El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:18:09 horas

Juan José Martínez
Jueves, 13 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea acogerá el concierto solidario “Alma, corazón y vida” a beneficio de la asociación Integra Marina Baixa

La soprano Rosa Miranda y el guitarrista y barítono Hugo Enrique Cagnolo ofrecerán un recital el viernes 28 de noviembre con el fin de recaudar fondos para apoyar a familias con personas con discapacidad

La asociación Integra Marina Baixa y la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Altea han presentado el concierto solidario “Alma, corazón y vida”, que se celebrará el viernes 28 de noviembre en el Centro Social. El evento, protagonizado por la soprano Rosa Miranda y el guitarrista y barítono Hugo Enrique Cagnolo, destinará toda la recaudación a la asociación, que trabaja con familias y menores con diversidad funcional en varios municipios de la comarca.

 

El acto de presentación contó con la participación de la concejala de Bienestar Social y Sanidad, Anna Lanuza, junto con Cristina Miranda y el doctor Mariano Mancheño, integrantes de Integra Marina Baixa. La edil subrayó el valor social de esta iniciativa y el compromiso del Ayuntamiento con las entidades que trabajan por la inclusión. “Lo que se recaude del concierto irá destinado íntegramente a la asociación Integra Marina Baixa, que como todo el mundo conoce tiene presencia en distintos municipios, entre ellos Altea”, explicó Lanuza, quien agradeció “todo el trabajo que desarrolla Integra, no sólo con las familias, sino también por ayudarnos a ser más empáticos y a ponernos en la situación de otras personas”.

 

La concejala también quiso reconocer la labor del voluntariado de la entidad: “Llevan a cabo una grandísima labor ayudando y dándonos a entender que con un poco de ayuda el mundo puede ser un poco mejor”.

 

El doctor Mariano Mancheño, socio y colaborador de Integra, detalló el origen y el propósito del concierto. “Siempre cuando hay un nacimiento en una familia es un motivo de alegría, pero cuando hay una carencia física o psíquica del niño es cuando más apoyo y ayuda necesitan los menores y las familias. Hay ayudas institucionales, pero siempre hace falta más dinero para incrementar las actividades que las apoyen, y de ahí nace la idea de este concierto solidario”, explicó.

 

Cartel Concierto Alma Corazón y vida Altea

 

El recital estará a cargo de dos componentes del Coro Nacional, la soprano Rosa Miranda y el guitarrista y barítono Hugo Enrique Cagnolo, quienes ofrecerán un programa de música española y sudamericana. “Como dice el título del concierto, ‘Alma, corazón y vida’, lo que interesa es que el donativo de 10 euros, fila cero o entrada al concierto, sean un éxito”, añadió Mancheño.

 

Las entradas podrán adquirirse el mismo día del concierto en el Centro Social o de forma anticipada llamando al teléfono 634 558 420. Además, se ha habilitado una fila cero para las personas que deseen colaborar sin asistir al evento. El programa completo del concierto puede consultarse escaneando el código QR incluido en el cartel oficial. “Todas las ayudas son bienvenidas y van destinadas a un fin en el que no se pierde ningún euro”, aseguró Mancheño, animando a la ciudadanía a apoyar la causa.

 

Por su parte, la presidenta de Integra Marina Baixa, Cristina Miranda, recordó que la asociación es una entidad sin ánimo de lucro formada por familias de personas con discapacidad, cuyo objetivo es ofrecer terapias especializadas, actividades de ocio y acompañamiento emocional. “Intentamos hacer cosas para ellos, porque el ocio es muy importante y el tiempo libre no saben manejarlo por sí solos. Todo lo que hacemos, al ser tan personalizado, necesita de muchos recursos, que conseguimos gracias a actividades como esta, a las ayudas de los ayuntamientos y a la colaboración de particulares”, explicó.

 

Miranda destacó también el acompañamiento que se brinda a las familias en los momentos iniciales del diagnóstico. “Cuando la cosa no va bien, es un desconcierto para las familias. Lo primero que intentamos es hacerles ver que la vida sigue, que hay que intentar ser feliz con lo que tenemos y enfocarles en que su hijo llegará al 80, no al 100, pero que no se quede en el 20. Entonces hay que ponerse a trabajar lo antes posible”, afirmó, concluyendo con un mensaje de esperanza: “Ya hay terapias y muchos medios para ayudar”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.