L'Alfàs del Pi aspira a captar hasta 15 millones de euros en fondos europeos para ejecutar importantes proyectos previstos
El alcalde Vicente Arques ha avanzado la intención de concurrir a la EDIL, una nueva estrategia de financiación con un 60% a cargo de fondos europeos.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha presentado este martes la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL) 2025-2029, que sustituye a la EDUSI y permitirá captar fondos europeos para financiar proyectos clave como la fase 3 del encauzamiento del Barranco Hondo, la reconversión en plataforma única del Paseo de las Estrellas en Playa Albir y el cerramiento de la pista multideporte del polideportivo. Con una financiación prevista del 60% a cargo de fondos europeos, esta nueva estrategia supone una apuesta por el desarrollo sostenible del municipio, combinando grandes infraestructuras con la ejecución de actuaciones pendientes.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha celebrado este martes el tradicional encuentro con los medios de comunicación previo a la Navidad, donde el alcalde Vicente Arques ha hecho balance del 2024 y ha anticipado algunos proyectos importantes para 2025.
Todos los focos se han centrado en la EDIL 2025-2029, la Estrategia de Desarrollo Integral Local que sustituye a la EDUSI. Una nueva convocatoria a la que pueden adherirse los municipios para disponer de fondos europeos destinados a inversiones.
La EDIL entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de enero y, según el alcalde, “l’Alfàs ya está totalmente preparada para solicitarla”. Esta nueva estrategia propone una financiación con el 60% a cargo de fondos europeos y el 40% restante del Ayuntamiento.
En l’Alfàs se han programado varios grandes proyectos con altas posibilidades de ver la luz. Entre ellos, los más gruesos son la Fase 3 del encauzamiento del Barranco Hondo, con una inversión prevista de casi 4 millones de euros; las Fases 2 y 3 de la reconversión en plataforma única del Paseo de las Estrellas en Playa Albir, dotada con cerca de 3,4 millones de euros; y el cerramiento de la pista multideporte de l'Albir, con un coste de 1,2 millones de euros.
Sobre el proyecto de adecuación de cauces y ramblas del Barranco Hondo, Arques recordaba que las expropiaciones llevan gestionándose entre 10 y 12 años. La primera inversión ya está adjudicada en 1,2 millones de euros para el tramo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos, mientras que el segundo tramo es de financiación privada. El último tramo es el que se planea en la EDIL con 3,3 millones de euros. “Son actuaciones a largo plazo y hay que tener claro que la incorporación económica para esas partidas solo la puede disponer Europa”, reseñaba el alcalde alfasino.
Vicente Arques ha avanzado que el pasado miércoles se firmó la adjudicación de las obras para la modernización de todo el paseo marítimo del Paseo de las Estrellas. El plazo es de un mes para el acta de replanteo, pero está previsto que los trabajos se inicien tras el puente de diciembre.
Por otro lado, dentro de la EDIL se plantea aprovechar el techado de la pista multideporte del polideportivo para llevar a cabo su cerramiento con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Esto dotaría a l’Alfàs de un pabellón con 350 butacas, que cumple la normativa. Cabe recordar que en l’Alfàs todavía está pendiente el segundo pabellón de Playa Albir, cofinanciado por la Diputación Provincial de Alicante.
Dentro de la próxima convocatoria, la EDIL de l’Alfàs del Pi incluirá actuaciones que quedaron pendientes de la anterior EDUSI, como son el Centro de Formación, Empleo y Emprendimiento (2.660.409€), el Centro de Envejecimiento Activo (1.085.941€) y el Centro de Juventud y de Colectivos Residentes en la antigua Casa del Metge (889.416€). Todo ello, conjuntamente, asciende a 5 millones de euros.
Por último, también dentro de las actuaciones pendientes, hay un importante proyecto para la captación y desvío de aguas pluviales en zonas urbanas para prevención de riesgo de inundaciones que prevé una inversión de 1.000.000 euros.
