Noticias de l'Alfàs del Pi
L’Alfàs celebra el primer Festival Tinta y Crimen con un programa dedicado a la novela negra
El certamen reunirá a autores nacionales e internacionales en el Espai Cultural Escoles Velles con presentaciones, mesas redondas y actividades participativas
L’Alfàs del Pi se convertirá esta semana en un punto de encuentro para lectores y autores de novela negra con la celebración del primer Festival Tinta y Crimen, un certamen que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre en el Espai Cultural Escoles Velles. Organizado por la Asociación Literaria Antaviana, en colaboración con la concejalía de Cultura, el evento reunirá a figuras destacadas del panorama nacional e internacional con charlas, mesas redondas, presentaciones de libros y actividades participativas.
La presentación oficial del festival ha contado con la presencia del alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, el concejal de Cultura, Manuel Casado, y la presidenta de Antaviana, Maribel Torres, acompañados por los ediles Martine Mertens y Patrick de Meirsman, responsables del área de Residentes Internacionales, además de Ainhoa Pastor, Charo Sánchez y Joan Pérez, miembros de la asociación literaria.
El programa arrancará el viernes 21 a las 18:30 horas con la inauguración y un ‘Murder Mistery’, un juego interactivo de resolución de un asesinato abierto a la participación del público. A continuación, el autor noruego Jørn Lier Horst, conocido por la serie protagonizada por el inspector William Wisting y con más de ocho millones de ejemplares vendidos, presentará su libro ‘Prueba de Fuego’ y mantendrá un encuentro con los asistentes, aportando su experiencia como exinspector jefe de policía.
La jornada continuará con una mesa de escritores a las 19:30 horas, con la participación de Paco Gómez Escribano, autor de ‘Fondo buitre’, y Paz Castelló, autora de ‘Lo prohibido’, quienes compartirán su visión sobre el género negro y presentarán sus trabajos más recientes.

El sábado 22 se abrirá a las 11:00 horas con una mesa redonda dedicada al crecimiento del True Crime y al papel de las escritoras en el género, con Susana R. Miguélez (‘Un último caso’) y Laia Tinaut (‘Mal fario’). A las 12:30 horas será el turno de los autores locales Vicenta Devesa, J.A. Aguilar, Ainhoa Pastor y Chus Sánchez, que compartirán sus obras y experiencias con el público.
Uno de los momentos más esperados del festival llegará el sábado por la tarde, a las 17:00 horas, con la presentación de ‘Jotadé’, la nueva novela de Santiago Díaz, referente de la novela negra española. Guionista de cine y televisión con más de 600 guiones, Díaz ha consolidado su trayectoria literaria con títulos como ‘El buen padre’, ‘Las otras niñas’ e ‘Indira’, obra galardonada con el Premio Alicante Noir 2023.
La jornada del sábado finalizará a las 18:30 horas con la presentación de ‘Lágrimas de barro’, de Carmen Amoraga y Maxi Roldán, un relato sobre la tragedia de Valencia del 29 de octubre de 2024 cuyos derechos de autor han sido cedidos a la Asociación de Víctimas Mortales 29-O. Amoraga, con una amplia trayectoria literaria y periodística, y Roldán, especializado en fotoperiodismo y documental, reconstruyen los hechos a partir de testimonios reales.
El domingo 23,a las 11:30 horas intervendrá Manuel Ríos San Martín, guionista y director de cine y televisión, con la presentación de sus novelas ‘La huella del mal’ y ‘El olor del miedo’, dos thrillers que abordan desde el origen de la violencia humana hasta un caso policial ambientado en un zoológico valenciano.
El festival concluirá a las 13:30 horas con la resolución del Murder Mistery y la entrega de premios, cerrando tres días dedicados a la literatura, el misterio y la participación ciudadana.

El concejal de Cultura, Manuel Casado, ha señalado que “es una ocasión única para que los lectores y lectoras puedan conocer de cerca a escritores de renombre y noveles, y disfrutar de la emoción de la narrativa de suspense en un formato cercano y participativo”.
Por su parte, Maribel Torres afirmaba que el objetivo de Antaviana es crear un espacio de encuentro entre escritores y lectores, destacando que “tenemos una selección interesantísima de autores y es todo gratuito, un trabajo realizado con toda la ilusión del mundo para que nuestros vecinos de l’Alfàs y comarca lo disfruten”.

