Noticias de Benidorm
Terra Natura Benidorm acoge a una cigüeña herida tras un accidente eléctrico y le ofrece un hogar seguro
El parque benidormense recupera al ejemplar, lesionado durante la migración, y refuerza su labor de conservación y educación ambiental
Terra Natura Benidorm ha incorporado recientemente un ejemplar de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) que sufrió un accidente con el tendido eléctrico durante el inicio del periodo migratorio de otoño-invierno. El ave, bautizada como Pim, llegó al parque en octubre con heridas graves, traumatismos y la amputación completa de un dedo, probablemente causada al quedar atrapada en una línea eléctrica.
Durante el último mes, el equipo veterinario y los cetreros del parque han llevado a cabo cuidados intensivos, rehabilitación física y entrenamiento asistido, un trabajo fundamental para aves migratorias, ya que permite preservar la musculatura necesaria para el vuelo y evitar secuelas a largo plazo.
Aunque la evolución ha sido positiva, las lesiones sufridas impiden que el ejemplar pueda realizar vuelos de larga distancia, imprescindibles para completar las rutas migratorias hacia África. Por ello se considera un ejemplar irrecuperable para la vida silvestre, lo que impide su reintroducción en el medio natural con garantías.
![[Img #37295]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/7006_ciguena-pim3.jpg)
Terra Natura Benidorm ha decidido acogerla de forma permanente, garantizándole un entorno seguro y adecuado. Pim compartirá instalación con Pam, otra cigüeña blanca residente que participa en las demostraciones educativas del programa Animales en Acción, dedicadas a sensibilizar sobre las amenazas que afrontan las aves migratorias, como las colisiones con infraestructuras, la electrocución o los obstáculos durante sus desplazamientos.
Si su adaptación continúa de forma favorable, está previsto que Pim pueda integrarse con Pam a lo largo del fin de semana.
Con esta acogida, Terra Natura Benidorm refuerza su compromiso con la conservación, el bienestar animal y la educación ambiental, dando una segunda oportunidad a especies que no pueden sobrevivir en libertad y ayudando a concienciar sobre la importancia de proteger a la fauna migratoria.

Terra Natura Benidorm ha incorporado recientemente un ejemplar de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) que sufrió un accidente con el tendido eléctrico durante el inicio del periodo migratorio de otoño-invierno. El ave, bautizada como Pim, llegó al parque en octubre con heridas graves, traumatismos y la amputación completa de un dedo, probablemente causada al quedar atrapada en una línea eléctrica.
Durante el último mes, el equipo veterinario y los cetreros del parque han llevado a cabo cuidados intensivos, rehabilitación física y entrenamiento asistido, un trabajo fundamental para aves migratorias, ya que permite preservar la musculatura necesaria para el vuelo y evitar secuelas a largo plazo.
Aunque la evolución ha sido positiva, las lesiones sufridas impiden que el ejemplar pueda realizar vuelos de larga distancia, imprescindibles para completar las rutas migratorias hacia África. Por ello se considera un ejemplar irrecuperable para la vida silvestre, lo que impide su reintroducción en el medio natural con garantías.
![[Img #37295]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/7006_ciguena-pim3.jpg)
Terra Natura Benidorm ha decidido acogerla de forma permanente, garantizándole un entorno seguro y adecuado. Pim compartirá instalación con Pam, otra cigüeña blanca residente que participa en las demostraciones educativas del programa Animales en Acción, dedicadas a sensibilizar sobre las amenazas que afrontan las aves migratorias, como las colisiones con infraestructuras, la electrocución o los obstáculos durante sus desplazamientos.
Si su adaptación continúa de forma favorable, está previsto que Pim pueda integrarse con Pam a lo largo del fin de semana.
Con esta acogida, Terra Natura Benidorm refuerza su compromiso con la conservación, el bienestar animal y la educación ambiental, dando una segunda oportunidad a especies que no pueden sobrevivir en libertad y ayudando a concienciar sobre la importancia de proteger a la fauna migratoria.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46