El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 22:09:40 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea impulsa la prevención de la violencia machista con un taller inclusivo impartido por l’Algarenya

La actividad se dirige a personas con diversidad funcional dentro de la programación del 25N y cuenta con la colaboración de la Cátedra Annetta Nicoli de la UMH

Durante la mañana de hoy, la alteana Tere Martínez Parra, conocida como l’Algarenya, ha impartido un taller de prevención de violencia machista para personas con diversidad funcional, denominado ‘Cruzar el umbral. Despertando nuevas formas de comunicarnos’. Una actividad enmarcada en el programa de actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres organizado por la concejalía de Igualdad, que llega de la mano de la Cátedra Institucional de Estudios Artísticos Annetta Nicoli de la Universidad Miguel Hernández.

 

Recientemente l’Algarenya ha sido nominada con el ‘Premio del Consejo Social de Cátedras Institucionales de la UMH’, que recogerá el próximo 26 de noviembre en Elche, por su participación activa en la cátedra Annetta Nicoli, principalmente realizando talleres de prevención de violencia de género con personas con diversidad funcional, como el que ha estado realizando hoy en Altea con 12 usuarios y usuarias del TAPIS y SASEM, en el Centro Social.

 

Un galardón por el que Anna Lanuza, edil de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Altea, ha felicitado y recordado que Tere Martínez lleva realizando estos talleres en Altea desde el año 2017.

 

Lanuza ha tenido palabras de agradecimiento hacia la alteana y también a la Cátedra Annetta Nicoli por su continua colaboración con los departamentos de Bienestar Social e Igualdad, especialmente con motivo de la celebración del 25N.

 

Como ha recordado la edil, Tere Martínez Parra es Licenciada en Bellas Artes, Doctora DEA en Bellas Artes, Máster de Gestión Cultural y Máster de Terapias Psicoexpresivas. En los últimos años ha sido docente e impartido el módulo de Diversidad Funcional y las terapias artísticas. Actualmente compagina el mundo del arte con las terapias expresivas y la diversidad funcional, que le han llevado a la práctica de proyectos con diferentes formatos sobre arte y terapia desde el prisma de lo vivencial, usando los procesos como herramienta de transformación. Con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito de la diversidad funcional, últimamente ha trabajado en grupos de terapia con víctimas de violencia de género.

 

Por su parte, Tere Martínez ha agradecido a la Cátedra Annetta Nicoli y al Ayuntamiento de Altea que un año más hayan contado con ella para colaborar en la programación del 25N.

 

Y en cuanto al taller que en el día de hoy ha impartido l’Algarenya, ella misma explica que “la propuesta busca que cada persona pueda atravesar su propio umbral, reconociendo patrones, ampliando su repertorio comunicativo y fortaleciendo su capacidad de conexión auténtica con los demás, desde un enfoque vivencial, creativo y transformador”. A lo que ha añadido una frase clara y significativa, “todo para que la persona se encuentre mejor”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.