Noticias de Benidorm
Benidorm reafirma su compromiso contra la violencia machista en el Día Internacional para su Erradicación
Se ha desplegado una gran pancarta violeta y recuerda los 38 asesinatos registrados en 2025, junto a los 1.333 desde 2003, en un acto institucional acompañado de asociaciones y ciudadanía
El Ayuntamiento de Benidorm ha conmemorado hoy el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer reiterando su compromiso en la lucha contra la violencia machista y para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. Numerosos miembros de la Corporación municipal, encabezados por la primera teniente alcalde, Ana Pellicer, y la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, han participado en la colocación de una gran pancarta con un lazo violeta en rechazo a la violencia machista y en recuerdo y homenaje a todas las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, una cifra que alcanza los 38 casos en lo que llevamos de año y 1.333 desde 2003, cuando se inició la estadística. En este acto institucional también han participado representantes de distintas asociaciones cívicas.
La edil de Igualdad ha trasladado que el Ayuntamiento de Benidorm dispone de personal especializado en violencia de género para prestar asesoramiento gratuito a cualquier mujer que se sienta amenazada. En este sentido, Ángela Zaragozí ha destacado que “trabajamos todo el año para prestar servicio de apoyo, asesoramiento y atención a las víctimas” y que, igualmente, “se llevan a cabo numerosas campañas de educación, prevención y sensibilización” sobre este grave problema social.
Según los datos aportados por la concejal, que también tiene delegada la Concejalía de Bienestar Social, el programa de atención a víctimas de violencia machista desarrollado conjuntamente por ambos departamentos municipales cuenta actualmente con 157 casos activos de mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. De ellas, 69 mujeres están además actualmente dentro del programa ATENPRO, un servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia contra las mujeres a través de un dispositivo de telefonía móvil y telelocalización que les permite alertar en situaciones de emergencia.
Ángela Zaragozí también ha explicado que la Concejalía de Igualdad desarrolla en paralelo otro programa de sensibilización y prevención de la violencia contra la mujer, “dentro del cual se han llevado a cabo alrededor de un centenar de acciones a lo largo de este año”. Entre ellas, según la edil, se incluyen campañas de sensibilización, presentaciones de libros, monólogos, puntos violeta en numerosos eventos, o talleres para el público infantil y juvenil.

Proyección de ‘Desnudas’ y otras actividades por el 25N
Además de la colocación de esta gran pancarta, la conmemoración del 25N en la ciudad continúa con numerosas actividades programadas por la Concejalía de Igualdad, en colaboración con otras áreas municipales. Dentro de esta programación, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer la proyección del documental ‘Desnudas’, de Esmeralda Marugán.
A esta proyección asistieron la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, junto a otros miembros de la Corporación Municipal; entre ellos, el también diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, así como la propia directora y algunas de las protagonistas del film.
‘Desnudas’ proyecta los relatos de siete mujeres de entre 50 y 90 años, que abordan su vida íntima, emocional y sexual a través de experiencias marcadas por abusos, desigualdades, maternidades difíciles, adicciones y procesos de superación. El documental ofrece un retrato intergeneracional que visibiliza las barreras que aún persisten para alcanzar una igualdad real.
Asimismo, dentro de esta programación, Ángela Zaragozí ha recordado que desde mañana y hasta el viernes 28 de noviembre, de 10 a 12 de la mañana, los centros sociales La Torreta, Jelena y el Centro de Mediación de Els Tolls albergarán unos talleres gratuitos sobre masculinidades y cuidado de personas dependientes.
Además, hasta el 30 de noviembre, también en los centros sociales La Torreta y José Llorca Linares, y en el Centro Social de Mediación, se está desarrollando el proyecto interactivo ‘¿Qué sabes de…? Destapando verdades sobre la violencia de género’, cuyo objetivo es “acercar la información y desmitificar clichés y muchas creencias que la gente tiene sobre la violencia de género”, ha señalado la edil.
También hasta el día 30, en el Espai d’Art del Ayuntamiento, se puede visitar la exposición ‘Carteles contra la Violencia de Género’ que todos los años realiza el alumnado de segundo de Bachillerato Artístico del IES Pere Maria Orts i Bosch.

