El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 16:28:13 horas

Juan José Martínez
Viernes, 07 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de La Nucía

La Nucía celebra sus tradicionales “Festes del Santíssim Sacrament i Sant Rafel”

El municipio nuciero conmemora el 293 aniversario de la fundación de su parroquia con actos religiosos, gastronomía popular y una intensa programación festera en la plaça de Les Nits

La Nucía se prepara para vivir del 14 al 16 de noviembre sus fiestas patronales en honor al Santíssim Sacrament y Sant Rafel, una cita que, como marca la tradición, se celebra el tercer fin de semana de noviembre y que combina la devoción religiosa, las tradiciones populares y la convivencia festera.

 

Estas celebraciones conmemoran la fundación de la parroquia de La Nucía en 1732, cuando el Santíssim fue trasladado desde Polop, y rinden homenaje a Sant Rafel, copatrón del municipio, cuya imagen volverá a recorrer las calles al ritmo de traca en una de las procesiones más esperadas del año.

 

El programa religioso incluye algunos de los actos más emblemáticos de las fiestas. El sábado 15 de noviembre, conocido como Dia del Santíssim Sacrament, se conmemorará el 293 aniversario de la fundación de la parroquia de La Nucía con una misa solemne a las 11 horas y la posterior procesión del Santíssim Sacrament, acompañada por la Unió Musical La Nucia y la reina y damas de las festes d’agost 2025.

 

El domingo 16 de noviembre, Dia de Sant Rafel, los festejos arrancarán con la tradicional subasta de andas y cintas del santo en la ermita, un acto que aún se realiza en pesetas, como recuerdo de las antiguas costumbres. Tras la misa y la procesión, llegará uno de los momentos más esperados: la “carrera de Sant Rafel”, en la que los portadores del santo recorren más de un kilómetro por las empinadas calles del casco antiguo, acompañados por una larga traca que marca el ritmo del retorno del santo a su capelleta. La jornada concluirá con una mascletà en el carrer Ermita a las 14:00 horas.

 

La Nucía Festes del Santíssim Sacrament i Sant Rafel 2025

 

Los actos religiosos comenzaron esta semana con la “novena” en honor a Sant Rafel, que se celebra cada tarde a las 19:30 horas en la capelleta y que se prolongará hasta el viernes 14 de noviembre. Como preludio de las fiestas, la misa mayor del domingo 9 de noviembre se celebrará al aire libre, en la explanada de la ermita, con la participación de sacerdotes de localidades vecinas.

 

Además de las celebraciones religiosas, el programa incluye una variada oferta lúdica y gastronómica impulsada por los Majorals 2026 – Penya Els Festers, la Associació de Penyes y la concejalía de Fiestas, encabezada por Cristóbal Llorens. La carpa festera se instalará en la plaça de Les Nits, donde se desarrollarán los principales actos populares.

 

La fiesta arrancará el viernes 14 de noviembre a las 22:30 horas con el III Concurso de Karaoke Fester de Penyes, que repartirá premios a la Mejor Voz, Mejor Puesta en Escena y Más Divertido, todos patrocinados por la Associació de Penyes. Tras el certamen, la noche continuará con la animación de los Dj’s Timón y Pumba.

 

El sábado 15, a mediodía, tendrá lugar el XXIII Concurso de Paellas y Postres de Santíssim, también en la plaça de Les Nits. Este año se ha reforzado con mayores premios económicos y la aportación gratuita de ingredientes a las penyas participantes. La jornada continuará con torneos de truc y brisca, juegos infantiles y la actuación de la bandeta La Marina.

 

Por la noche, el ambiente festivo se reanudará con un espectáculo pirodigital a las 21:00 horas en el parking del Planet, a cargo de la penya El Cuc – Majorals 2025 y Pirotecnia Vulcano, seguido de los conciertos de “Sweet Rumba” (23:30h) y “Dj Mateu” (1:00h).

 

Gastronomía y tradición

 

Las fiestas patronales de La Nucía también conservan una marcada identidad gastronómica. El sábado, como dicta la tradición, se sirve el “putxero amb pilotes”, mientras que el domingo los bares y restaurantes del municipio ofrecen carne de caballo a la brasa. En los postres no faltarán los mantecados, los “pastissets de boniato” y los polvorones, dulces típicos de estas fechas.

 

El párroco Miguel Ángel Marcos, el presidente de la Associació de Penyes, Diego Llorca, y el representante de los Majorals 2026, Andreu Juan, acompañaron la presentación oficial del programa festero junto al concejal de Fiestas. Todos coincidieron en destacar el valor de estas celebraciones como un reflejo del espíritu comunitario y la identidad nuciera.

 

Toda la programación de las “Festes del Santíssim Sacrament i Sant Rafel 2025” puede consultarse en la web municipal www.lanucia.es.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.