El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 22:09:40 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Día Mundial del Saneamiento

Hidraqua impulsa el uso de agua regenerada en la Comunitat Valenciana para afrontar los desafíos del cambio climático

La compañía, del grupo Veolia, desarrolla proyectos pioneros para garantizar el abastecimiento futuro y reforzar la sostenibilidad hídrica en los municipios valencianos

En el marco del Día Mundial del Saneamiento, que se conmemora cada 19 de noviembre, Hidraqua, empresa del grupo Veolia, ha reafirmado su compromiso con la gestión sostenible del agua mediante el impulso de proyectos que fomentan el uso de agua regenerada en la Comunitat Valenciana. La iniciativa busca garantizar el abastecimiento en el futuro y reforzar la resiliencia de los municipios ante los efectos del cambio climático.

 

El crecimiento urbano, las sequías prolongadas y los episodios de lluvias torrenciales plantean nuevos retos en la gestión de los recursos hídricos. Para afrontarlos, Hidraqua aplica soluciones innovadoras basadas en la economía circular y las Soluciones Basadas en la Naturaleza, con el fin de asegurar un modelo de gestión eficiente y sostenible.

[Img #12230]

Entre los proyectos más destacados figura el Parque La Marjal de Alicante, que este año celebra su décimo aniversario como infraestructura clave para prevenir inundaciones, con capacidad para almacenar hasta 45.000 m³ de agua. También el Parque Natural del Clot de Galvany (Elche), que utiliza agua regenerada para mantener su equilibrio ecológico, y el Parque El Recorral de Rojales, donde se han creado cinco lagunas artificiales con agua regenerada que favorecen la biodiversidad local.

 

Además, Hidraqua lidera el desarrollo de ecofactorías, depuradoras transformadas en instalaciones verdes que regeneran y reutilizan el agua, reducen el consumo energético y generan energía renovable. Estas infraestructuras permiten dar una segunda vida al agua tratada, destinándola a usos urbanos, agrícolas o industriales.

[Img #12232]

La compañía también participa en proyectos de innovación como Guardian, que emplea agua regenerada para prevenir incendios forestales en el Parc Natural del Túria; Horizon CircSyst, orientado a la reutilización industrial del agua en Riba-roja de Túria; y B-WaterSmart, que promueve la economía circular en la gestión hídrica de Alicante.

[Img #12231]

Por otro lado, Hidraqua refuerza su compromiso con la vigilancia epidemiológica mediante el análisis de aguas residuales. Esta herramienta permite anticipar riesgos sanitarios y detectar contaminantes o patógenos emergentes. En colaboración con el CSIC, Cetaqua y la Universidad de Santiago de Compostela, el grupo participa en un proyecto europeo que monitoriza la calidad del agua en diversas ciudades del continente.

 

Con una red de más de 6.000 kilómetros de alcantarillado, 496 estaciones de bombeo y 125.000 imbornales, Hidraqua realiza más de 30.000 muestras de agua al año y analiza más de 200.000 parámetros para garantizar la calidad y la seguridad del servicio.

 

Estas acciones consolidan a la compañía como referente en la transformación ecológica y en la creación de infraestructuras más eficientes, verdes y adaptadas al futuro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.