Noticias de Altea
Altea mejora el Camí de les Revoltes para frenar la erosión y preservar su entorno natural
Los trabajos están financiados por la Diputación de Alicante con el objetivo de mejorar la accesibilidad y reducir el impacto ambiental en una de las rutas más emblemáticas de la Serra Bèrnia
Altea ha concluido los trabajos de mejora y adecuación del sendero homologado PR-CV7, conocido como Camí de les Revoltes, dentro de la Serra Bèrnia. Las actuaciones, financiadas por la Diputación de Alicante con una ayuda de 4.037,80 euros, tienen como objetivo compatibilizar el uso público con la conservación del entorno natural y reforzar el atractivo turístico del municipio a través del senderismo.
El concejal de Medio Ambiente, Jose Orozco, ha explicado que la mayor parte de las actuaciones “van encaminadas a adecuar el sendero y a mejorar la accesibilidad y orientación del usuario, de manera que se reduzca la aparición de sendas alternativas, el pisoteo excesivo y la erosión e impacto sobre el medio que esto conlleva”.
Los trabajos se enmarcan en la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Alicante destinadas a la conservación y mejora de senderos en municipios de la provincia, correspondiente a la anualidad 2025. Las intervenciones han consistido en el desbroce manual selectivo del sendero, la regularización del firme, ensanche de la plataforma, eliminación de cárcavas y ejecución de desagües transversales para evitar acumulaciones de agua y deterioro del terreno.
Asimismo, se ha construido un escalón de mampostería en seco para mejorar la accesibilidad, y se ha reconstruido un murete de piedra seca con relleno posterior y reconstrucción de la plataforma, respetando las técnicas tradicionales de la zona. Finalmente, se ha completado la señalización horizontal con pintura para facilitar la orientación de los senderistas a lo largo del recorrido.

Orozco ha destacado la importancia de “compatibilizar el uso público con el mantenimiento del medio natural”, un equilibrio que, según afirma, “es la base de este tipo de actuaciones de conservación y mejora”. En sus palabras, “esta mejora del sendero homologado PR-CV7 de Bèrnia fomenta una actividad de interés turístico, como es el senderismo, y repercute directamente en la oferta turística del municipio mediante la puesta en valor de recursos y bienes patrimoniales, promoviendo un turismo de calidad interesado en el patrimonio cultural y natural”.
El edil también ha subrayado el impacto positivo de esta iniciativa sobre la desestacionalización turística, al tratarse de una actividad que se practica fuera de la temporada estival. “El senderismo es una actividad que suele realizarse fuera de los meses de verano, por lo que su repercusión en la desestacionalización de la demanda turística es muy elevada y complementa la oferta de sol y playa”, ha señalado.


Altea ha concluido los trabajos de mejora y adecuación del sendero homologado PR-CV7, conocido como Camí de les Revoltes, dentro de la Serra Bèrnia. Las actuaciones, financiadas por la Diputación de Alicante con una ayuda de 4.037,80 euros, tienen como objetivo compatibilizar el uso público con la conservación del entorno natural y reforzar el atractivo turístico del municipio a través del senderismo.
El concejal de Medio Ambiente, Jose Orozco, ha explicado que la mayor parte de las actuaciones “van encaminadas a adecuar el sendero y a mejorar la accesibilidad y orientación del usuario, de manera que se reduzca la aparición de sendas alternativas, el pisoteo excesivo y la erosión e impacto sobre el medio que esto conlleva”.
Los trabajos se enmarcan en la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Alicante destinadas a la conservación y mejora de senderos en municipios de la provincia, correspondiente a la anualidad 2025. Las intervenciones han consistido en el desbroce manual selectivo del sendero, la regularización del firme, ensanche de la plataforma, eliminación de cárcavas y ejecución de desagües transversales para evitar acumulaciones de agua y deterioro del terreno.
Asimismo, se ha construido un escalón de mampostería en seco para mejorar la accesibilidad, y se ha reconstruido un murete de piedra seca con relleno posterior y reconstrucción de la plataforma, respetando las técnicas tradicionales de la zona. Finalmente, se ha completado la señalización horizontal con pintura para facilitar la orientación de los senderistas a lo largo del recorrido.

Orozco ha destacado la importancia de “compatibilizar el uso público con el mantenimiento del medio natural”, un equilibrio que, según afirma, “es la base de este tipo de actuaciones de conservación y mejora”. En sus palabras, “esta mejora del sendero homologado PR-CV7 de Bèrnia fomenta una actividad de interés turístico, como es el senderismo, y repercute directamente en la oferta turística del municipio mediante la puesta en valor de recursos y bienes patrimoniales, promoviendo un turismo de calidad interesado en el patrimonio cultural y natural”.
El edil también ha subrayado el impacto positivo de esta iniciativa sobre la desestacionalización turística, al tratarse de una actividad que se practica fuera de la temporada estival. “El senderismo es una actividad que suele realizarse fuera de los meses de verano, por lo que su repercusión en la desestacionalización de la demanda turística es muy elevada y complementa la oferta de sol y playa”, ha señalado.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141