El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 12:52:18 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Costa Blanca

Benidorm y la Costa Blanca consolidan la ruptura de la estacionalidad con un fuerte crecimiento de la ocupación hotelera en noviembre

Todos los destinos mejoran sus cifras y la primera quincena de noviembre se salda con un 83,3% de ocupación en Benidorm y un 77% en la Costa Blanca

Imagen de archivo. EFE/MorellImagen de archivo. EFE/Morell

El sector hotelero de la Comunitat Valenciana ha reforzado su avance en la lucha contra la estacionalidad, con datos de ocupación que superan ampliamente las cifras registradas en 2024 durante la primera quincena de noviembre. Según el análisis elaborado por BigDataHOSBEC, todos los destinos muestran incrementos, consolidando una actividad que gana estabilidad durante los 365 días del año y que se traduce en beneficios transversales para la economía del territorio.

 

Benidorm encabeza el comportamiento turístico con un 83,3% de media, dos puntos más que hace un año. El destino mantiene su tracción habitual en otoño, impulsado por un mercado internacional que sigue siendo clave. Reino Unido concentra el 46,3% de los viajeros, reforzando un liderazgo sostenido pese a una ligera bajada respecto a 2024. El turismo nacional mantiene prácticamente el mismo peso que el año anterior, con un 37,2%, mientras que Bélgica, Países Bajos e Irlanda completan la estructura de mercados emisores.

 

En cuanto a la distribución por categorías, los hoteles de tres estrellas alcanzan un 83,8%, mientras que los cuatro estrellas elevan su ocupación al 83,2%, sumando más de cuatro puntos respecto a 2024. Para la segunda quincena de noviembre, las reservas ya se sitúan en el 72%, un dato habitual de un periodo prenavideño que mantiene una actividad notable incluso en temporada baja.

 

La Costa Blanca también consolida su recuperación con un crecimiento destacado pasando del 69,1% en 2024 al 77% actual, un salto de ocho puntos que refleja el buen comportamiento del mercado doméstico y la fidelidad del visitante internacional. Los viajeros españoles representan el 48,7% de las estancias, mientras que Reino Unido alcanza un 14,1%, seguido por Noruega (8,9%) y Bélgica (6,3%). La presencia alemana y neerlandesa, junto a mercados como Polonia, Irlanda o Suecia, contribuye a la diversificación de la demanda.

 

En la Costa Blanca, los hoteles de cuatro estrellas alcanzan un 79,3% y los de tres estrellas un 78,8%, reflejando un posicionamiento sólido en la gama media-alta del segmento hotelero. Para el resto de noviembre, las previsiones sitúan la ocupación en torno al 63,1%, un ajuste estacional razonable que mantiene una base firme para cerrar el mes con un balance positivo.

 

La tendencia general confirma que la Comunitat Valenciana continúa consolidando la ruptura de la estacionalidad turística, uno de los objetivos estratégicos del sector y elemento clave para un modelo sostenible que aporta valor económico y social a lo largo de todo el año.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.