Noticias de La Nucía
La Nucía reactiva la licitación para reabrir la piscina climatizada de la Ciudad Deportiva Camilo Cano tras más de un año cerrada
El Ayuntamiento lanza un contrato de cinco años que incluye gestión, mantenimiento y una reforma integral de las instalaciones con un presupuesto de 1,79 millones de euros
El Ayuntamiento de La Nucía ha dado un paso decisivo para recuperar la actividad de la piscina climatizada de la Ciudad Deportiva Camilo Cano, cerrada desde hace más de un año tras la resolución del contrato con la antigua concesionaria. El consistorio ha sacado a licitación un nuevo contrato de gestión que abarca la explotación del complejo y la ejecución de obras de reparación necesarias para su reapertura.
La rescisión del contrato se produjo en el verano de 2024, cuando el Ayuntamiento nuciero señaló presuntos incumplimientos de la empresa concesionaria Integralia SL, a la que responsabilizó del deterioro progresivo de las instalaciones y de la pérdida de usuarios. Desde entonces, la piscina permanece cerrada a la espera de una adjudicación que podría hacerse efectiva en 2026, según los plazos previstos.
El nuevo contrato, publicado en los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas, contempla un presupuesto total de 1.794.598,6 euros (IVA incluido) y un periodo de ejecución de cinco años. El plazo para presentar ofertas se abrió el 7 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre.
Según el expediente, la explotación se saca a concurso porque las instalaciones están sin uso y requieren una intervención inmediata. El Ayuntamiento de La Nucía admite carecer de medios personales suficientes para asumir directamente la gestión y la reforma, por lo que el contrato combina ambos objetivos.
Entre las áreas incluidas se encuentran la piscina cubierta, el balneario-spa, cuatro salas de tatami, el gimnasio del pabellón anexo, la cafetería y terraza exterior, la sala multiusos y la piscina exterior. La empresa adjudicataria deberá hacerse cargo tanto del funcionamiento como de la adecuación, conservación y mantenimiento de todas estas zonas, además de gestionar las actividades deportivas vinculadas a la concejalía de Deportes.
El pliego detalla que la concesión no se adjudicará en base a la oferta más económica, sino a la mejor relación entre utilidades y costes, priorizando la estabilidad y calidad del servicio. Las tarifas del primer año ya están fijadas y podrán revisarse cada 1 de enero en función del IPC nacional, si así lo solicita la empresa.
El consistorio nuciero garantiza la preservación del equilibrio económico del servicio mediante una subvención que compensará el posible déficit anual. El primer año contará con un máximo de 358.919,72 euros, la cifra resultante de la estimación inicial de 299.099,76 euros más un 20%. Esta cantidad podrá reducirse en función de las ofertas, siempre que se mantengan condiciones como la plantilla existente de 13 trabajadores, los horarios y la previsión de ingresos.
En cuanto a la puesta a punto de las instalaciones, el consistorio ha redactado un plan de adecuación valorado en 786.225,57 euros (IVA incluido). Las obras deberán ejecutarse en un plazo de tres meses desde la firma del acta de inicio del servicio, que se levantará dentro de los 15 días naturales posteriores a la formalización del contrato.

El Ayuntamiento de La Nucía ha dado un paso decisivo para recuperar la actividad de la piscina climatizada de la Ciudad Deportiva Camilo Cano, cerrada desde hace más de un año tras la resolución del contrato con la antigua concesionaria. El consistorio ha sacado a licitación un nuevo contrato de gestión que abarca la explotación del complejo y la ejecución de obras de reparación necesarias para su reapertura.
La rescisión del contrato se produjo en el verano de 2024, cuando el Ayuntamiento nuciero señaló presuntos incumplimientos de la empresa concesionaria Integralia SL, a la que responsabilizó del deterioro progresivo de las instalaciones y de la pérdida de usuarios. Desde entonces, la piscina permanece cerrada a la espera de una adjudicación que podría hacerse efectiva en 2026, según los plazos previstos.
El nuevo contrato, publicado en los pliegos de prescripciones técnicas y cláusulas administrativas, contempla un presupuesto total de 1.794.598,6 euros (IVA incluido) y un periodo de ejecución de cinco años. El plazo para presentar ofertas se abrió el 7 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre.
Según el expediente, la explotación se saca a concurso porque las instalaciones están sin uso y requieren una intervención inmediata. El Ayuntamiento de La Nucía admite carecer de medios personales suficientes para asumir directamente la gestión y la reforma, por lo que el contrato combina ambos objetivos.
Entre las áreas incluidas se encuentran la piscina cubierta, el balneario-spa, cuatro salas de tatami, el gimnasio del pabellón anexo, la cafetería y terraza exterior, la sala multiusos y la piscina exterior. La empresa adjudicataria deberá hacerse cargo tanto del funcionamiento como de la adecuación, conservación y mantenimiento de todas estas zonas, además de gestionar las actividades deportivas vinculadas a la concejalía de Deportes.
El pliego detalla que la concesión no se adjudicará en base a la oferta más económica, sino a la mejor relación entre utilidades y costes, priorizando la estabilidad y calidad del servicio. Las tarifas del primer año ya están fijadas y podrán revisarse cada 1 de enero en función del IPC nacional, si así lo solicita la empresa.
El consistorio nuciero garantiza la preservación del equilibrio económico del servicio mediante una subvención que compensará el posible déficit anual. El primer año contará con un máximo de 358.919,72 euros, la cifra resultante de la estimación inicial de 299.099,76 euros más un 20%. Esta cantidad podrá reducirse en función de las ofertas, siempre que se mantengan condiciones como la plantilla existente de 13 trabajadores, los horarios y la previsión de ingresos.
En cuanto a la puesta a punto de las instalaciones, el consistorio ha redactado un plan de adecuación valorado en 786.225,57 euros (IVA incluido). Las obras deberán ejecutarse en un plazo de tres meses desde la firma del acta de inicio del servicio, que se levantará dentro de los 15 días naturales posteriores a la formalización del contrato.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210