El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 09:52:21 horas

Juan José Martínez
Viernes, 07 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benidorm

Low Festival anuncia su marcha de Benidorm tras no llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento

La organización confirma su traslado a otra ciudad costera y agradece el apoyo del público y los profesionales locales

El Low Festival, uno de los grandes referentes del panorama musical español, dice adiós a Benidorm tras quince años de historia. La organización ha confirmado este viernes su salida definitiva de la ciudad, tras no alcanzar un acuerdo con el Ayuntamiento de Benidorm para la renovación del convenio de colaboración vigente. El festival, gestionado por Producciones Baltimore, se trasladará a una nueva ciudad costera que, según ha podido saber Marina Baixa Digital, podría ser Torrevieja, aunque será anunciada en los próximos días junto al cartel de su próxima edición, prevista para los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2026.

 

Según la promotora, las negociaciones con el consistorio se prolongaron durante las últimas semanas y llegaron a un entendimiento verbal sobre la continuidad del evento y la protección del recinto habitual, situado junto a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor. Sin embargo, la adjudicación de parte de esas instalaciones a un conglomerado de empresas locales y las nuevas condiciones económicas derivadas de esa gestión resultaban inviables para el festival, según ha explicado la organización.

 

En un comunicado, la dirección del festival ha asegurado que el proyecto seguirá adelante con la misma energía, pasión y profesionalidad de siempre en una nueva localización. “Low Festival no se acaba aquí. Seguimos adelante, en una gran ciudad de verano y playa, con el mismo espíritu y compromiso con la música en directo”, afirman.

 

El CEO de Producciones Baltimore, José Manuel Piñero, ha expresado el sentimiento del equipo: Nos mueve la música, la honestidad y las ganas de seguir creando momentos únicos. Por eso miramos hacia adelante, con ilusión renovada y las puertas abiertas a todos los que han formado parte de esta historia.

 

La organización ha recordado que durante estos 15 años en Benidorm, el Low ha contado con más de 900 bandas nacionales e internacionales, entre ellas Pet Shop Boys, New Order, The Chemical Brothers, Primal Scream, Vetusta Morla, Izal, Lori Meyers o Viva Suecia, y ha dejado un impacto económico superior a 150 millones de euros, además de una inversión directa de 40 millones.

 

Queremos agradecer, de corazón, a Benidorm, a sus vecinos, trabajadores, taxistas, hoteles, restaurantes y comerciantes que nos han acompañado y apoyado durante todos estos años. Gracias por tanto cariño, por tanta música y por hacerlo posible”, subraya el comunicado.

 

Respuesta del Ayuntamiento

 

Pocos minutos después del anuncio de la organización, el Ayuntamiento de Benidorm ha difundido un comunicado en el que lamenta “profundamente” la decisión “unilateral” de la promotora. Según el consistorio, el contrato anterior finalizó el pasado mes de julio sin posibilidad de prórroga, y su voluntad siempre fue mantener el festival en la ciudad, aunque bajo “nuevas condiciones de gestión y convivencia”.

 

El comunicado municipal detalla que una de las principales diferencias entre ambas partes ha sido el horario de cierre musical, que el Ayuntamiento pretendía fijar a las 2:30 horas durante los fines de semana, dentro de su plan de regulación de eventos masivos. “Las condiciones que reclama la promotora no son compatibles con las nuevas pretensiones del Ayuntamiento en la gestión de los eventos”, afirman desde el consistorio.

 

El Ayuntamiento de Benidorm también ha querido agradecer a Producciones Baltimorela experiencia compartida durante estos 14 años de relación, en los que Benidorm ha mejorado su posicionamiento como ciudad de eventos y la promotora se ha expandido a otros territorios”.

 

Low Festival deja un legado en la ciudad, ya que transformó el calendario cultural de Benidorm. Desde su llegada en 2009, el Low Festival se consolidó como una de las citas imprescindibles del calendario nacional, impulsando el turismo musical y la proyección cultural de Benidorm más allá del verano tradicional. Su modelo de festival sostenible, con aforo controlado y una cuidada programación, atrajo cada año a más de 25.000 asistentes diarios, generando un fuerte impacto en sectores como la hostelería, el transporte y la restauración.

La organización subraya que el traslado supone “un nuevo comienzo, no un final”, y que la esencia del Low, basada en su espíritu independiente, su respeto por la profesión y su cercanía con el público, seguirá intacta en su nueva etapa. En los próximos días se anunciará la nueva ubicación del festival y las primeras bandas del cartel, que según la promotora “mantendrá la línea artística que ha hecho del Low una cita imprescindible del verano español”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.