Noticias de Benidorm
El Museu Boca del Calvari inaugura la exposición “Benidorm, huella del tiempo” dentro de la Semana Cultural de las FMP
La muestra ofrece un recorrido por la historia local desde la prehistoria hasta la época moderna, con piezas inéditas cedidas por el MARQ y restauraciones únicas
El Museu Boca del Calvari va a albergar a partir de este jueves “Benidorm, huella del tiempo”, la nueva exposición impulsada por la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural del Ayuntamiento de Benidorm, que permitirá a los visitantes realizar un viaje por la prehistoria y la historia local a través de piezas arqueológicas procedentes de distintas excavaciones.
La concejal del área, Ana Pellicer, ha avanzado que la inauguración tendrá lugar este jueves, 6 de noviembre, a las 19 horas, y está enmarcada dentro de la programación de la Semana Cultural de las Festes Majors Patronals. Asimismo, ha invitado a la ciudadanía a “visitar esta interesantísima exposición, en la que van a poder presenciar por primera vez algunas piezas que hasta ahora nunca habían estado expuestas al público en nuestra ciudad”.
Pellicer ha explicado que “Benidorm, huella del tiempo” es “fruto de la colaboración con el Museo Arqueológico Provincial, MARQ, que nos ha cedido temporalmente once piezas arqueológicas procedentes de las colecciones del MARQ y, además, ha propiciado que se realizara la restauración de dos piezas emblemáticas para Benidorm, como son la cabeza del león y el toro ibéricos”, que también se podrán contemplar.
Estas piezas, junto a la Colección Museográfica de Benidorm y los materiales hallados en distintas excavaciones locales, ofrecen a los visitantes “un recorrido por la historia de Benidorm, desde la prehistoria hasta época moderna, con el fin de divulgar el patrimonio y el valor científico de nuestro territorio”, ha señalado la edil, que ha agradecido al MARQ “su contribución y buena disposición para hacer posible esta magnífica exposición”, comisariada por el arqueólogo Miguel Botella.
Azuelas y hachas de mano del Neolítico; cuencos y vasos de la Edad del Bronce; piezas de cerámica ibéricas como el “Plato de los peces” o pebeteros en forma de cabeza femenina; y anillos, monedas, anzuelos, agujas o cuchillos elaborados con distintos materiales y de distintas épocas, son algunas de las piezas que pueden verse en esta exposición. Todas ellas fueron halladas en excavaciones realizadas desde 1943 hasta la actualidad en lugares como el Tossal de la Cala, el Abric de la Cantera de la Serra Gelada o la Torre de Les Caletes.
También destacan ánforas romanas, amuletos, puntas de flecha, capiteles e incluso el cepo de ancla romana de entre los siglos II y I a.C., localizada en el fondo marino en las inmediaciones de la isla de Benidorm, ha enumerado Ana Pellicer.
La edil ha reiterado su invitación a la ciudadanía a visitar esta exposición, “que les va a permitir conocer mucho más sobre la historia de nuestra ciudad a través de los utensilios que utilizaban las personas que vivieron aquí mucho antes que nosotros”, una invitación que también ha hecho extensiva a centros educativos, instituciones y asociaciones.
“Este año estamos conmemorando el 700 Aniversari de la fundación de Benidorm como municipio con entidad jurídica propia, pero en esta exposición vamos a poder contemplar que la historia de nuestra localidad empezó a fraguarse mucho antes de aquella importante fecha del 8 de mayo de 1325”, ha concluido Pellicer.

El Museu Boca del Calvari va a albergar a partir de este jueves “Benidorm, huella del tiempo”, la nueva exposición impulsada por la concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural del Ayuntamiento de Benidorm, que permitirá a los visitantes realizar un viaje por la prehistoria y la historia local a través de piezas arqueológicas procedentes de distintas excavaciones.
La concejal del área, Ana Pellicer, ha avanzado que la inauguración tendrá lugar este jueves, 6 de noviembre, a las 19 horas, y está enmarcada dentro de la programación de la Semana Cultural de las Festes Majors Patronals. Asimismo, ha invitado a la ciudadanía a “visitar esta interesantísima exposición, en la que van a poder presenciar por primera vez algunas piezas que hasta ahora nunca habían estado expuestas al público en nuestra ciudad”.
Pellicer ha explicado que “Benidorm, huella del tiempo” es “fruto de la colaboración con el Museo Arqueológico Provincial, MARQ, que nos ha cedido temporalmente once piezas arqueológicas procedentes de las colecciones del MARQ y, además, ha propiciado que se realizara la restauración de dos piezas emblemáticas para Benidorm, como son la cabeza del león y el toro ibéricos”, que también se podrán contemplar.
Estas piezas, junto a la Colección Museográfica de Benidorm y los materiales hallados en distintas excavaciones locales, ofrecen a los visitantes “un recorrido por la historia de Benidorm, desde la prehistoria hasta época moderna, con el fin de divulgar el patrimonio y el valor científico de nuestro territorio”, ha señalado la edil, que ha agradecido al MARQ “su contribución y buena disposición para hacer posible esta magnífica exposición”, comisariada por el arqueólogo Miguel Botella.
Azuelas y hachas de mano del Neolítico; cuencos y vasos de la Edad del Bronce; piezas de cerámica ibéricas como el “Plato de los peces” o pebeteros en forma de cabeza femenina; y anillos, monedas, anzuelos, agujas o cuchillos elaborados con distintos materiales y de distintas épocas, son algunas de las piezas que pueden verse en esta exposición. Todas ellas fueron halladas en excavaciones realizadas desde 1943 hasta la actualidad en lugares como el Tossal de la Cala, el Abric de la Cantera de la Serra Gelada o la Torre de Les Caletes.
También destacan ánforas romanas, amuletos, puntas de flecha, capiteles e incluso el cepo de ancla romana de entre los siglos II y I a.C., localizada en el fondo marino en las inmediaciones de la isla de Benidorm, ha enumerado Ana Pellicer.
La edil ha reiterado su invitación a la ciudadanía a visitar esta exposición, “que les va a permitir conocer mucho más sobre la historia de nuestra ciudad a través de los utensilios que utilizaban las personas que vivieron aquí mucho antes que nosotros”, una invitación que también ha hecho extensiva a centros educativos, instituciones y asociaciones.
“Este año estamos conmemorando el 700 Aniversari de la fundación de Benidorm como municipio con entidad jurídica propia, pero en esta exposición vamos a poder contemplar que la historia de nuestra localidad empezó a fraguarse mucho antes de aquella importante fecha del 8 de mayo de 1325”, ha concluido Pellicer.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159