Noticias de Orxeta
Orxeta celebra la XIV Fira Gastronòmica con tres días dedicados al vino, la artesanía y los productos de interior
La feria en el corazón del Valle ofrecerá catas, talleres, música en directo y propuestas familiares del 28 al 30 de noviembre
Orxeta se prepara para acoger la XIV Fira Gastronòmica, una cita ya consolidada en el calendario de la Marina Baixa que del 28 al 30 de noviembre convertirá el municipio en un escaparate de vino, artesanía y producto local. La programación reúne actividades para todos los públicos, desde catas y talleres hasta conciertos, pasacalles y exhibiciones tradicionales.
La nueva edición de la Fira Gastronòmica de Orxeta, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Alicante y Vinos Alicante DOP, volverá a situar al municipio en el centro de la oferta gastronómica y cultural del interior de la provincia de Alicante. El certamen busca poner en valor los atractivos del entorno y la riqueza culinaria local, reforzada por la presencia de elaboraciones artesanas, productos de interior y una propuesta enológica de primer nivel.
La feria abrirá el viernes 28 con una tarde dedicada al público familiar, con animación infantil en la Plaça del Vi, el concurso de fachadas y una visita guiada desde la Plaça del Ravalet. A las 19:00 horas se inaugurará la Plaza del Vino, que concentrará parte de la oferta gastronómica y festiva. La primera jornada concluirá con el concierto del grupo Boliquets.
El sábado 29 se desarrollarán algunas de las actividades más destacadas, como la cata inaugural, las danzas tradicionales de Sella, el espectáculo infantil La llegenda d’Aku, el tardeo con Toni Medina y la actuación de Full Gas Band. La programación juvenil se concentrará en la Zona Joven, donde también actuará el DJ Javi Toledo.


El domingo 30 estará marcado por la combinación de tradición y gastronomía. La mañana comenzará con un taller de elaboración de herbero, seguido de la exhibición de la Asociación de Bolleras, los concursos de aceite y vino del terreno, el certamen de alioli y la actividad infantil Fada Maduixa. La despedida de la feria llegará a las 18:00 horas con un brindis en la Plaza del Vino.
A lo largo de las tres jornadas funcionarán distintas áreas temáticas con la Plaza del Vino con DOP Alicante, la zona joven en la Placeta del Hostal, el espacio de restauración en El Llavador, los food trucks en la calle Mayor, un área de artesanía en Barranquet y Ravalet, zonas infantiles y la exposición “Donde habita la ternura” en el Cine Ideal. Las actividades del concurso de fachadas y el taller de herbero requieren inscripción previa mediante el Ayuntamiento.
Uno de los ejes del evento será la programación de catas y maridajes, con propuestas en distintos puntos del casco urbano y precios que oscilan entre los 10 y 17 euros. Los asistentes podrán degustar vinos con referencias como Entre Tierras, Siete Bancales o Celler 3 Tardors, además de catas de cerveza artesanal Gorgos. Requieren reserva previa contactando con el Ayuntamiento de Orxeta.
Con una agenda que combina tradición, gastronomía, música y actividades familiares, la XIV Fira Gastronòmica de Orxeta refuerza su posición como uno de los eventos de referencia del interior de la Marina Baixa, atrayendo visitantes y consolidando el vínculo del municipio con el patrimonio culinario y cultural de interior.


Orxeta se prepara para acoger la XIV Fira Gastronòmica, una cita ya consolidada en el calendario de la Marina Baixa que del 28 al 30 de noviembre convertirá el municipio en un escaparate de vino, artesanía y producto local. La programación reúne actividades para todos los públicos, desde catas y talleres hasta conciertos, pasacalles y exhibiciones tradicionales.
La nueva edición de la Fira Gastronòmica de Orxeta, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Alicante y Vinos Alicante DOP, volverá a situar al municipio en el centro de la oferta gastronómica y cultural del interior de la provincia de Alicante. El certamen busca poner en valor los atractivos del entorno y la riqueza culinaria local, reforzada por la presencia de elaboraciones artesanas, productos de interior y una propuesta enológica de primer nivel.
La feria abrirá el viernes 28 con una tarde dedicada al público familiar, con animación infantil en la Plaça del Vi, el concurso de fachadas y una visita guiada desde la Plaça del Ravalet. A las 19:00 horas se inaugurará la Plaza del Vino, que concentrará parte de la oferta gastronómica y festiva. La primera jornada concluirá con el concierto del grupo Boliquets.
El sábado 29 se desarrollarán algunas de las actividades más destacadas, como la cata inaugural, las danzas tradicionales de Sella, el espectáculo infantil La llegenda d’Aku, el tardeo con Toni Medina y la actuación de Full Gas Band. La programación juvenil se concentrará en la Zona Joven, donde también actuará el DJ Javi Toledo.


El domingo 30 estará marcado por la combinación de tradición y gastronomía. La mañana comenzará con un taller de elaboración de herbero, seguido de la exhibición de la Asociación de Bolleras, los concursos de aceite y vino del terreno, el certamen de alioli y la actividad infantil Fada Maduixa. La despedida de la feria llegará a las 18:00 horas con un brindis en la Plaza del Vino.
A lo largo de las tres jornadas funcionarán distintas áreas temáticas con la Plaza del Vino con DOP Alicante, la zona joven en la Placeta del Hostal, el espacio de restauración en El Llavador, los food trucks en la calle Mayor, un área de artesanía en Barranquet y Ravalet, zonas infantiles y la exposición “Donde habita la ternura” en el Cine Ideal. Las actividades del concurso de fachadas y el taller de herbero requieren inscripción previa mediante el Ayuntamiento.
Uno de los ejes del evento será la programación de catas y maridajes, con propuestas en distintos puntos del casco urbano y precios que oscilan entre los 10 y 17 euros. Los asistentes podrán degustar vinos con referencias como Entre Tierras, Siete Bancales o Celler 3 Tardors, además de catas de cerveza artesanal Gorgos. Requieren reserva previa contactando con el Ayuntamiento de Orxeta.
Con una agenda que combina tradición, gastronomía, música y actividades familiares, la XIV Fira Gastronòmica de Orxeta refuerza su posición como uno de los eventos de referencia del interior de la Marina Baixa, atrayendo visitantes y consolidando el vínculo del municipio con el patrimonio culinario y cultural de interior.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210