Noticias de La Nucía
La Nucía inicia las obras del nuevo sondeo del pozo de Rotes para recuperar el suministro agrícola y potable en 2026
La perforación sustituirá al sondeo colapsado en 2024 y permitirá abastecer de nuevo a las comunidades de regantes y a la población
Las obras de prospección del nuevo sondeo del pozo de Rotes han comenzado esta semana en La Nucía, después de completar los trabajos previos de acondicionamiento de la parcela. La actuación cuenta con un plazo de ejecución de dos meses, que permitirá que el suministro agrícola y potable vuelva a operar con normalidad a partir de 2026.
Los trabajos están siendo ejecutados por la Dirección General del Agua de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana. El inicio de las obras fue supervisado por el secretario de la Comunidad de Regantes, José Manuel Devesa, el concejal de Servicios Técnicos, Pepe Cano, y el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, quienes visitaron la parcela donde se desarrolla el nuevo sondeo.
El antiguo Pou de Rotes quedó inutilizado el pasado mes de junio tras 42 años de uso, cuando el sondeo colapsó y quedó completamente cegado. Esta situación dejó sin suministro a las comunidades de regantes en pleno verano y en un contexto de sequía, afectando gravemente a cultivos como aguacates, cítricos y nísperos, según detalló Devesa. El secretario de la Comunidad de Regantes calificó la actuación como “indispensable”, al ser esencial para mantener las tandas de riego y garantizar la continuidad del cultivo en la huerta nuciera.

Ante esta emergencia, el Ayuntamiento y las comunidades de regantes iniciaron el proceso administrativo para acometer un nuevo sondeo paralelo, cuyo desarrollo ya es una realidad. La nueva perforación alcanzará los 100 metros de profundidad, en vertical, y permitirá instalar una tubería de fundición y el motor de extracción necesarios para reactivar el suministro.
El alcalde nuciero, Bernabé Cano, destacó la importancia del proyecto tanto para la actividad agrícola como para el abastecimiento de agua potable a la población. Explicó que, tras determinarse la imposibilidad de reparar el pozo antiguo, la solución más viable fue ejecutar un sondeo nuevo. Añadió que, con los plazos actuales, la infraestructura podrá entrar en funcionamiento a principios del próximo año, ofreciendo servicio a las comunidades de regantes y al conjunto de vecinos.

Las obras de prospección del nuevo sondeo del pozo de Rotes han comenzado esta semana en La Nucía, después de completar los trabajos previos de acondicionamiento de la parcela. La actuación cuenta con un plazo de ejecución de dos meses, que permitirá que el suministro agrícola y potable vuelva a operar con normalidad a partir de 2026.
Los trabajos están siendo ejecutados por la Dirección General del Agua de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana. El inicio de las obras fue supervisado por el secretario de la Comunidad de Regantes, José Manuel Devesa, el concejal de Servicios Técnicos, Pepe Cano, y el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, quienes visitaron la parcela donde se desarrolla el nuevo sondeo.
El antiguo Pou de Rotes quedó inutilizado el pasado mes de junio tras 42 años de uso, cuando el sondeo colapsó y quedó completamente cegado. Esta situación dejó sin suministro a las comunidades de regantes en pleno verano y en un contexto de sequía, afectando gravemente a cultivos como aguacates, cítricos y nísperos, según detalló Devesa. El secretario de la Comunidad de Regantes calificó la actuación como “indispensable”, al ser esencial para mantener las tandas de riego y garantizar la continuidad del cultivo en la huerta nuciera.

Ante esta emergencia, el Ayuntamiento y las comunidades de regantes iniciaron el proceso administrativo para acometer un nuevo sondeo paralelo, cuyo desarrollo ya es una realidad. La nueva perforación alcanzará los 100 metros de profundidad, en vertical, y permitirá instalar una tubería de fundición y el motor de extracción necesarios para reactivar el suministro.
El alcalde nuciero, Bernabé Cano, destacó la importancia del proyecto tanto para la actividad agrícola como para el abastecimiento de agua potable a la población. Explicó que, tras determinarse la imposibilidad de reparar el pozo antiguo, la solución más viable fue ejecutar un sondeo nuevo. Añadió que, con los plazos actuales, la infraestructura podrá entrar en funcionamiento a principios del próximo año, ofreciendo servicio a las comunidades de regantes y al conjunto de vecinos.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173