Noticias de Benidorm
Benidorm Half 2025 bate récords de participación y marca nuevas plusmarcas en 10K y 21K
La prueba reúne a 9.132 corredores, confirma su internacionalización y deja un destacado nivel deportivo en una jornada multitudinaria
Benidorm volvió a ser el pasado sábado una auténtica fiesta del deporte, con la celebración de la Benidorm Half, en una edición que ha vuelto a batir todos los récords de participación al alcanzar los 9.132 corredores inscritos en ambas pruebas, frente a los 6.500 que tomaron la salida en la Benidorm Half de 2024. Pero también ha sido un rotundo éxito deportivo, ya que las vencedoras en 10 y 21K han establecido nuevos récords de la prueba y lo mismo ha sucedido en la categoría masculina del 21K. El día frío que reinó durante toda la jornada no deslució una prueba que cada año gana adeptos y prestigio.
En lo meramente deportivo, los británicos Ben Connor y Lily Partidge se impusieron en la media maratón, mientras que el también británico Harry Johnson y la portorriqueña Alondra Negrón hiceron lo propio en los 10K. El vencedor en la carrera larga lo hizo con un tiempo de 1.03’51”, fijando una nueva marca. El segundo lugar fue para Alejandro González de Miguel (1.04’21”) y el tercer puesto para el letón Dmitrijs Serjogins (1.05’11”). Lily Partridge, la primera clasificada, invirtió un tiempo de 1.12’07”, finalizando con ventaja sobre Geles Gimeno (1.19’45”) y María José de Toro (1.20’47”).
En 10K el ganador Harry Johnson invirtió un tiempo de 30’38”, quedando por delante de Javier Mirón (31’11”) y Pablo Otero (31’18”). En mujeres, la vencedora Alondra Negrón hizo una marca de 33’13”, siendo además récord de Puerto Rico. Segunda ha sido María Fuentes (33’55”) y tercera Mónica Pascual (34’48”).


En cuanto a los corredores locales, en la prueba de 21K venció Juan Antonio Fernández, por delante de Rubén Suárez y Adrián García. En mujeres la primera clasificada fue Gemma Ann Selby, seguida de Ángela Llorca e Isabel Villegas. En los 10K el primer local ha sido Pablo García Ruano, el segundo Ximo Santonja y el tercero Francisco Javier López Ródenas. En categoría femenina la primera fue María Fuentes, delante de Sonia Tirado y Svitlana Holosna.
Este año, más de la mitad de los participantes (50,5%) fueron extranjeros, y de ellos, el 44,4% de los corredores llegaron desde Reino Unido. Entre las dos carreras estuvieron representados 37 países. España, con 4.516 runners (49,5%), y Reino Unido, con 4.043, fueron los más numerosos. También destacaron Irlanda (108), Noruega (74), Bélgica (72), Países Bajos (72), Polonia (42), Italia (38), Alemania (23), Francia (22) y Suecia (18). Entre los españoles, 1.934 eran de la provincia de Alicante, y los 2.582 restantes de otras 46 provincias.
Cabe destacar que entre las personas que han tomado partida en la carrera figura el doble medallista olímpico Fermín Cacho.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado del edil de Deportes, Javier Jordá, dio el pistoletazo de salida a la prueba, que por tercer año consecutivo partió desde la avenida de la Comunitat Valenciana, en la confluencia con la de Bélgica, dejando imágenes espectaculares mientras miles de corredores conquistaban el espacio urbano. En esta ocasión, la carrera de 10K comenzó a las 17:00 horas y una hora después lo hizo la 21K.
Las Reinas de las Festes Majors Patronals 2025, Paula Pascual y Aitana Pérez, junto al alcalde Toni Pérez y el edil Javier Jordá, se encargaron de entregar los trofeos a los ganadores en las categorías principales.


Benidorm volvió a ser el pasado sábado una auténtica fiesta del deporte, con la celebración de la Benidorm Half, en una edición que ha vuelto a batir todos los récords de participación al alcanzar los 9.132 corredores inscritos en ambas pruebas, frente a los 6.500 que tomaron la salida en la Benidorm Half de 2024. Pero también ha sido un rotundo éxito deportivo, ya que las vencedoras en 10 y 21K han establecido nuevos récords de la prueba y lo mismo ha sucedido en la categoría masculina del 21K. El día frío que reinó durante toda la jornada no deslució una prueba que cada año gana adeptos y prestigio.
En lo meramente deportivo, los británicos Ben Connor y Lily Partidge se impusieron en la media maratón, mientras que el también británico Harry Johnson y la portorriqueña Alondra Negrón hiceron lo propio en los 10K. El vencedor en la carrera larga lo hizo con un tiempo de 1.03’51”, fijando una nueva marca. El segundo lugar fue para Alejandro González de Miguel (1.04’21”) y el tercer puesto para el letón Dmitrijs Serjogins (1.05’11”). Lily Partridge, la primera clasificada, invirtió un tiempo de 1.12’07”, finalizando con ventaja sobre Geles Gimeno (1.19’45”) y María José de Toro (1.20’47”).
En 10K el ganador Harry Johnson invirtió un tiempo de 30’38”, quedando por delante de Javier Mirón (31’11”) y Pablo Otero (31’18”). En mujeres, la vencedora Alondra Negrón hizo una marca de 33’13”, siendo además récord de Puerto Rico. Segunda ha sido María Fuentes (33’55”) y tercera Mónica Pascual (34’48”).


En cuanto a los corredores locales, en la prueba de 21K venció Juan Antonio Fernández, por delante de Rubén Suárez y Adrián García. En mujeres la primera clasificada fue Gemma Ann Selby, seguida de Ángela Llorca e Isabel Villegas. En los 10K el primer local ha sido Pablo García Ruano, el segundo Ximo Santonja y el tercero Francisco Javier López Ródenas. En categoría femenina la primera fue María Fuentes, delante de Sonia Tirado y Svitlana Holosna.
Este año, más de la mitad de los participantes (50,5%) fueron extranjeros, y de ellos, el 44,4% de los corredores llegaron desde Reino Unido. Entre las dos carreras estuvieron representados 37 países. España, con 4.516 runners (49,5%), y Reino Unido, con 4.043, fueron los más numerosos. También destacaron Irlanda (108), Noruega (74), Bélgica (72), Países Bajos (72), Polonia (42), Italia (38), Alemania (23), Francia (22) y Suecia (18). Entre los españoles, 1.934 eran de la provincia de Alicante, y los 2.582 restantes de otras 46 provincias.
Cabe destacar que entre las personas que han tomado partida en la carrera figura el doble medallista olímpico Fermín Cacho.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, acompañado del edil de Deportes, Javier Jordá, dio el pistoletazo de salida a la prueba, que por tercer año consecutivo partió desde la avenida de la Comunitat Valenciana, en la confluencia con la de Bélgica, dejando imágenes espectaculares mientras miles de corredores conquistaban el espacio urbano. En esta ocasión, la carrera de 10K comenzó a las 17:00 horas y una hora después lo hizo la 21K.
Las Reinas de las Festes Majors Patronals 2025, Paula Pascual y Aitana Pérez, junto al alcalde Toni Pérez y el edil Javier Jordá, se encargaron de entregar los trofeos a los ganadores en las categorías principales.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169