El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 09:25:32 horas

Juan José Martínez
Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea centra el 25N en dos jornadas clave sobre violencia de género y abolición de la prostitución

El municipio refuerza su apuesta institucional por la sensibilización con un programa que combina formación, reflexión y participación ciudadana

El Ayuntamiento de Altea ha dado a conocer la programación del 25N - Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un calendario marcado por dos citas que concentrarán la actividad municipal: las I Jornadas sobre Violencia de Género y las III Jornadas Abolicionistas de la Prostitución, ambas presididas por la actriz y activista Mabel Lozano.

 

La edil de Igualdad, Anna Lanuza, presentó la agenda destacando que se trata de una propuesta orientada a “poner nuestro granito de arena en la lucha contra las violencias sobre la mujer” y a “concienciar y sensibilizar a la ciudadanía de la violencia machista”.

 

En su intervención, Lanuza recordó las cifras registradas durante este año en el ámbito estatal con 35 mujeres asesinadas por parejas o exparejas, 3 menores víctimas de violencia vicaria y 17 menores huérfanos por violencia machista. Subrayó que, ante estos datos, es necesario “remarcar en el calendario el 25N, pero también reivindicar durante todo el año estas pretensiones y exigir una sociedad de respeto, empatía e igualdad.

 

La programación municipal comenzó el pasado 12 de noviembre con la charla ‘Aprende a ser hombre’, impartida por Fernando Herranz, que regresará en febrero para impartir talleres al alumnado de los IES Altaia y Bellaguarda. El punto álgido llegará el viernes 21 de noviembre, cuando el auditorio del Centro Social acoja, por la mañana, las I Jornadas sobre Violencia de Género, y por la tarde, las III Jornadas Abolicionistas, ambas gratuitas y abiertas a la ciudadanía.

 

Las jornadas matinales arrancarán a las 9:30 horas con la inauguración institucional, seguida a las 10:00 horas de la conferencia inaugural ‘Violencia de Género: coeducación, compromiso y acompañamiento’, en la que participarán Elena Simón Rodríguez, Lara Esteve Mallent, Verónica Gómez Huerga y Rosma Nogueroles Ivorra.

 

La sesión continuará a las 12:30 horas con la mesa redonda “No es que hagas drama, es violencia de género: Acompañar a la adolescencia”, con intervenciones de Joan Sanfélix Albelda, Pau Abenza Barbera, Llibertat Castellar Gómez y Gemma Martínez Sánchez. Las personas interesadas podrán solicitar un certificado de asistencia.

 

Por la tarde, a las 16:00 horas, darán comienzo las III Jornadas Abolicionistas del Ayuntamiento de Altea, encabezadas por Mabel Lozano, reconocida por su trabajo contra la trata con fines de explotación sexual y ganadora de dos premios Goya por los documentales ‘Biografía del cadáver de una mujer’ y ‘Ava’.

 

Lozano presentará también el libro que inspira su cortometraje y se proyectará el segundo capítulo de la serie documental ‘Pornoexplotación’. La jornada contará además con la participación de Carolina López Gómez, superviviente de explotación sexual y miembro de Supervivientes en Acción, y de María Jesús Navarro Ríos, profesora de la UMH y directora del Observatorio contra la Trata. La clausura está prevista a las 19:30 horas.

 

Según Lanuza, se trata de una tarde “que nos invita a saber qué es lo que hay detrás de la prostitución y del mundo de la pornografía y sobre todo a que los jóvenes vean qué se esconde detrás de unas plataformas web”.

 

programación jornadas violencia género abolicionistes Altea

 

El martes 25 de noviembre, la programación se trasladará a la Plaza del Ayuntamiento, donde Radio Altea emitirá un programa en directo durante la mañana. También habrá un Punto Violeta coordinado por Cruz Roja, un paseo para visibilizar los puntos negros del municipio, y la entrega de premios de los concursos de carteles y lemas de los IES, cuya primera edición ha seleccionado como lema ganador ‘Ser con él y no ser de él’. La lectura del manifiesto correrá a cargo del alumnado del IES Altaia, seguida de una performance preparada por el alumnado del IES Bellaguarda.

 

El calendario del 25N concluirá el jueves 27 de noviembre en la Casa de Cultura con la presentación del poemario ‘La Materia que Refulge’, de Marta Blanco Fernández, doctora en estudios de género, escritora y catedrática del IES Altaia. El acto se celebra en colaboración con la concejalía de Cultura.

 

Lanuza invitó a la ciudadanía a participar en las actividades y apeló “a la empatía, respeto y sociedad igualitaria a la que pretendemos encaminarnos y formar parte con actos como estos”, en un programa que combina reflexión, educación y sensibilización frente a la violencia de género.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.