El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 12:52:18 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Comunitat Valenciana

Hidraqua refuerza su apuesta por el agua regenerada y las infraestructuras resilientes ante los desafíos del cambio climático

La compañía del grupo Veolia destaca sus proyectos de reutilización hídrica, economía circular y vigilancia epidemiológica con motivo del Día Mundial del Saneamiento

Hidraqua, del grupo Veolia, ha reforzado en los últimos años su apuesta por proyectos que hagan uso del agua regenerada en la Comunitat Valenciana como un elemento clave para garantizar el abastecimiento en el futuro. De hecho, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante los efectos del cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia de conmemorar el Día Mundial del Saneamiento, promovido por Naciones Unidas cada 19 de noviembre.

 

En concreto, casi la mitad de la población mundial se ve todavía gravemente amenazada por la falta de saneamiento adecuado, lo que conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, ya que todavía hay muchas zonas del planeta donde la ciudadanía carece de acceso a estos servicios básicos según datos de 2025 de la Organización Mundial de la Salud y Unicef.

 

Este no es el caso de la Comunitat Valenciana, donde el casi centenar de municipios en los que Hidraqua y sus empresas mixtas gestionan el ciclo del agua tienen garantizada la calidad de la misma, con exhaustivos controles diarios que certifican los altos niveles de potabilidad para el consumo humano. Pero sí es cierto que la combinación de sequías prolongadas y los episodios de lluvias torrenciales son ya una realidad derivada del calentamiento global que desafía a las infraestructuras que intervienen en la gestión hídrica y en la disponibilidad de este recurso. Por eso, aunque los estándares de calidad del servicio son muy elevados y están garantizados, persisten otros retos como la recogida y tratamiento de aguas residuales, la regeneración de agua y la inversión en instalaciones más resilientes.

 

Para enfrentar estos desafíos, Veolia, referente mundial en servicios medioambientales de agua, energía y residuos, aplica su capacidad operativa, su conocimiento experto y su tecnología consolidada en la gestión eficiente de los recursos hídricos y las redes de saneamiento. La compañía desarrolla proyectos de vanguardia, basados en la economía circular y en alianzas público-privadas, para impulsar la transformación ecológica.

 

Hidraqua

 

Reutilizar el agua regenerada

 

En España, Veolia suministra agua a 13,5 millones de personas en más de 1.100 municipios y lidera la gestión de los servicios de depuración, tratando más del 25% del agua residual nacional. La reutilización de aguas residuales representa el 14% del total tratado por el grupo, cuyo mayor exponente son las ecofactorías, un concepto innovador que transforma las depuradoras tradicionales en infraestructuras verdes, optimizando el funcionamiento mediante sostenibilidad y tecnología.

 

El modelo de ecofactoría se basa en cuatro pilares para evolucionar hacia un tratamiento de aguas residuales totalmente circular: regenerar y reutilizar aguas residuales para nuevos usos urbanos, agrícolas o industriales; valorizar residuos para convertirlos en nuevos recursos; reducir el consumo energético y maximizar la producción de energía verde; y minimizar el impacto ambiental de las instalaciones mediante su renaturalización.

 

La circularidad de los recursos y la preservación del medio ambiente son líneas maestras en los planes estratégicos de Veolia e Hidraqua para alcanzar una mayor resiliencia frente al cambio climático. La compañía implanta soluciones sostenibles que se inspiran en la naturaleza, con resultados medibles en términos de descarbonización, aumento de energía verde o naturalización de espacios.

 

Un claro ejemplo es el Parque Natural del Clot de Galvany en Elche, que se ha convertido en un centro de biodiversidad de primer orden, o el Parque La Marjal de Alicante, que celebra su décimo aniversario en 2025. Se trata de una obra de ingeniería que, además de su función hidráulica para solucionar el problema de inundaciones ante lluvias torrenciales, tiene un marcado carácter social y medioambiental, generando una nueva zona verde que fomenta la biodiversidad. Desde su inauguración en marzo de 2015 ya ha entrado en funcionamiento en varias ocasiones, llegando a almacenar 22.000 m3 en las lluvias de 2019.

 

Hidraqua

 

Por otro lado, las ecofactorías constituyen un ejemplo paradigmático porque no sólo regeneran y reutilizan las aguas residuales para nuevos usos, como el riego de zonas verdes o la limpieza de calles. Además, valorizan sus residuos para biofertilizantes; reducen el consumo energético fomentando el uso de biogás o energía fotovoltaica; e impulsan la renaturalización de las instalaciones, preservando la biodiversidad local mediante acciones como la reintroducción de especies en declive o la reforestación de flora autóctona.

 

El agua regenerada representa una solución fundamental para enfrentar los desafíos hídricos del siglo XXI. Este recurso, obtenido mediante el tratamiento avanzado de aguas residuales hasta alcanzar niveles de calidad óptimos para diversos usos, permite dar una segunda vida a un elemento tan preciado como escaso.

 

Hidraqua cuenta con diversos proyectos en la Comunitat Valenciana para la aplicación de este recurso, como el proyecto Guardian, que la utiliza para evitar el riesgo de incendios forestales en el Parc Natural del Túria; o el Horizon CircSyst, orientado a procesos industriales en Riba-roja de Túria. También el proyecto B-WaterSmart ha centrado su labor en la optimización de la reutilización de agua en Alicante y en el impulso de estrategias de economía circular mediante una herramienta digital para la gestión del recurso hídrico.

 

Las Soluciones basadas en la Naturaleza son otra de las líneas de Hidraqua para adaptarse al cambio climático con mayor resiliencia y frenar la pérdida de biodiversidad. Es el caso del parque El Recorral de Rojales, donde cinco lagunas artificiales con agua regenerada conforman un nuevo paisaje para la flora y fauna salvaje.

 

PERTE Hidraqua

 

Vigilancia epidemiológica

 

El análisis de las aguas residuales es una herramienta clave para anticipar riesgos sanitarios. Bajo el programa EU4Health, la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA) ha lanzado en 2025 una iniciativa para optimizar la monitorización de patógenos y contaminantes en aguas residuales.

 

En este proyecto, Veolia, a través de sus laboratorios en España, supervisa la monitorización de contaminantes emergentes, analizando hasta 500 muestras de aguas residuales recogidas en ciudades europeas. Cada muestra se somete a más de 500 análisis para detectar virus, bacterias y residuos de medicamentos en fases tempranas.

 

El proyecto, encabezado por Veolia, se desarrolla en colaboración con el CSIC, Cetaqua y la Universidad de Santiago de Compostela, con una década de experiencia previa en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla.

 

Por su parte, Hidraqua realiza más de 30.000 muestras de agua anuales, aplicando más de 200.000 parámetros para garantizar su calidad. La red de saneamiento gestionada por el grupo en la Comunitat Valenciana abarca más de 6.000 kilómetros de alcantarillado, 496 estaciones de bombeo y cerca de 125.000 imbornales limpiados cada año, especialmente antes de la llegada de lluvias.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.