Noticias de La Nucía
La Nucía inaugura su Centro de Tecnificación de Deportes de Combate en la apertura de los I Juegos Nacionales
La nueva instalación refuerza el liderazgo de “La Nucía, Ciudad del Deporte” como referente nacional e internacional
“La Nucía, Ciudad del Deporte” ha vivido este viernes una jornada histórica con la inauguración del “La Nucía Combat Sports Center” (Centro de Tecnificación de Deportes de Combate), una instalación pionera en España concebida con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía, las siete federaciones nacionales de deportes de combate —Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha— y la Asociación del Deporte Español (ADESP).
Este nuevo complejo, de 3.500 metros cuadrados, se ha desarrollado bajo la colaboración y el asesoramiento conjunto del Ayuntamiento de La Nucía, las siete federaciones nacionales de deportes de combate —Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha— y la Asociación del Deporte Español (ADESP).
El acto inaugural ha contado con la presencia de Antonio Moreno, presidente de la Federación Española de Karate y representante de ADESP; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Bernabé Cano, alcalde de La Nucía; y los presidentes y representantes de las federaciones nacionales, además de las deportistas Mariana Soto y Naia Garmendia, boxeadoras de la Selección Nacional, y la nuciera Eva María Naranjo, pentacampeona mundial de artes marciales.
Bernabé Cano ha destacado que “en este acto celebramos dos inauguraciones históricas para La Nucía y para el deporte español: el inicio de los I Juegos Nacionales de Combate y la apertura en nuestra ciudad deportiva del Centro de Tecnificación de Deportes de Combate.
Sobre esta nueva instalación, Cano explicaba que se trata de “una infraestructura de 3.500 metros cuadrados a disposición de las Federaciones Españolas y de todos aquellos practicantes de los deportes de combate de cualquier lugar del mundo. Una pieza más en el gran puzle de La Nucía Ciudad del Deporte”.

Por su parte, Antonio Moreno, en representación de ADESP, subrayó el valor de la colaboración entre federaciones: “Si sumáramos nuestras licencias las siete Federaciones, probablemente formaríamos una de las familias deportivas más grandes de España. Y hoy esa familia se reúne aquí, en La Nucía, para celebrar la fuerza de la unión, el talento de nuestros deportistas y la grandeza de nuestros deportes”.
Centro de referencia internacional
El La Nucía Combat Sports Center se ubica en la planta inferior del Centro Comercial “La Nucía Shopping Center”, junto a la Ciutat Esportiva Camilo Cano, y dispone de cinco áreas de entrenamiento polivalentes de 650 metros cuadrados cada una, panelables, equipadas con rings móviles, zona de gimnasio, sacos de boxeo, sala de fisioterapia, aula de formación, oficinas, vestuarios completos, sala de reuniones y office para deportistas.
Durante la inauguración, Mariana Soto y Naia Garmendia realizaron una exhibición de boxeo, en un acto que simbolizó el espíritu de superación y cooperación que define este nuevo espacio. El centro está concebido como sede de entrenamiento, tecnificación y formación para las federaciones nacionales e internacionales, y se convertirá en una base para concentraciones, cursos y competiciones oficiales.
A medio plazo, el Ayuntamiento prevé ampliar el complejo con un hotel deportivo de 160 habitaciones, piscina, restaurante y azotea panorámica, completando así la infraestructura de alto rendimiento que ya distingue a La Nucía como destino deportivo de referencia.

I Juegos Nacionales de Combate
La inauguración marca el comienzo de nueve días de competición, en los que más de 1.200 deportistas participarán en diez campeonatos nacionales y copas de España, del 8 al 16 de noviembre, con entrada libre para el público.
El calendario arranca este sábado 8 de noviembre con los Juegos Absolutos de Kárate (Pabellón Camilo Cano, 9:00–18:30 h). El domingo 9 será el turno de la Esgrima (9:00–14:00 h, Pabellón Camilo Cano) y el Judo (10:00–13:30 h, Pabellón Muixara).
El Boxeo tomará el relevo del 10 al 14 de noviembre con el Campeonato de España de Clubes, seguido por el Campeonato de España por Autonomías de Luchas Olímpicas (15 de noviembre, Pabellón Camilo Cano). Paralelamente, la Federación de Kickboxing y Muaythai celebrará sus Copas de España de Muaythai, K1 y Para&Inclusive Kickboxing (15 y 16 de noviembre, Pabellón Muixara). El cierre llegará con la Copa del Rey de Taekwondo el domingo 16, en el Pabellón Camilo Cano.
El evento, organizado por ADESP y las siete federaciones, con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía, aspira a convertirse en el gran escaparate nacional de los deportes de combate, uniendo a todas las disciplinas bajo un mismo modelo de cooperación y promoción del deporte.