![[Img #31823]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/5581_tradicional-balance-medios-comunicacion-navidad-alfas-2024-1.jpg)
Proyectos pendientes de ejecutar
Para 2025 también hay actuaciones que disponen de fondos europeos pendientes de ejecutar mediantes los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondientes a las anualidades 2022 y 2023, ambos avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, financiados al 100%.
Entre ellas, la actuación en el Camí Vell de Altea, la antigua carretera turística que conecta Benidorm, Albir y Altea. “Estamos pendientes de modernizar la movilidad de esa carretera, ya que no tiene acera”, decía Arques sobre el proyecto que plantea una alameda de 20 metros de ancho, con arbolado, carril bici e iluminación, al ser también una zona de expansión del municipio. Un proyecto dotado con 965.000 euros.
EDIL 2025-2029
Esta nueva propuesta europea llamada EDIL permite a los municipios ampliar el aspecto económico. Aunque la propuesta inicial es una asignación de 10 millones de euros, la Unión Europea plantea un incremento de 5 millones adicionales si otros proyectos locales o de otros ayuntamientos no llegan a ejecutarse.
“En l’Alfàs estamos preparados para solicitar esos 15 millones de euros de fondos europeos con estos proyectos que he determinado”, decía Vicente Arques. “Si hemos sido capaces de conseguir 12 millones de euros de financiación europea entre 2014 a 2024, mediante los FEDER, EDUSI y PSTD, estamos bien preparados para ganar estos nuevos fondos europeos”, confirmaba.
“Con la EDUSI, Europa se ha dado cuenta de que muchos proyectos no se han ejecutado por falta de suelo o autorizaciones de otras administraciones, así que en este nuevo proyecto van a exigir la disponibilidad del suelo y las autorizaciones requeridas”, mencionaba Vicente Arques.
“Siempre cuidamos de tener el terreno disponible y con estos nuevos fondos europeos quien no tenga terrenos disponibles no verá su proyecto aceptado”, incidía el alcalde alfasino a la vez que defendía que l’Alfàs parte con ventaja, ya que tiene el terreno disponible para los proyectos anunciados.
El nuevo Plan EDIL viene a dar continuidad a la expansión urbana sostenible del municipio ya en marcha, desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social, con la intención de consolidar l’Alfàs del Pi como un referente internacional saludable.

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha celebrado este martes el tradicional encuentro con los medios de comunicación previo a la Navidad, donde el alcalde Vicente Arques ha hecho balance del 2024 y ha anticipado algunos proyectos importantes para 2025.
Todos los focos se han centrado en la EDIL 2025-2029, la Estrategia de Desarrollo Integral Local que sustituye a la EDUSI. Una nueva convocatoria a la que pueden adherirse los municipios para disponer de fondos europeos destinados a inversiones.
La EDIL entrará en funcionamiento a partir del próximo mes de enero y, según el alcalde, “l’Alfàs ya está totalmente preparada para solicitarla”. Esta nueva estrategia propone una financiación con el 60% a cargo de fondos europeos y el 40% restante del Ayuntamiento.
En l’Alfàs se han programado varios grandes proyectos con altas posibilidades de ver la luz. Entre ellos, los más gruesos son la Fase 3 del encauzamiento del Barranco Hondo, con una inversión prevista de casi 4 millones de euros; las Fases 2 y 3 de la reconversión en plataforma única del Paseo de las Estrellas en Playa Albir, dotada con cerca de 3,4 millones de euros; y el cerramiento de la pista multideporte de l'Albir, con un coste de 1,2 millones de euros.
Sobre el proyecto de adecuación de cauces y ramblas del Barranco Hondo, Arques recordaba que las expropiaciones llevan gestionándose entre 10 y 12 años. La primera inversión ya está adjudicada en 1,2 millones de euros para el tramo entre Finca Roca y el Bulevar de los Músicos, mientras que el segundo tramo es de financiación privada. El último tramo es el que se planea en la EDIL con 3,3 millones de euros. “Son actuaciones a largo plazo y hay que tener claro que la incorporación económica para esas partidas solo la puede disponer Europa”, reseñaba el alcalde alfasino.