El Ayuntamiento de Benidorm ha conmemorado hoy el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer reiterando su compromiso en la lucha contra la violencia machista y para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. Numerosos miembros de la Corporación municipal, encabezados por la primera teniente alcalde, Ana Pellicer, y la edil de Igualdad, Ángela Zaragozí, han participado en la colocación de una gran pancarta con un lazo violeta en rechazo a la violencia machista y en recuerdo y homenaje a todas las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, una cifra que alcanza los 38 casos en lo que llevamos de año y 1.333 desde 2003, cuando se inició la estadística. En este acto institucional también han participado representantes de distintas asociaciones cívicas.
La edil de Igualdad ha trasladado que el Ayuntamiento de Benidorm dispone de personal especializado en violencia de género para prestar asesoramiento gratuito a cualquier mujer que se sienta amenazada. En este sentido, Ángela Zaragozí ha destacado que “trabajamos todo el año para prestar servicio de apoyo, asesoramiento y atención a las víctimas” y que, igualmente, “se llevan a cabo numerosas campañas de educación, prevención y sensibilización” sobre este grave problema social.
Según los datos aportados por la concejal, que también tiene delegada la Concejalía de Bienestar Social, el programa de atención a víctimas de violencia machista desarrollado conjuntamente por ambos departamentos municipales cuenta actualmente con 157 casos activos de mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. De ellas, 69 mujeres están además actualmente dentro del programa ATENPRO, un servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia contra las mujeres a través de un dispositivo de telefonía móvil y telelocalización que les permite alertar en situaciones de emergencia.
Ángela Zaragozí también ha explicado que la Concejalía de Igualdad desarrolla en paralelo otro programa de sensibilización y prevención de la violencia contra la mujer, “dentro del cual se han llevado a cabo alrededor de un centenar de acciones a lo largo de este año”. Entre ellas, según la edil, se incluyen campañas de sensibilización, presentaciones de libros, monólogos, puntos violeta en numerosos eventos, o talleres para el público infantil y juvenil.

Proyección de ‘Desnudas’ y otras actividades por el 25N
Además de la colocación de esta gran pancarta, la conmemoración del 25N en la ciudad continúa con numerosas actividades programadas por la Concejalía de Igualdad, en colaboración con otras áreas municipales. Dentro de esta programación, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió ayer la proyección del documental ‘Desnudas’, de Esmeralda Marugán.
A esta proyección asistieron la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, junto a otros miembros de la Corporación Municipal; entre ellos, el también diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, así como la propia directora y algunas de las protagonistas del film.
‘Desnudas’ proyecta los relatos de siete mujeres de entre 50 y 90 años, que abordan su vida íntima, emocional y sexual a través de experiencias marcadas por abusos, desigualdades, maternidades difíciles, adicciones y procesos de superación. El documental ofrece un retrato intergeneracional que visibiliza las barreras que aún persisten para alcanzar una igualdad real.
Asimismo, dentro de esta programación, Ángela Zaragozí ha recordado que desde mañana y hasta el viernes 28 de noviembre, de 10 a 12 de la mañana, los centros sociales La Torreta, Jelena y el Centro de Mediación de Els Tolls albergarán unos talleres gratuitos sobre masculinidades y cuidado de personas dependientes.
Además, hasta el 30 de noviembre, también en los centros sociales La Torreta y José Llorca Linares, y en el Centro Social de Mediación, se está desarrollando el proyecto interactivo ‘¿Qué sabes de…? Destapando verdades sobre la violencia de género’, cuyo objetivo es “acercar la información y desmitificar clichés y muchas creencias que la gente tiene sobre la violencia de género”, ha señalado la edil.
También hasta el día 30, en el Espai d’Art del Ayuntamiento, se puede visitar la exposición ‘Carteles contra la Violencia de Género’ que todos los años realiza el alumnado de segundo de Bachillerato Artístico del IES Pere Maria Orts i Bosch.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119