Benifato, Bolulla, Relleu y Tàrbena recibirán las primeras islas ecológicas antes de finalizar el año
El Consorci Mare está estudiando los requisitos para la recepción de terrenos de los futuros ecoparques fijos.
La comisión técnica del Consorci Mare, encargada de gestionar los residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, avanza en la definición de los requisitos técnicos para la instalación de ecoparques fijos y las seis islas ecológicas en un esfuerzo por mejorar la gestión y sostenibilidad de los residuos.
La comisión técnica del Consorci Mare se ha reunido esta semana para seguir trabajando en la elaboración de informes técnicos sobre la recepción de ecoparques municipales y otros aspectos clave para la gestión de residuos, como vienen haciendo desde su constitución a finales de julio.
La reunión del órgano, presidida por José Ramón González de Zárate, contó con la participación de los representantes públicos y técnicos de los municipios, el Consorci Mare, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante. Durante el encuentro, se presentó un borrador con los requisitos técnicos para la recepción de terrenos destinados a los futuros ecoparques fijos y de las zonas donde se instalarán las seis islas ecológicas anunciadas recientemente.
“Hoy hemos trabajado dos temas muy importantes para el futuro inmediato del Consorci Mare”, avanzaba José Ramón González de Zárate. “Hemos aclarado los requisitos indispensables para la recepción de los terrenos para los futuros ecoparques fijos, así como de la cesión de uso para la instalación de las seis islas ecológicas”, desgranaba el presidente del Consorci Mare.
Cuatro islas ecológicas en la Marina Baixa
Como se anunció recientemente, seis municipios recibirán las primeras islas ecológicas. Entre las localidades seleccionadas hay cuatro de la Marina Baixa: Benifato, Bolulla, Relleu y Tàrbena. Las otras dos se ubican en la Vall de Gallinera y Benigembla, en la Marina Alta.
Estas nuevas instalaciones de gestión de residuos permitirán a la ciudadanía depositar, en cualquier momento, residuos que normalmente van a los ecoparques, como bombillas o pequeños electrodomésticos.
“Para la instalación de las islas ecológicas, la comisión técnica ha pedido a los municipios que se cedan espacios urbanos asfaltados, con conexión de luz y agua”, explicó González de Zárate, quien además confirmó que la instalación de estas innovadoras islas ecológicas se hará antes del próximo mes de enero.
![[Img #31845]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/4765_reunion-comision-tecnica-consorci-mare.png)
Requisitos para los ecoparques fijos
La comisión técnica del Consorci Mare también estudia los requisitos para la recepción de terrenos de los futuros ecoparques fijos. Según el presidente del organismo, se necesitarán solares accesibles, tanto para peatones como para el tráfico rodado, y que cuenten con los permisos municipales correspondientes.
“Con los trabajos técnicos de nuestra comisión, la primera en tener representación de municipios pequeños con representantes políticos, seguimos avanzando hacia una red consolidada de infraestructuras para facilitar a nuestra ciudadanía la separación en origen de sus residuos”, concluyó José Ramón González de Zárate.

La comisión técnica del Consorci Mare se ha reunido esta semana para seguir trabajando en la elaboración de informes técnicos sobre la recepción de ecoparques municipales y otros aspectos clave para la gestión de residuos, como vienen haciendo desde su constitución a finales de julio.
La reunión del órgano, presidida por José Ramón González de Zárate, contó con la participación de los representantes públicos y técnicos de los municipios, el Consorci Mare, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Alicante. Durante el encuentro, se presentó un borrador con los requisitos técnicos para la recepción de terrenos destinados a los futuros ecoparques fijos y de las zonas donde se instalarán las seis islas ecológicas anunciadas recientemente.
“Hoy hemos trabajado dos temas muy importantes para el futuro inmediato del Consorci Mare”, avanzaba José Ramón González de Zárate. “Hemos aclarado los requisitos indispensables para la recepción de los terrenos para los futuros ecoparques fijos, así como de la cesión de uso para la instalación de las seis islas ecológicas”, desgranaba el presidente del Consorci Mare.
Cuatro islas ecológicas en la Marina Baixa
Como se anunció recientemente, seis municipios recibirán las primeras islas ecológicas. Entre las localidades seleccionadas hay cuatro de la Marina Baixa: Benifato, Bolulla, Relleu y Tàrbena. Las otras dos se ubican en la Vall de Gallinera y Benigembla, en la Marina Alta.
Estas nuevas instalaciones de gestión de residuos permitirán a la ciudadanía depositar, en cualquier momento, residuos que normalmente van a los ecoparques, como bombillas o pequeños electrodomésticos.
“Para la instalación de las islas ecológicas, la comisión técnica ha pedido a los municipios que se cedan espacios urbanos asfaltados, con conexión de luz y agua”, explicó González de Zárate, quien además confirmó que la instalación de estas innovadoras islas ecológicas se hará antes del próximo mes de enero.
Requisitos para los ecoparques fijos
La comisión técnica del Consorci Mare también estudia los requisitos para la recepción de terrenos de los futuros ecoparques fijos. Según el presidente del organismo, se necesitarán solares accesibles, tanto para peatones como para el tráfico rodado, y que cuenten con los permisos municipales correspondientes.
“Con los trabajos técnicos de nuestra comisión, la primera en tener representación de municipios pequeños con representantes políticos, seguimos avanzando hacia una red consolidada de infraestructuras para facilitar a nuestra ciudadanía la separación en origen de sus residuos”, concluyó José Ramón González de Zárate.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8