Noticias de Benidorm
El pleno de Benidorm aprueba la cesión del aparcamiento subterráneo de Jaime I
La nueva infraestructura, con más de 400 plazas, comenzará a construirse tras el puente de la Inmaculada y minimizará el impacto sobre el arbolado, el tráfico y el comercio local
El pleno del Ayuntamiento de Benidorm, en sesión extraordinaria, ha aprobado hoy por unanimidad la cesión a la mercantil Telpark Benidorm SL de la concesión del aparcamiento subterráneo de la avenida Jaime I, integrado en el contrato de concesión de obra pública ‘Plan de Aparcamientos Benidorm Futura 2000’. Esta empresa gestiona actualmente los parkings de Ametlla del Mar, Mercado Municipal y Tomás Ortuño. Hasta ahora, la concesión del aparcamiento de Jaime I estaba en manos de la mercantil Aljamil, adquirida hace más de un año por la primera, según ha explicado la concejal de Contratación, Aida García Mayor.
Tras la cesión, la mercantil adquiere el derecho a construir y explotar este parking público, que tendrá más de 400 plazas y aumentará significativamente las opciones de estacionamiento en la zona, además de revitalizar la actividad comercial y responder a las necesidades de movilidad presentes y futuras. La idea del Ayuntamiento es que el proyecto se ejecute “respetando y mimando muchísimo el arbolado existente e intentando minorar al máximo la afección de la obra sobre el comercio, los residentes, la vía pública, los tránsitos peatonales y la circulación rodada”, según avanzó el alcalde cuando anunció la construcción del parking el mes pasado.
La infraestructura abarcará el tramo de Jaime I que va desde la avenida Nicaragua hasta el cruce con Ricardo Bayona y Los Limones, con una longitud de unos 350 metros. El inicio de las obras se prevé para después del puente de la Inmaculada, cuando se procederá al vallado de la zona y al inicio de la excavación, centrada mayoritariamente en la calzada. Está igualmente prevista la creación de dos rotondas para facilitar el acceso al aparcamiento sin ralentizar el tráfico. Una de ellas se situará a la altura de Ricardo Bayona y Los Limones, y la otra junto a Marqués de Comillas.
La obra también prevé que en el margen izquierdo de la avenida, en sentido subida, solo se invadirá de forma mínima la acera en puntos concretos, mientras que en la acera opuesta se reducirá temporalmente algunos metros, garantizando siempre el tránsito peatonal y el acceso a edificios y comercios.

El alcalde destacó en la presentación que una de las exigencias impuestas es que la obra afecte lo mínimo posible al entorno renovado, ya que esta avenida fue remodelada hace menos de una década. Para ello, está previsto que cerca de la mitad de los ejemplares de árboles existentes en el lado derecho, en sentido subida, serán podados, extraídos, trasplantados y cuidados hasta su replantación, mientras que los del lado izquierdo no se tocarán.
El plazo de ejecución aproximado del proyecto es de 15 meses, y está previsto que la empresa presente el proyecto básico a la mayor brevedad, de modo que las obras puedan comenzar justo después del puente de la Inmaculada, de forma que “solo afecte a un periodo Navideño, una Semana Santa y un verano”.
Antecedentes y medidas correctivas
El parking subterráneo de Jaime I se incluyó en el Plan Futura 2000 –con el que se construyeron los aparcamientos de Foietes, Ametlla del Mar, Mercat y Tomás Ortuño– en el año 2009, en sustitución del previsto en la Plaza de España, una vez que las catas y estudios técnicos certificaron la viabilidad de la infraestructura.
A principios de abril de 2010, dentro de los trabajos preparatorios, se abrieron zanjas y se arrancaron todos los árboles del tramo medio y bajo de la avenida Jaime I, aunque el aparcamiento nunca llegó a ejecutarse. Tras cinco años con comerciantes y vecinos soportando lo que el primer edil calificó de “horror”, en 2015, ya con Toni Pérez como alcalde, se remodeló la avenida, atendiendo la demanda de los afectados.
Entre las mejoras introducidas entonces destacó la creación de zonas de sombra, retirando toldos y sombrajos de la etapa anterior y plantando cerca de 90 árboles.

A la hora de planificar el nuevo proyecto, se ha prestado especial atención a la preservación del patrimonio natural, “a diferencia de lo que sucedió en 2010”. Así, está prevista la retirada de 31 árboles de la avenida que “temporalmente se llevarán a un vivero y posteriormente se trasplantarán en otro punto de la ciudad”.
Según aseguró el alcalde, “la retirada, cuidado y trasplantado de estos ejemplares serán supervisados en todo momento por el ingeniero agrónomo municipal”, con el fin de “no repetir los errores que otros cometieron en el pasado”. En ese sentido, Pérez mostró la firme voluntad del equipo de gobierno de que tanto los responsables políticos como los técnicos municipales “estaremos muy pendientes del desarrollo de la obra y de que se cumplan todos y cada uno de los condicionantes que ha planteado el Ayuntamiento para reducir las molestias a vecinos y comerciantes y la afección al entorno”.

