Noticias de Benidorm
Benidorm inicia la fase 1 de la nueva red troncal de agua regenerada en el entorno del barranco Rajarell
La actuación está financiada con fondos Next Generation EU y contempla 760 metros de tubería y dará servicio a varias urbanizaciones del sector Poniente
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Ciclo del Agua, iniciará este próximo lunes 17 de noviembre las obras de la fase 1 para la ejecución de la nueva red troncal de agua regenerada en el entorno del barranco Rajarell, La ejecución de estos trabajos fue adjudicada a la empresa Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante, que planteaba una inversión de 384.999,95 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El proyecto constituye una actuación necesaria para la consecución de los objetivos definidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022 (Transición verde y sostenible), incardinado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 14, Inversión 1, Submedida 2, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, que permitió la presentación de propuestas a entidades locales y comunidades autónomas, ‘Benidorm Visión 360’. En ese plan se recogían 13 actuaciones agrupadas en cuatro ejes estratégicos. En este caso, la actuación se integraba en el Eje 1: Transición verde y sostenible, en el que se incluye la actuación 2B ‘Fase I Red de Agua regenerada’.
Esta primera fase del proyecto contempla la instalación de 760 metros de tubería de fundición dúctil de 200 milímetros de diámetro nominal así como todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, partiendo desde la conducción general de agua regenerada de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Algar, que está ubicada en el entorno de barranco Rajarell. También se prevé la ejecución de tres acometidas para dar servicio a la urbanización “Benidorm Poniente”, “Jardín de Benidorm” y “Residencial Terramar” y la instalación de una canalización para servicios municipales y telemando de la nueva infraestructura.
El objeto de las obras proyectadas es, como se ha dicho, implementar una red de agua regenerada para uso urbano (riego de parques y jardines), en la zona denominada Sector U-2 Rajadell, junto a la playa de Poniente. “El uso de esta agua regenerada no solo contribuirá a la mejora ambiental, sino que también permitirá su aplicación en usos paisajísticos urbanos y de servicio público, así como reducir la presión sobre los recursos hídricos potables, promoviendo una gestión más sostenible y responsable del agua en Benidorm”, según ha afirmado el concejal José Ramón González de Zárate.

Los trabajos se efectuarán en la zona de Poniente junto a la playa, una zona con alta concentración de viandantes. Por ello, según ha explicado González de Zárate, “la empresa adjudicataria aplicará protocolos de seguridad en el trabajo, de organización y de medidas medioambientales necesarias para que los trabajos se realicen sin generar accidentes de ningún tipo”. En ese sentido, las obras discurrirán en su mayor parte por el carril bici, por lo que se espera que haya algunas afecciones al tránsito peatonal y de bicicletas, no viéndose afectado en un principio el de vehículos. El comienzo de los trabajos se efectuará junto al final del IES Mediterrània, con un sentido de avance hacia el barranco Rajarell.
El Ayuntamiento de Benidorm, ha recordado el edil, ha llevado a cabo la instalación de diversos puntos de suministro y tramos de canalizaciones de agua regenerada en varias zonas del municipio, “en el marco de las actuaciones que hemos ejecutado en la vía pública para renovar infraestructuras hidráulicas”.
Esta primera fase se realiza en una zona con una demanda potencial estimada de 6.300 viviendas, 156.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas y 127.000 de zonas verdes privadas, por lo que en opinión del edil “supondrá una importante contribución a la sostenibilidad ambiental del municipio al reducir la presión sobre los recursos de agua potable”.
El titular de Ciclo del Agua ha tildado el proyecto de “pionero y potente” y ha reiterado que la intención es “implantarlo progresivamente en toda la ciudad”. “Esperamos que a finales de febrero o primeros de marzo esté finalizado y cualquier propietario de la zona pueda tener acceso a esa agua para regar sus jardines y que el servicio municipal pueda contar con agua regenerada para los jardines públicos”.
El origen de dicho recurso hídrico es la EDAR de Benidorm. En esta instalación, el agua se somete a un tratamiento de depuración convencional y a un tratamiento terciario. Se prevé, antes de dotar al nuevo sector de agua regenerada, que esta sea sometida a un tratamiento de desinfección en una instalación prevista a los efectos.

