Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs impulsa una programación participativa por el 25N para reforzar la sensibilización y la igualdad
Se desarrollarán charlas, talleres, foros juveniles y actos simbólicos para reafirmar el compromiso contra la violencia de género
L’Alfàs del Pi avanza esta semana en la programación del 25N, iniciada el pasado viernes, con una propuesta amplia que integra sensibilización, análisis crítico y participación comunitaria. La concejalía de Igualdad ha diseñado un itinerario de actividades que sitúa a la ciudadanía en el centro de la reflexión y reafirma el compromiso municipal frente a la violencia de género.
La programación arrancó el viernes con la colocación de una pancarta conmemorativa en la Casa de Cultura, en un gesto que el Ayuntamiento quiso asumir como mensaje de visibilización y compromiso colectivo. En el interior del edificio se instaló una obra artística de la Asociación Huellas de Mujer, concebida como espacio de reflexión y diálogo en torno a la igualdad.
La concejal de Igualdad, Laura Sevilla, destacó en la apertura que “la lucha contra la violencia machista nos implica a todas y todos” y subrayó el valor simbólico de estos primeros actos, que buscan reforzar la unidad social frente a la violencia de género.
La agenda continúa esta tarde con la charla-coloquio “Despornificar la sexualidad”, impartida por la socióloga y profesora de la Universidad de Granada Carmen Ruiz Repullo, especialista en coeducación y adolescencia. La actividad, promovida por Huellas de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento, abordará los desafíos que plantean los modelos de relación condicionados por el entorno digital. Sevilla recuerda que “la educación en igualdad y el pensamiento crítico son herramientas esenciales para prevenir la violencia desde edades tempranas”.
![[Img #37174]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/4074_folleto-25n-2025-concejalia-igualdad_-ok-001.jpg)
El próximo sábado, el Pabellón Pau Gasol acogerá a las 9:30 horas un taller gratuito de defensa personal femenina, impartido por el Club Krav Maga. La sesión está dirigida a mujeres a partir de 13 años y busca ofrecer herramientas básicas de autoprotección, al tiempo que refuerza la confianza personal. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo igualdad@lalfas.com.
El 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Casa de Cultura se iluminará de violeta como muestra de apoyo a las víctimas. A las 18:50 horas se leerá un manifiesto con la colaboración de MEMBA, seguido de la actividad ‘Cuentos al oído’, a cargo de Va de Cuentos, en la Sala de Exposiciones. La jornada finalizará con una performance y vigilia organizada por Huellas de Mujer en homenaje a las víctimas.
La programación se cerrará el 28 de noviembre, a las 17:00 horas, con el Fòrum Jove “Rompe el silencio” en el Espai Cultural Escoles Velles. La iniciativa, coordinada por las concejalías de Igualdad y Juventud junto al Club Ki-Haedod-I, propone un espacio de diálogo para reflexionar sobre relaciones afectivas, respeto y prevención de la violencia. Se abordarán los tipos de violencia, los mecanismos de intervención policial, la valoración del riesgo y los dispositivos de seguridad. El foro incluirá el testimonio de una víctima y una práctica final de autodefensa. Las inscripciones pueden formalizarse en el CIJA o a través de los canales habituales de Juventud.
![[Img #37173]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/4927_folleto-25n-2025-concejalia-igualdad_-ok-002.jpg)
En palabras de Laura Sevilla, “es fundamental implicar a las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia. Cada actividad está pensada para reflexionar, compartir y visibilizar la importancia de la igualdad”. La edil ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a la programación.

L’Alfàs del Pi avanza esta semana en la programación del 25N, iniciada el pasado viernes, con una propuesta amplia que integra sensibilización, análisis crítico y participación comunitaria. La concejalía de Igualdad ha diseñado un itinerario de actividades que sitúa a la ciudadanía en el centro de la reflexión y reafirma el compromiso municipal frente a la violencia de género.
La programación arrancó el viernes con la colocación de una pancarta conmemorativa en la Casa de Cultura, en un gesto que el Ayuntamiento quiso asumir como mensaje de visibilización y compromiso colectivo. En el interior del edificio se instaló una obra artística de la Asociación Huellas de Mujer, concebida como espacio de reflexión y diálogo en torno a la igualdad.
La concejal de Igualdad, Laura Sevilla, destacó en la apertura que “la lucha contra la violencia machista nos implica a todas y todos” y subrayó el valor simbólico de estos primeros actos, que buscan reforzar la unidad social frente a la violencia de género.
La agenda continúa esta tarde con la charla-coloquio “Despornificar la sexualidad”, impartida por la socióloga y profesora de la Universidad de Granada Carmen Ruiz Repullo, especialista en coeducación y adolescencia. La actividad, promovida por Huellas de Mujer en colaboración con el Ayuntamiento, abordará los desafíos que plantean los modelos de relación condicionados por el entorno digital. Sevilla recuerda que “la educación en igualdad y el pensamiento crítico son herramientas esenciales para prevenir la violencia desde edades tempranas”.
![[Img #37174]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/4074_folleto-25n-2025-concejalia-igualdad_-ok-001.jpg)
El próximo sábado, el Pabellón Pau Gasol acogerá a las 9:30 horas un taller gratuito de defensa personal femenina, impartido por el Club Krav Maga. La sesión está dirigida a mujeres a partir de 13 años y busca ofrecer herramientas básicas de autoprotección, al tiempo que refuerza la confianza personal. Las inscripciones pueden realizarse a través del correo igualdad@lalfas.com.
El 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Casa de Cultura se iluminará de violeta como muestra de apoyo a las víctimas. A las 18:50 horas se leerá un manifiesto con la colaboración de MEMBA, seguido de la actividad ‘Cuentos al oído’, a cargo de Va de Cuentos, en la Sala de Exposiciones. La jornada finalizará con una performance y vigilia organizada por Huellas de Mujer en homenaje a las víctimas.
La programación se cerrará el 28 de noviembre, a las 17:00 horas, con el Fòrum Jove “Rompe el silencio” en el Espai Cultural Escoles Velles. La iniciativa, coordinada por las concejalías de Igualdad y Juventud junto al Club Ki-Haedod-I, propone un espacio de diálogo para reflexionar sobre relaciones afectivas, respeto y prevención de la violencia. Se abordarán los tipos de violencia, los mecanismos de intervención policial, la valoración del riesgo y los dispositivos de seguridad. El foro incluirá el testimonio de una víctima y una práctica final de autodefensa. Las inscripciones pueden formalizarse en el CIJA o a través de los canales habituales de Juventud.
![[Img #37173]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/4927_folleto-25n-2025-concejalia-igualdad_-ok-002.jpg)
En palabras de Laura Sevilla, “es fundamental implicar a las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia. Cada actividad está pensada para reflexionar, compartir y visibilizar la importancia de la igualdad”. La edil ha animado a toda la ciudadanía a sumarse a la programación.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210