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm, en sesión extraordinaria, ha aprobado hoy por unanimidad la cesión a la mercantil Telpark Benidorm SL de la concesión del aparcamiento subterráneo de la avenida Jaime I, integrado en el contrato de concesión de obra pública ‘Plan de Aparcamientos Benidorm Futura 2000’. Esta empresa gestiona actualmente los parkings de Ametlla del Mar, Mercado Municipal y Tomás Ortuño. Hasta ahora, la concesión del aparcamiento de Jaime I estaba en manos de la mercantil Aljamil, adquirida hace más de un año por la primera, según ha explicado la concejal de Contratación, Aida García Mayor.
Tras la cesión, la mercantil adquiere el derecho a construir y explotar este parking público, que tendrá más de 400 plazas y aumentará significativamente las opciones de estacionamiento en la zona, además de revitalizar la actividad comercial y responder a las necesidades de movilidad presentes y futuras. La idea del Ayuntamiento es que el proyecto se ejecute “respetando y mimando muchísimo el arbolado existente e intentando minorar al máximo la afección de la obra sobre el comercio, los residentes, la vía pública, los tránsitos peatonales y la circulación rodada”, según avanzó el alcalde cuando anunció la construcción del parking el mes pasado.
La infraestructura abarcará el tramo de Jaime I que va desde la avenida Nicaragua hasta el cruce con Ricardo Bayona y Los Limones, con una longitud de unos 350 metros. El inicio de las obras se prevé para después del puente de la Inmaculada, cuando se procederá al vallado de la zona y al inicio de la excavación, centrada mayoritariamente en la calzada. Está igualmente prevista la creación de dos rotondas para facilitar el acceso al aparcamiento sin ralentizar el tráfico. Una de ellas se situará a la altura de Ricardo Bayona y Los Limones, y la otra junto a Marqués de Comillas.
La obra también prevé que en el margen izquierdo de la avenida, en sentido subida, solo se invadirá de forma mínima la acera en puntos concretos, mientras que en la acera opuesta se reducirá temporalmente algunos metros, garantizando siempre el tránsito peatonal y el acceso a edificios y comercios.

El alcalde destacó en la presentación que una de las exigencias impuestas es que la obra afecte lo mínimo posible al entorno renovado, ya que esta avenida fue remodelada hace menos de una década. Para ello, está previsto que cerca de la mitad de los ejemplares de árboles existentes en el lado derecho, en sentido subida, serán podados, extraídos, trasplantados y cuidados hasta su replantación, mientras que los del lado izquierdo no se tocarán.
El plazo de ejecución aproximado del proyecto es de 15 meses, y está previsto que la empresa presente el proyecto básico a la mayor brevedad, de modo que las obras puedan comenzar justo después del puente de la Inmaculada, de forma que “solo afecte a un periodo Navideño, una Semana Santa y un verano”.
Antecedentes y medidas correctivas
El parking subterráneo de Jaime I se incluyó en el Plan Futura 2000 –con el que se construyeron los aparcamientos de Foietes, Ametlla del Mar, Mercat y Tomás Ortuño– en el año 2009, en sustitución del previsto en la Plaza de España, una vez que las catas y estudios técnicos certificaron la viabilidad de la infraestructura.
A principios de abril de 2010, dentro de los trabajos preparatorios, se abrieron zanjas y se arrancaron todos los árboles del tramo medio y bajo de la avenida Jaime I, aunque el aparcamiento nunca llegó a ejecutarse. Tras cinco años con comerciantes y vecinos soportando lo que el primer edil calificó de “horror”, en 2015, ya con Toni Pérez como alcalde, se remodeló la avenida, atendiendo la demanda de los afectados.
Entre las mejoras introducidas entonces destacó la creación de zonas de sombra, retirando toldos y sombrajos de la etapa anterior y plantando cerca de 90 árboles.

A la hora de planificar el nuevo proyecto, se ha prestado especial atención a la preservación del patrimonio natural, “a diferencia de lo que sucedió en 2010”. Así, está prevista la retirada de 31 árboles de la avenida que “temporalmente se llevarán a un vivero y posteriormente se trasplantarán en otro punto de la ciudad”.
Según aseguró el alcalde, “la retirada, cuidado y trasplantado de estos ejemplares serán supervisados en todo momento por el ingeniero agrónomo municipal”, con el fin de “no repetir los errores que otros cometieron en el pasado”. En ese sentido, Pérez mostró la firme voluntad del equipo de gobierno de que tanto los responsables políticos como los técnicos municipales “estaremos muy pendientes del desarrollo de la obra y de que se cumplan todos y cada uno de los condicionantes que ha planteado el Ayuntamiento para reducir las molestias a vecinos y comerciantes y la afección al entorno”.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141