El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:30:16 horas

Juan José Martínez
Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Altea

Altea y la Acadèmia Valenciana de la Llengua firman un convenio para reforzar la promoción del valenciano en el municipio

El acuerdo para cuatro años establece compromisos en rotulación, toponimia, programación cultural y asesoramiento lingüístico para reforzar el uso del valenciano en el municipio

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y el Ayuntamiento de Altea han formalizado un convenio de colaboración para impulsar de manera conjunta nuevas actuaciones de promoción del valenciano en el municipio. La firma, celebrada en la Casa de la Cultura, contó con la presencia de la presidenta de la AVL, Verònica Cantó, la académica M. Àngels Francés, el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, y las ediles de Cultura y Normalización Lingüística, Pepa Victoria Pérez y Xelo González.

 

Durante el acto, Verònica Cantó destacó la relación histórica de la institución con Altea y señaló que “firmar este convenio significa sentir el soporte, el respeto y la estima de un pueblo como Altea”, subrayando la vocación de servicio público compartida por ambas entidades. Recordó también la estrecha colaboración durante los actos dedicados a Carmelina Sánchez-Cutillas, en los que Altea tuvo un papel destacado.

 

Por su parte, el alcalde alteano Diego Zaragozí expresó su satisfacción por la firma del acuerdo, afirmando que “no significa solo una simbología, sino la importancia de ir de la mano desde la parte política, de gestión y académica”. Definió Altea como “un pueblo evidentemente valenciano, que quiere mantener sus tradiciones” y reivindicó el reconocimiento institucional de la AVL “por el trabajo que realiza con dignidad”.

 

El convenio, con una vigencia inicial de cuatro años, establece compromisos municipales como la actualización del nomenclador oficial en valenciano, la rotulación en valenciano de calles y toponimia representativa, la señalización de dependencias municipales, la versión en valenciano de la web municipal y el posicionamiento preferente del idioma en la comunicación pública. El Ayuntamiento también mantendrá la oficina de promoción lingüística con personal técnico especializado y garantizará que al menos el 50% de la programación cultural se ofrezca en valenciano.

 

Altea Acadèmia Valenciana de la Llengua firma convenio

 

El acuerdo recoge además la organización de campañas de sensibilización lingüística, la presencia del valenciano en manifestaciones deportivas, y la clasificación de puestos de trabajo que requieren acreditación según los certificados de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià.

 

Por su parte, la AVL se compromete a ofrecer asesoramiento lingüístico y jurídico en rotulación y nomenclátor, apoyar a la Federación de Moros y Cristianos, dotar de publicaciones a las bibliotecas locales y designar un académico en los Premios Altea de Literatura e Investigación. La institución también pondrá a disposición del municipio su programación cultural y facilitará la participación preferente del alumnado alteano en sus actividades de difusión lingüística.

 

Con este convenio, Altea se suma a la lista de localidades que ya cuentan con acuerdos activos con la AVL, entre ellas Dénia, Elche, Alcoy, Benicarló, Vinaròs, Vila-real y València.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.