“La Nucía, Ciudad del Deporte” ha vivido este viernes una jornada histórica con la inauguración del “La Nucía Combat Sports Center” (Centro de Tecnificación de Deportes de Combate), una instalación pionera en España concebida con la colaboración del Ayuntamiento de La Nucía, las siete federaciones nacionales de deportes de combate —Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha— y la Asociación del Deporte Español (ADESP).
Este nuevo complejo, de 3.500 metros cuadrados, se ha desarrollado bajo la colaboración y el asesoramiento conjunto del Ayuntamiento de La Nucía, las siete federaciones nacionales de deportes de combate —Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing y Muaythai, Taekwondo, Boxeo y Lucha— y la Asociación del Deporte Español (ADESP).
El acto inaugural ha contado con la presencia de Antonio Moreno, presidente de la Federación Española de Karate y representante de ADESP; Luis Cervera, director general de Deporte de la Generalitat Valenciana; Bernabé Cano, alcalde de La Nucía; y los presidentes y representantes de las federaciones nacionales, además de las deportistas Mariana Soto y Naia Garmendia, boxeadoras de la Selección Nacional, y la nuciera Eva María Naranjo, pentacampeona mundial de artes marciales.
Bernabé Cano ha destacado que “en este acto celebramos dos inauguraciones históricas para La Nucía y para el deporte español: el inicio de los I Juegos Nacionales de Combate y la apertura en nuestra ciudad deportiva del Centro de Tecnificación de Deportes de Combate.
Sobre esta nueva instalación, Cano explicaba que se trata de “una infraestructura de 3.500 metros cuadrados a disposición de las Federaciones Españolas y de todos aquellos practicantes de los deportes de combate de cualquier lugar del mundo. Una pieza más en el gran puzle de La Nucía Ciudad del Deporte”.

Por su parte, Antonio Moreno, en representación de ADESP, subrayó el valor de la colaboración entre federaciones: “Si sumáramos nuestras licencias las siete Federaciones, probablemente formaríamos una de las familias deportivas más grandes de España. Y hoy esa familia se reúne aquí, en La Nucía, para celebrar la fuerza de la unión, el talento de nuestros deportistas y la grandeza de nuestros deportes”.
Centro de referencia internacional
El La Nucía Combat Sports Center se ubica en la planta inferior del Centro Comercial “La Nucía Shopping Center”, junto a la Ciutat Esportiva Camilo Cano, y dispone de cinco áreas de entrenamiento polivalentes de 650 metros cuadrados cada una, panelables, equipadas con rings móviles, zona de gimnasio, sacos de boxeo, sala de fisioterapia, aula de formación, oficinas, vestuarios completos, sala de reuniones y office para deportistas.
Durante la inauguración, Mariana Soto y Naia Garmendia realizaron una exhibición de boxeo, en un acto que simbolizó el espíritu de superación y cooperación que define este nuevo espacio. El centro está concebido como sede de entrenamiento, tecnificación y formación para las federaciones nacionales e internacionales, y se convertirá en una base para concentraciones, cursos y competiciones oficiales.
A medio plazo, el Ayuntamiento prevé ampliar el complejo con un hotel deportivo de 160 habitaciones, piscina, restaurante y azotea panorámica, completando así la infraestructura de alto rendimiento que ya distingue a La Nucía como destino deportivo de referencia.

I Juegos Nacionales de Combate
La inauguración marca el comienzo de nueve días de competición, en los que más de 1.200 deportistas participarán en diez campeonatos nacionales y copas de España, del 8 al 16 de noviembre, con entrada libre para el público.
El calendario arranca este sábado 8 de noviembre con los Juegos Absolutos de Kárate (Pabellón Camilo Cano, 9:00–18:30 h). El domingo 9 será el turno de la Esgrima (9:00–14:00 h, Pabellón Camilo Cano) y el Judo (10:00–13:30 h, Pabellón Muixara).
El Boxeo tomará el relevo del 10 al 14 de noviembre con el Campeonato de España de Clubes, seguido por el Campeonato de España por Autonomías de Luchas Olímpicas (15 de noviembre, Pabellón Camilo Cano). Paralelamente, la Federación de Kickboxing y Muaythai celebrará sus Copas de España de Muaythai, K1 y Para&Inclusive Kickboxing (15 y 16 de noviembre, Pabellón Muixara). El cierre llegará con la Copa del Rey de Taekwondo el domingo 16, en el Pabellón Camilo Cano.
El evento, organizado por ADESP y las siete federaciones, con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía, aspira a convertirse en el gran escaparate nacional de los deportes de combate, uniendo a todas las disciplinas bajo un mismo modelo de cooperación y promoción del deporte.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141