Noticias de Benidorm
Benidorm refuerza su estrategia en el mercado británico en la World Travel Market de Londres
La delegación encabezada por Toni Pérez y Leire Bilbao mantiene una intensa agenda con los principales operadores turísticos internacionales para anticipar tendencias y consolidar la posición del destino ante la incertidumbre económica
La delegación de Benidorm en la feria World Travel Market (WTM) de Londres, encabezada por el alcalde, Toni Pérez, y la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, mantiene estos días una intensa agenda de reuniones con los operadores turísticos internacionales más relevantes, redoblando esfuerzos en el mercado británico ante la incertidumbre económica general para los próximos meses.
Entre las citas destacadas se incluyen encuentros con directivos de Jet2 Holidays, EasyJet Holidays, Love Holidays, TUI UK, Expedia y On the Beach, además de medios especializados y plataformas digitales de reservas. “Estas reuniones nos permiten anticipar tendencias, escuchar al sector y seguir posicionando a Benidorm como un destino sólido, competitivo y adaptado a los nuevos perfiles de turistas”, ha declarado Toni Pérez, quien ayer participó en un acto celebrado en la Embajada Española, en el que se reconoció a Marc Tanzer, CEO de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA).
Según ha explicado el alcalde, en estos encuentros “los operadores nos han trasladado que hasta el momento las reservas hacia Benidorm para 2026 mantienen una tendencia estable, con un comportamiento que refuerza la estacionalidad media y baja (primavera y otoño), sin perder cuota en los meses de verano”. No obstante, “también nos han comunicado que se ha detectado una ralentización del ritmo de las reservas de los próximos meses coincidiendo con la incertidumbre económica general que mantiene expectante a la población de Reino Unido”.
Toni Pérez ha recalcado que “debemos anticiparnos a futuras coyunturas y con el mercado británico no podemos relajarnos”, puesto que es el principal emisor de turistas internacionales a Benidorm. “Los encuentros con los operadores británicos nos están permitiendo ahondar en la escucha activa, que desde Benidorm practicamos de forma constante, para definir nuestras acciones en los próximos meses en caso de que persista la incertidumbre económica actual”, ha añadido.
Además de analizar las previsiones para 2026, durante las reuniones con los operadores también se ha evaluado la evolución del ejercicio turístico 2025 y se han reforzado alianzas estratégicas con actores clave del sector turístico global. Aunque el protagonismo recae en el mercado británico, las reuniones han tenido un enfoque internacional, con contactos con operadores de Irlanda, Bélgica, Países Bajos y Escandinavia, lo que refuerza la estrategia de diversificación de públicos. Todos ellos han valorado especialmente la capacidad de Benidorm para adaptarse a la demanda actual, con una propuesta de valor basada en la seguridad, la sostenibilidad, la accesibilidad y la diversidad de su oferta turística.
En paralelo, se han repasado las campañas de marketing y acciones promocionales desarrolladas durante 2025 por la Fundación Visit Benidorm, con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y Turisme Comunitat Valenciana. Entre ellas destacan la participación en workshops B2B en más de 20 ciudades del Reino Unido, orientados a los segmentos de turismo activo, familiar, de lujo, LGBTQ+ y MICE, que han generado más de 1.000 encuentros profesionales a lo largo del año, fortaleciendo la red comercial del destino y su visibilidad en los principales mercados.
Además, se incluyen press trips con medios como The Telegraph o The Times; fam trips, blog trips, ferias temáticas como el National Running Show de Birmingham; y campañas digitales centradas en turismo activo, familiar y senior, que consolidan la estrategia de promoción internacional de Benidorm.

La delegación de Benidorm en la feria World Travel Market (WTM) de Londres, encabezada por el alcalde, Toni Pérez, y la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao, mantiene estos días una intensa agenda de reuniones con los operadores turísticos internacionales más relevantes, redoblando esfuerzos en el mercado británico ante la incertidumbre económica general para los próximos meses.
Entre las citas destacadas se incluyen encuentros con directivos de Jet2 Holidays, EasyJet Holidays, Love Holidays, TUI UK, Expedia y On the Beach, además de medios especializados y plataformas digitales de reservas. “Estas reuniones nos permiten anticipar tendencias, escuchar al sector y seguir posicionando a Benidorm como un destino sólido, competitivo y adaptado a los nuevos perfiles de turistas”, ha declarado Toni Pérez, quien ayer participó en un acto celebrado en la Embajada Española, en el que se reconoció a Marc Tanzer, CEO de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA).
Según ha explicado el alcalde, en estos encuentros “los operadores nos han trasladado que hasta el momento las reservas hacia Benidorm para 2026 mantienen una tendencia estable, con un comportamiento que refuerza la estacionalidad media y baja (primavera y otoño), sin perder cuota en los meses de verano”. No obstante, “también nos han comunicado que se ha detectado una ralentización del ritmo de las reservas de los próximos meses coincidiendo con la incertidumbre económica general que mantiene expectante a la población de Reino Unido”.
Toni Pérez ha recalcado que “debemos anticiparnos a futuras coyunturas y con el mercado británico no podemos relajarnos”, puesto que es el principal emisor de turistas internacionales a Benidorm. “Los encuentros con los operadores británicos nos están permitiendo ahondar en la escucha activa, que desde Benidorm practicamos de forma constante, para definir nuestras acciones en los próximos meses en caso de que persista la incertidumbre económica actual”, ha añadido.
Además de analizar las previsiones para 2026, durante las reuniones con los operadores también se ha evaluado la evolución del ejercicio turístico 2025 y se han reforzado alianzas estratégicas con actores clave del sector turístico global. Aunque el protagonismo recae en el mercado británico, las reuniones han tenido un enfoque internacional, con contactos con operadores de Irlanda, Bélgica, Países Bajos y Escandinavia, lo que refuerza la estrategia de diversificación de públicos. Todos ellos han valorado especialmente la capacidad de Benidorm para adaptarse a la demanda actual, con una propuesta de valor basada en la seguridad, la sostenibilidad, la accesibilidad y la diversidad de su oferta turística.
En paralelo, se han repasado las campañas de marketing y acciones promocionales desarrolladas durante 2025 por la Fundación Visit Benidorm, con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y Turisme Comunitat Valenciana. Entre ellas destacan la participación en workshops B2B en más de 20 ciudades del Reino Unido, orientados a los segmentos de turismo activo, familiar, de lujo, LGBTQ+ y MICE, que han generado más de 1.000 encuentros profesionales a lo largo del año, fortaleciendo la red comercial del destino y su visibilidad en los principales mercados.
Además, se incluyen press trips con medios como The Telegraph o The Times; fam trips, blog trips, ferias temáticas como el National Running Show de Birmingham; y campañas digitales centradas en turismo activo, familiar y senior, que consolidan la estrategia de promoción internacional de Benidorm.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159