Loterías presenta la campaña del Sorteo de Navidad 2025 bajo el lema “El Sorteo que nos une”
El Sorteo de Navidad 2025 repartirá 2.772 millones de euros en premios y refuerza su mensaje de unión y esperanza
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, ha presentado hoy en rueda de prensa la campaña del Sorteo Extraordinario de Navidad 2025, un evento que, según ha señalado, representa mucho más que un simple sorteo.
Huerta subrayó que “podemos estar orgullosos porque desde 1812, todos juntos, hemos construido una tradición como la Lotería de Navidad, que representa algo más que un Sorteo. Cuando decimos que es ‘El Sorteo que nos une’ estamos describiendo un fenómeno social que se siente y se aprecia en nuestras calles y plazas, y que es motivo de celebración colectiva”.
El lema de esta edición, “El Sorteo que nos une”, inspira una historia con forma de cuento navideño que, en palabras del presidente, “resalta a través de los sentimientos las cosas más importantes en la vida. Porque la Lotería de Navidad representa un sentimiento que se expresa a través de cada décimo que se comparte, de cada persona de la que nos acordamos cuando tenemos un décimo en nuestras manos”.
El Sorteo de Navidad 2025 se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. En esta edición se han puesto a la venta 198 millones de décimos, cinco más que el año anterior, con una emisión total de 3.960 millones de euros, de los cuales el 70% se destinará a premios, lo que supone 2.772 millones de euros.
El primer premio, conocido como El Gordo, repartirá 4 millones de euros por serie, mientras que el segundo premio asciende a 1.250.000 euros y el tercero a 500.000 euros. Habrá además dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros por serie.
Los décimos de este año están ilustrados con la obra “La Natividad de la Virgen”, de Juan García de Miranda, perteneciente al Museo Nacional del Prado, reforzando así la colaboración entre ambas instituciones en su labor por acercar el arte y la cultura a la ciudadanía.
Durante la presentación, Huerta recordó el compromiso social de Loterías y Apuestas del Estado: “Loterías mantiene la razón de ser que la legitima como empresa pública desde el siglo XVIII: aportar un beneficio al conjunto de la ciudadanía. Trabajamos para corregir desigualdades, colaborar en la redistribución de la riqueza, ayudar a las personas vulnerables o hacer más accesible la cultura”.
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, ha presentado hoy en rueda de prensa la campaña del Sorteo Extraordinario de Navidad 2025, un evento que, según ha señalado, representa mucho más que un simple sorteo.
Huerta subrayó que “podemos estar orgullosos porque desde 1812, todos juntos, hemos construido una tradición como la Lotería de Navidad, que representa algo más que un Sorteo. Cuando decimos que es ‘El Sorteo que nos une’ estamos describiendo un fenómeno social que se siente y se aprecia en nuestras calles y plazas, y que es motivo de celebración colectiva”.
El lema de esta edición, “El Sorteo que nos une”, inspira una historia con forma de cuento navideño que, en palabras del presidente, “resalta a través de los sentimientos las cosas más importantes en la vida. Porque la Lotería de Navidad representa un sentimiento que se expresa a través de cada décimo que se comparte, de cada persona de la que nos acordamos cuando tenemos un décimo en nuestras manos”.
El Sorteo de Navidad 2025 se celebrará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. En esta edición se han puesto a la venta 198 millones de décimos, cinco más que el año anterior, con una emisión total de 3.960 millones de euros, de los cuales el 70% se destinará a premios, lo que supone 2.772 millones de euros.
El primer premio, conocido como El Gordo, repartirá 4 millones de euros por serie, mientras que el segundo premio asciende a 1.250.000 euros y el tercero a 500.000 euros. Habrá además dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos de 60.000 euros por serie.
Los décimos de este año están ilustrados con la obra “La Natividad de la Virgen”, de Juan García de Miranda, perteneciente al Museo Nacional del Prado, reforzando así la colaboración entre ambas instituciones en su labor por acercar el arte y la cultura a la ciudadanía.
Durante la presentación, Huerta recordó el compromiso social de Loterías y Apuestas del Estado: “Loterías mantiene la razón de ser que la legitima como empresa pública desde el siglo XVIII: aportar un beneficio al conjunto de la ciudadanía. Trabajamos para corregir desigualdades, colaborar en la redistribución de la riqueza, ayudar a las personas vulnerables o hacer más accesible la cultura”.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141