L’Alfàs del Pi se convertirá esta semana en un punto de encuentro para lectores y autores de novela negra con la celebración del primer Festival Tinta y Crimen, un certamen que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre en el Espai Cultural Escoles Velles. Organizado por la Asociación Literaria Antaviana, en colaboración con la concejalía de Cultura, el evento reunirá a figuras destacadas del panorama nacional e internacional con charlas, mesas redondas, presentaciones de libros y actividades participativas.
La presentación oficial del festival ha contado con la presencia del alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, el concejal de Cultura, Manuel Casado, y la presidenta de Antaviana, Maribel Torres, acompañados por los ediles Martine Mertens y Patrick de Meirsman, responsables del área de Residentes Internacionales, además de Ainhoa Pastor, Charo Sánchez y Joan Pérez, miembros de la asociación literaria.
El programa arrancará el viernes 21 a las 18:30 horas con la inauguración y un ‘Murder Mistery’, un juego interactivo de resolución de un asesinato abierto a la participación del público. A continuación, el autor noruego Jørn Lier Horst, conocido por la serie protagonizada por el inspector William Wisting y con más de ocho millones de ejemplares vendidos, presentará su libro ‘Prueba de Fuego’ y mantendrá un encuentro con los asistentes, aportando su experiencia como exinspector jefe de policía.
La jornada continuará con una mesa de escritores a las 19:30 horas, con la participación de Paco Gómez Escribano, autor de ‘Fondo buitre’, y Paz Castelló, autora de ‘Lo prohibido’, quienes compartirán su visión sobre el género negro y presentarán sus trabajos más recientes.

El sábado 22 se abrirá a las 11:00 horas con una mesa redonda dedicada al crecimiento del True Crime y al papel de las escritoras en el género, con Susana R. Miguélez (‘Un último caso’) y Laia Tinaut (‘Mal fario’). A las 12:30 horas será el turno de los autores locales Vicenta Devesa, J.A. Aguilar, Ainhoa Pastor y Chus Sánchez, que compartirán sus obras y experiencias con el público.
Uno de los momentos más esperados del festival llegará el sábado por la tarde, a las 17:00 horas, con la presentación de ‘Jotadé’, la nueva novela de Santiago Díaz, referente de la novela negra española. Guionista de cine y televisión con más de 600 guiones, Díaz ha consolidado su trayectoria literaria con títulos como ‘El buen padre’, ‘Las otras niñas’ e ‘Indira’, obra galardonada con el Premio Alicante Noir 2023.
La jornada del sábado finalizará a las 18:30 horas con la presentación de ‘Lágrimas de barro’, de Carmen Amoraga y Maxi Roldán, un relato sobre la tragedia de Valencia del 29 de octubre de 2024 cuyos derechos de autor han sido cedidos a la Asociación de Víctimas Mortales 29-O. Amoraga, con una amplia trayectoria literaria y periodística, y Roldán, especializado en fotoperiodismo y documental, reconstruyen los hechos a partir de testimonios reales.
El domingo 23,a las 11:30 horas intervendrá Manuel Ríos San Martín, guionista y director de cine y televisión, con la presentación de sus novelas ‘La huella del mal’ y ‘El olor del miedo’, dos thrillers que abordan desde el origen de la violencia humana hasta un caso policial ambientado en un zoológico valenciano.
El festival concluirá a las 13:30 horas con la resolución del Murder Mistery y la entrega de premios, cerrando tres días dedicados a la literatura, el misterio y la participación ciudadana.

El concejal de Cultura, Manuel Casado, ha señalado que “es una ocasión única para que los lectores y lectoras puedan conocer de cerca a escritores de renombre y noveles, y disfrutar de la emoción de la narrativa de suspense en un formato cercano y participativo”.
Por su parte, Maribel Torres afirmaba que el objetivo de Antaviana es crear un espacio de encuentro entre escritores y lectores, destacando que “tenemos una selección interesantísima de autores y es todo gratuito, un trabajo realizado con toda la ilusión del mundo para que nuestros vecinos de l’Alfàs y comarca lo disfruten”.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210