El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 08:07:08 horas

Juan José Martínez
Sábado, 01 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea viaja a Grecia para fusionar historia y tecnología en un innovador proyecto europeo sobre patrimonio

Junto al IES Bellaguarda, la Villa Blanca participa en el encuentro internacional del programa Erasmus+ “Living History: AI-powered Cultural Heritage”, que combina inteligencia artificial y realidad aumentada para preservar y difundir la historia local

El Ayuntamiento de Altea y el IES Bellaguarda participarán del 2 al 8 de noviembre en Karditsa (Grecia) en el primer encuentro internacional del proyecto europeo “Living History: AI-powered Cultural Heritage”, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa Erasmus+.

 

El proyecto busca dar vida al patrimonio cultural mediante inteligencia artificial y realidad aumentada, permitiendo que vecinos, estudiantes y visitantes puedan “conversar” con personajes históricos del municipio y redescubrir su legado desde una perspectiva tecnológica y emocional.

 

La participación de Altea en este proyecto fue analizada esta semana en una reunión celebrada en la Alcaldía, encabezada por el concejal de Proyectos Europeos, Germán Manjón, junto a la directora del IES Bellaguarda, Mª José Llorca, la coordinadora de EuroAltea, Paloma Verdú, y los docentes Jaume Martínez y Cristina Alemany. El encuentro sirvió para ultimar los detalles del viaje y coordinar la participación del grupo alteano en este innovador programa europeo, que une educación, patrimonio y tecnología con el objetivo de preservar la memoria cultural a través de la inteligencia artificial.

 

Manjón destacó el papel de Altea como municipio pionero en el ámbito de la innovación cultural. Este proyecto es una muestra del compromiso de Altea con la innovación y con Europa. A través de iniciativas como Living History no solo cuidamos nuestra historia, sino que la proyectamos al futuro. La colaboración entre el Ayuntamiento y el IES Bellaguarda demuestra que cuando educación y administración caminan juntas, el resultado trasciende nuestras fronteras, subrayó.

 

Por su parte, la directora del centro, Mª José Llorca, resaltó el impacto educativo del proyecto en el alumnado. “Llevamos años participando en programas Erasmus+, pero este tiene algo especial. Aquí no solo aprendemos historia, la recreamos. Nuestros alumnos verán cómo la tecnología puede convertirse en un puente entre el pasado y el presente, señaló.

 

Desde la oficina de proyectos europeos EuroAltea, Paloma Verdú destacó la responsabilidad que implica formar parte de una iniciativa de estas características. Living History es un reto. Nos invita a reinventar la manera en que contamos quiénes somos. Imaginar que un visitante pueda interactuar con el ‘Guerrero Ibérico de Altea la Vella’ o recorrer las antiguas murallas sintiéndose parte de la historia es poner la tecnología al servicio de la cultura y de las personas, apuntó.

 

El historiador Jaume Martínez subrayó el valor pedagógico del proyecto, que permite transformar la enseñanza tradicional en una experiencia inmersiva. Trabajar con inteligencia artificial nos obliga a salir del aula. Lo que antes enseñábamos con libros ahora cobrará vida. Es una oportunidad para que los alumnos comprendan la historia desde dentro, casi como si la vivieran, explicó.

 

Desde el ámbito turístico, la profesora Cristina Alemany añadió que el proyecto reforzará la imagen de Altea como destino cultural e innovador. “El turismo ya no es solo visitar lugares, sino vivir experiencias. Este proyecto permitirá al visitante descubrir Altea con otros ojos, los de la historia que se mueve, que habla y que emociona, afirmó.

 

Tras el encuentro en Grecia, se desarrollarán en Altea talleres de formación y recopilación de testimonios con la participación de alumnado y vecinos. El proyecto culminará en 2026 con la creación de rutas patrimoniales interactivas que integrarán avatares históricos y códigos QR, fusionando tecnología, turismo y educación.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.