El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:05:27 horas

Redacción
Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Finestrat

Finestrat celebra el Centenario de la Ermita del Santíssim Crist del Remei con el Concierto del Certamen de Composición Musical

El Centre Musical Puig Campana interpretó las tres obras finalistas del certamen con “De La Cala a l’Ermita” de Azael Tormo como ganadora del primer premio

Con numeroso público, la Casa de Cultura de Finestrat acogió anoche el Concierto del Certamen de Composición Musical convocado por el Ayuntamiento con motivo del Centenario de la Ermita del Santíssim Crist del Remei. Por primera vez, el Centre Musical Puig Campana, bajo la batuta de Toni Barber, interpretó las tres piezas finalistas: “De La Cala a l’Ermita”, de Azael Tormo (1º premio); “(RE)m(E)i”, de Vicente Sellés (2º premio); y “Panoràmiques de Finestrat”, de David Pont (3º premio).

 

En el transcurso del acto, la 1ª teniente de alcalde y concejal de Cultura, Nati Algado, afirmó que hui, 9 de novembre, per fi hem tingut l’oportunitat d’escoltar eixes tres obres finalistes del Certamen de Composició musical pel primer centenari de la nostra Ermita. Tres peces musicals que posen la banda sonora a la història d’un lloc emblemàtic, en un emplaçament únic, ple de tradició, fe, cultura i també festa. Durant generacions, la nostra Ermita és símbol de l’esperit i la identitat de tot el poble de Finestrat i un dels llocs més visitats pels nostres turistes”.

 

Nati Algado tuvo palabras de agradecimiento al Centre Musical Puig Campana “porque sin su colaboración este homenaje a nuestra Ermita no hubiera sido posible”; y recordó a todas las personas que aportaron su granito de arena para construir este templo, para reconstruirlo tras la Guerra Civil y para mantenerlo en el tiempo como marco de actos tan emblemáticos como la Bajada del Cristo o la procesión de las Palmas de Domingo de Ramos”.

 

“Quin millor regal pel seu centenari”, añadió la concejala de Cultura, “que estes composicions originals. La guanyadora del Primer Premi, ‘De La Cala a L’Ermita’ de Azael Tormo ens porta amb la seua melodia des de la voreta de la platja fins a l’Ermita on està el nostre Santíssim Crist del Remei, patró de Finestrat”.

 

El acto incluyó, a las puertas de la Casa de Cultura, una exposición de fotografías antiguas, cedidas por la familia del ilustre vecino, médico y político Ángel Pascual Devesa, quien a principios del siglo XX inmortalizó momentos históricos como la inauguración de la Ermita en 1924. Como recuerdo de este día, todos los asistentes recibieron una “rajoleta” conmemorativa del primer centenario.

 

Concert Ermita Finestrat Concurso 2025

 

Más sobre las obras finalistas

 

3º Premio: “Panoràmiques de Finestrat”, de David Pont Ripoll.
La obra está estructurada en tres movimientos, inspirados en elementos emblemáticos del municipio: La Ermita del Santíssim Crist del Remei, La Font del Molí y La Llegenda del Puig Campana. En ellos, destacan los contrastes entre percusión, metales y maderas, el uso de ritmos obstinatos para representar el fluir del agua y un final grandioso que evoca la fuerza de la montaña más representativa de Finestrat.

 

2º Premio: “(RE)m(E)i”, de Vicente Sellés Álamo.

El autor se inspira en las notas RE y MI, extraídas del nombre del Cristo del Remei. La partitura simboliza un paseo desde el centro del pueblo hasta la Ermita, con seis secciones que describen las etapas del recorrido: Introducción, Subida, Llegada, Vistas al Mar, Puig Campana e Himno Final, este último basado en el Himno del Cristo del Remedio de Finestrat.

 

1º Premio: “De La Cala a l’Ermita”, de Azael Tormo.
La obra propone un recorrido musical por Finestrat, desde el amanecer en la playa de La Cala hasta la Ermita del Santíssim Crist del Remei, pasando por paisajes de montaña y vistas al mar. Basada en el motivo del tema dels Gojos de Finestrat, es una composición fresca y dinámica que combina emoción, identidad y homenaje a las raíces del municipio.

 

Concert Ermita Finestrat 2025

 

Sobre la Ermita

 

El 9 de noviembre de 1924, hace 101 años, los vecinos de Finestrat inauguraron la Ermita del Santíssim Crist del Remei, levantada sobre el histórico Castell, de origen almohade. En el siglo XVII, se colocó allí un Cristo Crucificado que presidiría la capilla original, y en 1924 se erigió la actual ermita, de estilo neogótico, con fachada blanca y amarilla.

 

Situada en la parte más alta del casco histórico, en la zona del Castell, ofrece unas espectaculares vistas panorámicas del mar Mediterráneo, la montaña del Puig Campana y el campanario de la Iglesia de Sant Bertomeu. La ermita está incluida en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Finestrat como Bien de Relevancia Local, en la categoría de monumento de interés local, y forma parte del entorno protegido del Castell de Finestrat.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.