El Ayuntamiento de Benidorm, a través de la concejalía de Ciclo del Agua, iniciará este próximo lunes 17 de noviembre las obras de la fase 1 para la ejecución de la nueva red troncal de agua regenerada en el entorno del barranco Rajarell, La ejecución de estos trabajos fue adjudicada a la empresa Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante, que planteaba una inversión de 384.999,95 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El proyecto constituye una actuación necesaria para la consecución de los objetivos definidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 2022 (Transición verde y sostenible), incardinado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 14, Inversión 1, Submedida 2, financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, que permitió la presentación de propuestas a entidades locales y comunidades autónomas, ‘Benidorm Visión 360’. En ese plan se recogían 13 actuaciones agrupadas en cuatro ejes estratégicos. En este caso, la actuación se integraba en el Eje 1: Transición verde y sostenible, en el que se incluye la actuación 2B ‘Fase I Red de Agua regenerada’.
Esta primera fase del proyecto contempla la instalación de 760 metros de tubería de fundición dúctil de 200 milímetros de diámetro nominal así como todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, partiendo desde la conducción general de agua regenerada de la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Algar, que está ubicada en el entorno de barranco Rajarell. También se prevé la ejecución de tres acometidas para dar servicio a la urbanización “Benidorm Poniente”, “Jardín de Benidorm” y “Residencial Terramar” y la instalación de una canalización para servicios municipales y telemando de la nueva infraestructura.
El objeto de las obras proyectadas es, como se ha dicho, implementar una red de agua regenerada para uso urbano (riego de parques y jardines), en la zona denominada Sector U-2 Rajadell, junto a la playa de Poniente. “El uso de esta agua regenerada no solo contribuirá a la mejora ambiental, sino que también permitirá su aplicación en usos paisajísticos urbanos y de servicio público, así como reducir la presión sobre los recursos hídricos potables, promoviendo una gestión más sostenible y responsable del agua en Benidorm”, según ha afirmado el concejal José Ramón González de Zárate.

Los trabajos se efectuarán en la zona de Poniente junto a la playa, una zona con alta concentración de viandantes. Por ello, según ha explicado González de Zárate, “la empresa adjudicataria aplicará protocolos de seguridad en el trabajo, de organización y de medidas medioambientales necesarias para que los trabajos se realicen sin generar accidentes de ningún tipo”. En ese sentido, las obras discurrirán en su mayor parte por el carril bici, por lo que se espera que haya algunas afecciones al tránsito peatonal y de bicicletas, no viéndose afectado en un principio el de vehículos. El comienzo de los trabajos se efectuará junto al final del IES Mediterrània, con un sentido de avance hacia el barranco Rajarell.
El Ayuntamiento de Benidorm, ha recordado el edil, ha llevado a cabo la instalación de diversos puntos de suministro y tramos de canalizaciones de agua regenerada en varias zonas del municipio, “en el marco de las actuaciones que hemos ejecutado en la vía pública para renovar infraestructuras hidráulicas”.
Esta primera fase se realiza en una zona con una demanda potencial estimada de 6.300 viviendas, 156.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas y 127.000 de zonas verdes privadas, por lo que en opinión del edil “supondrá una importante contribución a la sostenibilidad ambiental del municipio al reducir la presión sobre los recursos de agua potable”.
El titular de Ciclo del Agua ha tildado el proyecto de “pionero y potente” y ha reiterado que la intención es “implantarlo progresivamente en toda la ciudad”. “Esperamos que a finales de febrero o primeros de marzo esté finalizado y cualquier propietario de la zona pueda tener acceso a esa agua para regar sus jardines y que el servicio municipal pueda contar con agua regenerada para los jardines públicos”.
El origen de dicho recurso hídrico es la EDAR de Benidorm. En esta instalación, el agua se somete a un tratamiento de depuración convencional y a un tratamiento terciario. Se prevé, antes de dotar al nuevo sector de agua regenerada, que esta sea sometida a un tratamiento de desinfección en una instalación prevista a los efectos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173