Noticias de Altea
Altea convoca una reunión informativa este lunes dentro de los Presupuestos Participativos
La fase de presentación de propuestas está abierta del 22 de octubre al 10 de noviembre, mientras que la votación ciudadana se celebrará del 1 al 12 de diciembre
Altea ha puesto en marcha la 6ª edición de los Presupuestos Participativos con una reunión informativa dirigida a la ciudadanía el lunes a las 20:00 horas en la Casa de Cultura. El edil del área, Joaquim Devesa, subraya que el proceso busca canalizar propuestas vecinales que mejoren el municipio y fija un calendario por fases para asegurar su evaluación técnica y la posterior votación pública.
En el marco de la primera fase de implantación, el Ayuntamiento convoca a vecinos y vecinas a una sesión abierta este lunes a las 20:00 horas en la Casa de Cultura para explicar el funcionamiento del proceso y resolver dudas. La presentación de propuestas permanece abierta hasta el 10 de noviembre a través del portal www.alteaparticipa.es mediante un formulario habilitado y de manera presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y en la extensión administrativa de Altea la Vella. En la misma web están disponibles las bases reguladoras y una guía para difundir las ideas aportadas.
Devesa enmarca la convocatoria en la filosofía de corresponsabilidad cívica. “La convocatoria de Presupuestos Participativos busca que la ciudadanía pueda aportar propuestas de mejora del municipio”, señala el concejal, que anima a los alteanos y alteanas a implicarse en esta fase inicial y a asistir a la reunión informativa.
Concluida la recogida de iniciativas, el proceso avanzará a una segunda fase de valoración técnica y de viabilidad, que se desarrollará del 10 de noviembre al 1 de diciembre. Este trabajo correrá a cargo del Consejo de Participación —integrado por asociaciones locales y ciudadanía no asociada— junto a técnicos municipales, con el objetivo de determinar qué propuestas cumplen criterios de factibilidad y ajuste a las bases.
Superado ese filtro, la tercera fase abrirá la votación pública de los proyectos viables a todas las personas mayores de 18 años empadronadas en Altea, que podrán emitir su voto del 1 al 12 de diciembre también a través de www.alteaparticipa.es. Con este itinerario, el consistorio culmina la primera fase de implantación de un mecanismo que refuerza la participación directa en la definición de prioridades municipales y permite a la población “poner su granito de arena” en el desarrollo futuro del territorio.
Desde el Ayuntamiento alteano se recuerda que el calendario por fases está diseñado para garantizar transparencia, trazabilidad y retorno a la ciudadanía, de modo que cada propuesta disponga de un recorrido claro desde su presentación hasta la decisión final. La concejalía insiste en que la participación activa durante estas semanas será clave para configurar un listado de proyectos que refleje las necesidades reales de Altea.

Altea ha puesto en marcha la 6ª edición de los Presupuestos Participativos con una reunión informativa dirigida a la ciudadanía el lunes a las 20:00 horas en la Casa de Cultura. El edil del área, Joaquim Devesa, subraya que el proceso busca canalizar propuestas vecinales que mejoren el municipio y fija un calendario por fases para asegurar su evaluación técnica y la posterior votación pública.
En el marco de la primera fase de implantación, el Ayuntamiento convoca a vecinos y vecinas a una sesión abierta este lunes a las 20:00 horas en la Casa de Cultura para explicar el funcionamiento del proceso y resolver dudas. La presentación de propuestas permanece abierta hasta el 10 de noviembre a través del portal www.alteaparticipa.es mediante un formulario habilitado y de manera presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y en la extensión administrativa de Altea la Vella. En la misma web están disponibles las bases reguladoras y una guía para difundir las ideas aportadas.
Devesa enmarca la convocatoria en la filosofía de corresponsabilidad cívica. “La convocatoria de Presupuestos Participativos busca que la ciudadanía pueda aportar propuestas de mejora del municipio”, señala el concejal, que anima a los alteanos y alteanas a implicarse en esta fase inicial y a asistir a la reunión informativa.
Concluida la recogida de iniciativas, el proceso avanzará a una segunda fase de valoración técnica y de viabilidad, que se desarrollará del 10 de noviembre al 1 de diciembre. Este trabajo correrá a cargo del Consejo de Participación —integrado por asociaciones locales y ciudadanía no asociada— junto a técnicos municipales, con el objetivo de determinar qué propuestas cumplen criterios de factibilidad y ajuste a las bases.
Superado ese filtro, la tercera fase abrirá la votación pública de los proyectos viables a todas las personas mayores de 18 años empadronadas en Altea, que podrán emitir su voto del 1 al 12 de diciembre también a través de www.alteaparticipa.es. Con este itinerario, el consistorio culmina la primera fase de implantación de un mecanismo que refuerza la participación directa en la definición de prioridades municipales y permite a la población “poner su granito de arena” en el desarrollo futuro del territorio.
Desde el Ayuntamiento alteano se recuerda que el calendario por fases está diseñado para garantizar transparencia, trazabilidad y retorno a la ciudadanía, de modo que cada propuesta disponga de un recorrido claro desde su presentación hasta la decisión final. La concejalía insiste en que la participación activa durante estas semanas será clave para configurar un listado de proyectos que refleje las necesidades reales de Altea.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159