Noticias de Finestrat
Finestrat amplía la red de contenedores de residuo textil con más de 37.000 kilos recogidos este año
El refuerzo eleva a 28 los contenedores gestionados junto a Proyecto Lázaro y consolida un modelo que combina reciclaje, inserción sociolaboral y apoyo a familias vulnerables a través de Cáritas
El Ayuntamiento de Finestrat ha reforzado su servicio de recogida de residuo textil con la incorporación de nueve contenedores adicionales, una ampliación que eleva a 28 los puntos disponibles en el término municipal y consolida la colaboración que mantiene desde hace más de una década con la Asociación Proyecto Lázaro. El refuerzo del sistema ha permitido recoger 37.169 kilos en lo que va de año, un incremento de cuatro toneladas respecto al ejercicio anterior.
El concejal de Mantenimiento, Tomás Sellés, explicó que la ampliación responde a la detección de zonas con alta demanda y al crecimiento de nuevas urbanizaciones, lo que ha permitido aumentar la cobertura territorial. Sellés señalaba que “con la implantación de nuevos contenedores naranja estamos dando servicio en puntos donde se ha detectado mucha recogida de textil y también a nuevas urbanizaciones de Finestrat”.
“Además, al tener más contenedores se reduce la frecuencia de paso, que cambia de semanal a quincenal, ahorrando emisiones a la atmósfera y aumentando la eficiencia del servicio”, explica Sellés.
En los últimos cinco años, Finestrat ha recogido 146.652 kilos de textil, pasando de 17.600 kilos en 2021 a los más de 37.000 registrados en 2025. Sellés califica este crecimiento como una muestra del compromiso vecinal con el reciclaje y ha destacado que “este aumento tan notable hay que agradecerlo a la ciudadanía, concienciada cada vez más con no tirar la ropa y el calzado a la basura”.

Proyecto Lázaro ha podido ampliar su plantilla, pasando de 11 empleados en 2021 a 20 en 2025, cumpliendo así el objetivo de fomentar la inserción sociolaboral de personas en riesgo o situación de exclusión social. “También hay una gran la labor de la asociación, pues aumentar el textil recogido lleva consigo un aumento en la mano de obra para su gestión”. Además de gestionar la recogida y clasificación, aportan una ayuda económica a Cáritas Finestrat fruto del material recuperado.
Los contenedores naranja se encuentran distribuidos en La Cala, distintas urbanizaciones comoTerra Marina, Golf Bahía, Sierra Cortina y Balcón de Finestrat, el casco histórico y el Bulevar, además del Ecoparque municipal y el Ecoparque móvil, que rota cada sábado entre distintos puntos. Los nuevos puntos incluyen ubicaciones como avenida Zaragoza, Guatemala, Colombia, Londres, Berna, Roma, además de los puntos verdes de Cantereria, avenida Granada y avenida Camí de l'Alfàs.
El convenio vigente incluye también campañas de concienciación y educación ambiental, como la desarrollada en 2025 en el CEIP Balcó de Finestrat. Para 2026, el Ayuntamiento finestratense y Proyecto Lázaro prevén extender estas acciones a otros centros educativos, como el CEIP Puig Campana, y a espacios públicos para acercar la labor de Proyecto Lázaro a toda la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Finestrat ha reforzado su servicio de recogida de residuo textil con la incorporación de nueve contenedores adicionales, una ampliación que eleva a 28 los puntos disponibles en el término municipal y consolida la colaboración que mantiene desde hace más de una década con la Asociación Proyecto Lázaro. El refuerzo del sistema ha permitido recoger 37.169 kilos en lo que va de año, un incremento de cuatro toneladas respecto al ejercicio anterior.
El concejal de Mantenimiento, Tomás Sellés, explicó que la ampliación responde a la detección de zonas con alta demanda y al crecimiento de nuevas urbanizaciones, lo que ha permitido aumentar la cobertura territorial. Sellés señalaba que “con la implantación de nuevos contenedores naranja estamos dando servicio en puntos donde se ha detectado mucha recogida de textil y también a nuevas urbanizaciones de Finestrat”.
“Además, al tener más contenedores se reduce la frecuencia de paso, que cambia de semanal a quincenal, ahorrando emisiones a la atmósfera y aumentando la eficiencia del servicio”, explica Sellés.
En los últimos cinco años, Finestrat ha recogido 146.652 kilos de textil, pasando de 17.600 kilos en 2021 a los más de 37.000 registrados en 2025. Sellés califica este crecimiento como una muestra del compromiso vecinal con el reciclaje y ha destacado que “este aumento tan notable hay que agradecerlo a la ciudadanía, concienciada cada vez más con no tirar la ropa y el calzado a la basura”.

Proyecto Lázaro ha podido ampliar su plantilla, pasando de 11 empleados en 2021 a 20 en 2025, cumpliendo así el objetivo de fomentar la inserción sociolaboral de personas en riesgo o situación de exclusión social. “También hay una gran la labor de la asociación, pues aumentar el textil recogido lleva consigo un aumento en la mano de obra para su gestión”. Además de gestionar la recogida y clasificación, aportan una ayuda económica a Cáritas Finestrat fruto del material recuperado.
Los contenedores naranja se encuentran distribuidos en La Cala, distintas urbanizaciones comoTerra Marina, Golf Bahía, Sierra Cortina y Balcón de Finestrat, el casco histórico y el Bulevar, además del Ecoparque municipal y el Ecoparque móvil, que rota cada sábado entre distintos puntos. Los nuevos puntos incluyen ubicaciones como avenida Zaragoza, Guatemala, Colombia, Londres, Berna, Roma, además de los puntos verdes de Cantereria, avenida Granada y avenida Camí de l'Alfàs.
El convenio vigente incluye también campañas de concienciación y educación ambiental, como la desarrollada en 2025 en el CEIP Balcó de Finestrat. Para 2026, el Ayuntamiento finestratense y Proyecto Lázaro prevén extender estas acciones a otros centros educativos, como el CEIP Puig Campana, y a espacios públicos para acercar la labor de Proyecto Lázaro a toda la ciudadanía.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10