Vicente Arques ha avanzado que el pasado miércoles se firmó la adjudicación de las obras para la modernización de todo el paseo marítimo del Paseo de las Estrellas. El plazo es de un mes para el acta de replanteo, pero está previsto que los trabajos se inicien tras el puente de diciembre.
Por otro lado, dentro de la EDIL se plantea aprovechar el techado de la pista multideporte del polideportivo para llevar a cabo su cerramiento con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Esto dotaría a l’Alfàs de un pabellón con 350 butacas, que cumple la normativa. Cabe recordar que en l’Alfàs todavía está pendiente el segundo pabellón de Playa Albir, cofinanciado por la Diputación Provincial de Alicante.
Dentro de la próxima convocatoria, la EDIL de l’Alfàs del Pi incluirá actuaciones que quedaron pendientes de la anterior EDUSI, como son el Centro de Formación, Empleo y Emprendimiento (2.660.409€), el Centro de Envejecimiento Activo (1.085.941€) y el Centro de Juventud y de Colectivos Residentes en la antigua Casa del Metge (889.416€). Todo ello, conjuntamente, asciende a 5 millones de euros.
Por último, también dentro de las actuaciones pendientes, hay un importante proyecto para la captación y desvío de aguas pluviales en zonas urbanas para prevención de riesgo de inundaciones que prevé una inversión de 1.000.000 euros.
![[Img #31823]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/5581_tradicional-balance-medios-comunicacion-navidad-alfas-2024-1.jpg)
Proyectos pendientes de ejecutar
Para 2025 también hay actuaciones que disponen de fondos europeos pendientes de ejecutar mediantes los dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), correspondientes a las anualidades 2022 y 2023, ambos avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, financiados al 100%.
Entre ellas, la actuación en el Camí Vell de Altea, la antigua carretera turística que conecta Benidorm, Albir y Altea. “Estamos pendientes de modernizar la movilidad de esa carretera, ya que no tiene acera”, decía Arques sobre el proyecto que plantea una alameda de 20 metros de ancho, con arbolado, carril bici e iluminación, al ser también una zona de expansión del municipio. Un proyecto dotado con 965.000 euros.
EDIL 2025-2029
Esta nueva propuesta europea llamada EDIL permite a los municipios ampliar el aspecto económico. Aunque la propuesta inicial es una asignación de 10 millones de euros, la Unión Europea plantea un incremento de 5 millones adicionales si otros proyectos locales o de otros ayuntamientos no llegan a ejecutarse.
“En l’Alfàs estamos preparados para solicitar esos 15 millones de euros de fondos europeos con estos proyectos que he determinado”, decía Vicente Arques. “Si hemos sido capaces de conseguir 12 millones de euros de financiación europea entre 2014 a 2024, mediante los FEDER, EDUSI y PSTD, estamos bien preparados para ganar estos nuevos fondos europeos”, confirmaba.
“Con la EDUSI, Europa se ha dado cuenta de que muchos proyectos no se han ejecutado por falta de suelo o autorizaciones de otras administraciones, así que en este nuevo proyecto van a exigir la disponibilidad del suelo y las autorizaciones requeridas”, mencionaba Vicente Arques.
“Siempre cuidamos de tener el terreno disponible y con estos nuevos fondos europeos quien no tenga terrenos disponibles no verá su proyecto aceptado”, incidía el alcalde alfasino a la vez que defendía que l’Alfàs parte con ventaja, ya que tiene el terreno disponible para los proyectos anunciados.
El nuevo Plan EDIL viene a dar continuidad a la expansión urbana sostenible del municipio ya en marcha, desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social, con la intención de consolidar l’Alfàs del Pi como un referente internacional saludable.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223