

 

Ha sido al término de esta obra cuando se ha estrenado el pasodoble compuesto por Francisco José Rovira Peretó, ‘Carmen García’, persona muy vinculada a la vida cultural de la ciudad y que ha sido compuesto a petición de su mujer.

 

Acto seguido se ha entregado una placa al socio de honor, distinción que ha recaído en Antonio Sola, quien en unas breves palabras ha dado las gracias a su mujer “sin la cual esto no habría sido posible” y ha recordado cómo hace 12 años se pusieron a trabajar en este proyecto. “Me siento muy orgulloso de hasta dónde ha llegado La Nova” ha afirmado. Sola también ha destacado la “perseverancia, disciplina y práctica de los profesores, y también de los dos directores que ha tenido la banda” y ha finalizado agradeciendo “a la junta directiva por su trabajo y esfuerzo desinteresado”.

 

[Img #31808]

 

En la segunda parte del concierto, se ha interpretado el poema medieval ‘La ruta del Cid’ de David Rivas, el poema sinfónico ‘Vasa’ de José Suñer y el pasodoble ‘Ángel Olmo’ de Francisco José Rovira Peretó. El concierto ha finalizado con la interpretación del himno regional de la Comunidad Valenciana.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.