Noticias de Finestrat
Finestrat avanza en las obras del elevador que conectará la Plaça de la Unió Europea con el Castell
El proyecto mejorará la accesibilidad al casco histórico y se integrará en el entorno natural de La Penya
Las obras del elevador al Castell de Finestrat avanzan a buen ritmo, consolidándose como una de las actuaciones más emblemáticas impulsadas por el Ayuntamiento dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiados con fondos europeos Next Generation EU.
El alcalde Juanfran Pérez Llorca ha visitado los trabajos junto al equipo municipal de Urbanismo y representantes de la empresa adjudicataria para comprobar sobre el terreno el desarrollo de la intervención y destacaba que “hoy estamos viendo la evolución de las obras que conseguimos con fondos europeos Next Generation EU”.
El alcalde finestratense apuntaba que “el elevador al Castell es una obra que permitirá la accesibilidad desde la Plaça de la Unió Europea a la zona más alta de nuestro casco histórico, donde se encuentra nuestra Ermita. Representa una inversión de 700.000 euros, de los cuales prácticamente la mitad es aportación del Ayuntamiento”.
Asimismo, Pérez Llorca subrayaba que “los trabajos marchan a muy buen ritmo y lo más importante es que la obra se está integrando muy bien en La Penya de Finestrat”.

El nuevo elevador conectará la Plaça de la Unió Europea, donde se sitúa la Casa de Cultura, con la parte superior del casco antiguo, conocida como El Castell, donde se encuentra la Ermita del Santo Cristo del Remedio. La infraestructura salvará un desnivel de 26 metros mediante una torre de elevación que enlazará con el mirador a través de una pasarela de 24 metros de longitud.
Con una capacidad para 13 personas, el elevador está concebido no solo para mejorar la accesibilidad de vecinos y visitantes, sino también como un elemento de dinamización turística, al facilitar el acceso a una de las zonas más emblemáticas del municipio.
Según apunta el alcalde, “la construcción de este elevador representa una mejora muy significativa de la accesibilidad y también un componente de dinamismo turístico para revitalizar esta zona del casco histórico y facilitar el acceso de vecinos y turistas”.
Los trabajos de ejecución de la estructura de hormigón continuarán hasta enero de 2026, y la finalización completa de la obra está prevista para el mes de marzo del mismo año.

Las obras del elevador al Castell de Finestrat avanzan a buen ritmo, consolidándose como una de las actuaciones más emblemáticas impulsadas por el Ayuntamiento dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, financiados con fondos europeos Next Generation EU.
El alcalde Juanfran Pérez Llorca ha visitado los trabajos junto al equipo municipal de Urbanismo y representantes de la empresa adjudicataria para comprobar sobre el terreno el desarrollo de la intervención y destacaba que “hoy estamos viendo la evolución de las obras que conseguimos con fondos europeos Next Generation EU”.
El alcalde finestratense apuntaba que “el elevador al Castell es una obra que permitirá la accesibilidad desde la Plaça de la Unió Europea a la zona más alta de nuestro casco histórico, donde se encuentra nuestra Ermita. Representa una inversión de 700.000 euros, de los cuales prácticamente la mitad es aportación del Ayuntamiento”.
Asimismo, Pérez Llorca subrayaba que “los trabajos marchan a muy buen ritmo y lo más importante es que la obra se está integrando muy bien en La Penya de Finestrat”.

El nuevo elevador conectará la Plaça de la Unió Europea, donde se sitúa la Casa de Cultura, con la parte superior del casco antiguo, conocida como El Castell, donde se encuentra la Ermita del Santo Cristo del Remedio. La infraestructura salvará un desnivel de 26 metros mediante una torre de elevación que enlazará con el mirador a través de una pasarela de 24 metros de longitud.
Con una capacidad para 13 personas, el elevador está concebido no solo para mejorar la accesibilidad de vecinos y visitantes, sino también como un elemento de dinamización turística, al facilitar el acceso a una de las zonas más emblemáticas del municipio.
Según apunta el alcalde, “la construcción de este elevador representa una mejora muy significativa de la accesibilidad y también un componente de dinamismo turístico para revitalizar esta zona del casco histórico y facilitar el acceso de vecinos y turistas”.
Los trabajos de ejecución de la estructura de hormigón continuarán hasta enero de 2026, y la finalización completa de la obra está prevista para el mes de marzo del mismo año.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159