Noticias de la provincia de Alicante
La Costa Blanca busca batir récords de turismo británico en 2026 en la feria WTM de Londres
La provincia de Alicante participa esta semana en la World Travel Market (WTM) de Londres, la feria turística más importante del mundo, con el objetivo de consolidar su liderazgo como destino preferente para el turismo británico y ampliar su alcance hacia nuevos mercados internacionales.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, encabeza la delegación del Patronato Provincial de Turismo, que desarrolla una intensa agenda de reuniones con turoperadores, aerolíneas y agencias de viaje. Pérez ha señalado que el objetivo es “reforzar la conectividad aérea con el Reino Unido y ofrecer un turismo segmentado y desestacionalizado”, destacando que el mercado británico sigue siendo “un pilar fundamental para la Costa Blanca”.
Durante los primeros nueve meses de 2025, el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández ha superado los 15,3 millones de pasajeros, de los cuales más de 5 millones han sido viajeros británicos. Estos datos consolidan a este país como el principal emisor de turistas hacia la provincia.
![[Img #48971]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/2251_2costa-blanca-en-londres.jpg)
El director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, ha recordado la importancia de esta cita y de los encuentros previos en el workshop de la Asociación Europea de Turoperadores (ETOA), donde se presentó la estrategia ‘Costa Blanca, destino de experiencias’. Según ha indicado, “esta feria es clave para reforzar alianzas y preparar el Showcase Costa Blanca 2026”, que se celebrará en febrero en Alicante.
Durante la WTM, la Costa Blanca promocionará su oferta ante compañías de distintos países, con la meta de diversificar mercados, fomentar la sostenibilidad y atraer turismo de calidad durante todo el año.
Con esta presencia, la Diputación de Alicante busca consolidar la imagen de la Costa Blanca como un destino accesible, conectado y competitivo, capaz de mantener su liderazgo en el turismo internacional y seguir batiendo récords en los próximos años.

La provincia de Alicante participa esta semana en la World Travel Market (WTM) de Londres, la feria turística más importante del mundo, con el objetivo de consolidar su liderazgo como destino preferente para el turismo británico y ampliar su alcance hacia nuevos mercados internacionales.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, encabeza la delegación del Patronato Provincial de Turismo, que desarrolla una intensa agenda de reuniones con turoperadores, aerolíneas y agencias de viaje. Pérez ha señalado que el objetivo es “reforzar la conectividad aérea con el Reino Unido y ofrecer un turismo segmentado y desestacionalizado”, destacando que el mercado británico sigue siendo “un pilar fundamental para la Costa Blanca”.
Durante los primeros nueve meses de 2025, el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández ha superado los 15,3 millones de pasajeros, de los cuales más de 5 millones han sido viajeros británicos. Estos datos consolidan a este país como el principal emisor de turistas hacia la provincia.
![[Img #48971]](https://deniadigital.es/upload/images/11_2025/2251_2costa-blanca-en-londres.jpg)
El director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, ha recordado la importancia de esta cita y de los encuentros previos en el workshop de la Asociación Europea de Turoperadores (ETOA), donde se presentó la estrategia ‘Costa Blanca, destino de experiencias’. Según ha indicado, “esta feria es clave para reforzar alianzas y preparar el Showcase Costa Blanca 2026”, que se celebrará en febrero en Alicante.
Durante la WTM, la Costa Blanca promocionará su oferta ante compañías de distintos países, con la meta de diversificar mercados, fomentar la sostenibilidad y atraer turismo de calidad durante todo el año.
Con esta presencia, la Diputación de Alicante busca consolidar la imagen de la Costa Blanca como un destino accesible, conectado y competitivo, capaz de mantener su liderazgo en el turismo internacional y seguir batiendo récords en los próximos años.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159