Detenidas cuatro personas en Benidorm que conformaban una red de estafas en alquileres fraudulentos
La Policía Nacional ha desmantelado en Benidorm una red de estafas en alquileres fraudulentos, deteniendo a cuatro personas que utilizaban una plataforma de alquiler de viviendas para captar a sus víctimas y obtener ingresos de forma ilícita. La operación, que ha revelado una estructura organizada con un cabecilla y varias "mulas financieras", investiga delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal.
La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de entre 19 y 25 años, de nacionalidades francesa, española y argentina, por su presunta implicación en una red de estafas relacionadas con el alquiler fraudulento de viviendas. Los sospechosos habrían utilizado una plataforma de venta y alquiler de inmuebles para captar a sus víctimas y obtener ingresos de forma fraudulenta.
La investigación se inició a petición de la autoridad judicial tras la denuncia de una mujer que, al contactar por medio de la plataforma de alquiler, transfirió 1.000 euros (500 euros en concepto de fianza y otros 500 por el primer mes de alquiler) a una cuenta vinculada a una de las implicadas, residente en Benidorm. Poco después, descubrió que había sido estafada.
Durante el interrogatorio, la titular de la cuenta alegó que había recibido el dinero para hacerle un “favor” a un amigo que supuestamente tenía las cuentas bloqueadas y necesitaba disponer de efectivo.
A medida que avanzaron las investigaciones, los agentes descubrieron que esta misma cuenta estaba relacionada con otras transferencias sospechosas, acumulando un total de 6.400 euros procedentes de cuatro víctimas adicionales en las Islas Canarias y Madrid. Además, los investigadores constataron que desde octubre de 2023 la cuenta de la sospechosa no recibía ingresos regulares, lo que reforzó las sospechas de que era usada con fines ilícitos.
La Policía Nacional acreditó que el creador de los anuncios fraudulentos y la titular de la cuenta actuaban en connivencia, y se detectaron movimientos hacia otras cuentas vinculadas a personas relacionadas con el grupo. La red estaba estructurada con un cabecilla encargado de captar a las víctimas mediante anuncios falsos en internet y tres colaboradores, conocidos en el argot policial como 'mulas financieras', que gestionaban las transferencias y retiradas de efectivo.
Las detenciones se realizaron en Benidorm, donde se comprobó que tres de los cuatro detenidos tenían antecedentes por otros delitos. A todos ellos se les investiga por estafa y pertenencia a grupo criminal. Además, el presunto cabecilla de la organización ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Benidorm, mientras continúan las investigaciones para esclarecer la extensión y alcance total de esta red de estafas.

La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de entre 19 y 25 años, de nacionalidades francesa, española y argentina, por su presunta implicación en una red de estafas relacionadas con el alquiler fraudulento de viviendas. Los sospechosos habrían utilizado una plataforma de venta y alquiler de inmuebles para captar a sus víctimas y obtener ingresos de forma fraudulenta.
La investigación se inició a petición de la autoridad judicial tras la denuncia de una mujer que, al contactar por medio de la plataforma de alquiler, transfirió 1.000 euros (500 euros en concepto de fianza y otros 500 por el primer mes de alquiler) a una cuenta vinculada a una de las implicadas, residente en Benidorm. Poco después, descubrió que había sido estafada.
Durante el interrogatorio, la titular de la cuenta alegó que había recibido el dinero para hacerle un “favor” a un amigo que supuestamente tenía las cuentas bloqueadas y necesitaba disponer de efectivo.
A medida que avanzaron las investigaciones, los agentes descubrieron que esta misma cuenta estaba relacionada con otras transferencias sospechosas, acumulando un total de 6.400 euros procedentes de cuatro víctimas adicionales en las Islas Canarias y Madrid. Además, los investigadores constataron que desde octubre de 2023 la cuenta de la sospechosa no recibía ingresos regulares, lo que reforzó las sospechas de que era usada con fines ilícitos.
La Policía Nacional acreditó que el creador de los anuncios fraudulentos y la titular de la cuenta actuaban en connivencia, y se detectaron movimientos hacia otras cuentas vinculadas a personas relacionadas con el grupo. La red estaba estructurada con un cabecilla encargado de captar a las víctimas mediante anuncios falsos en internet y tres colaboradores, conocidos en el argot policial como 'mulas financieras', que gestionaban las transferencias y retiradas de efectivo.
Las detenciones se realizaron en Benidorm, donde se comprobó que tres de los cuatro detenidos tenían antecedentes por otros delitos. A todos ellos se les investiga por estafa y pertenencia a grupo criminal. Además, el presunto cabecilla de la organización ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Benidorm, mientras continúan las investigaciones para esclarecer la extensión y alcance total de esta red de estafas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133