Noticias de Altea
Altea celebra este fin de semana las fiestas de Santa Bárbara con un programa cargado de tradición
La ermita barroca estrena tejado y renovación eléctrica para acoger unos festejos que reunirán a cientos de vecinos entre actos religiosos, música, gastronomía y actividades populares
Las partidas alteanas de Sogai y El Cascall se preparan para vivir este fin de semana las fiestas en honor a Santa Bárbara, una de las celebraciones de barrio con mayor arraigo en Altea. La ermita dedicada a la beata, recientemente renovada, volverá a convertirse en punto de encuentro para centenares de vecinos y visitantes que cada año mantienen viva esta cita histórica.
El concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, ha presentado junto a Marian Martínez, Jeroni Alvado y Alicia Herrerías, integrantes de la comisión organizadora, la programación oficial de unas fiestas que “llevan semanas de preparativos en un entorno único como la finca Santa Bárbara”, explicaba el edil.
Devesa subrayaba que este año la celebración llega con dos mejoras significativas, con la renovación completa del tejado de la ermita y la modernización de la instalación eléctrica, trabajos realizados con la colaboración de la Comisión y la Empresa Pública Municipal. El responsable municipal de Fiestas también señalaba que hay múltiples atractivos que convierten a Santa Bárbara en una cita imprescindible como el entorno natural, la singularidad arquitectónica de la ermita (único ejemplo barroco del municipio), la hospitalidad de la comisión, además de la programación que combina tradición, música y gastronomía.
Como es habitual, la celebración comenzó el pasado domingo con el tradicional arròs amb fessols, al que asistieron más de 300 personas, preludio de una semana intensa para los organizadores. Desde el martes se celebra el Triduo a las 19:00 horas en la ermita, que continuará hasta mañana jueves.

El viernes se dará el pistoletazo oficial a las fiestas a las 13:00 horas, seguido de la Entrà de la Murta, que partirá a las 17:00 horas desde la Plaza de Caixaltea hacia la ermita, donde habrá merienda para los asistentes. La jornada concluirá con música en directo a las 23:00 horas a cargo de la Bandeta Bèrnia.
El sábado comenzará a las 9:00 horas con la tradicional despertà por el barrio de Sogai, en la que los mayorales visitan casa por casa y reciben obsequios en forma de desayuno. A las 12:30 horas se celebrará la Misa Solemne de Difuntos, oficiada por el párroco de Altea la Vella, Juan Carlos Ferri, y a las 14:00 horas la comisión repartirá Coca a la Llumà, acompañada de sangría. La tarde continuará con un tardeo y concurso de disfraces a partir de las 17:30 horas, y por la noche, a las 23:00 horas, actuará el grupo Carne de Cañón.
El domingo tendrá lugar una nueva despertà, seguida a las 12:30 horas de la Misa Solemne, también a cargo de Juan Carlos Ferri. La procesión pondrá el acento religioso antes de la paella gigante prevista para las 14:00 horas. A las 17:00 horas será el turno del público infantil con un cuentacuentos del alteano Blai Senabre. Aunque las fiestas se cerrarán por completo el jueves siguiente con la Misa de Acción de Gracias a las 18:30 horas.
Marian Martínez agradeció en nombre de la comisión las colaboraciones recibidas durante todo el año y animó a alteanos, alteanas y vecinos de Altea la Vella a disfrutar de un fin de semana donde confluyen tradición, entorno rural, música y patrimonio.

Las partidas alteanas de Sogai y El Cascall se preparan para vivir este fin de semana las fiestas en honor a Santa Bárbara, una de las celebraciones de barrio con mayor arraigo en Altea. La ermita dedicada a la beata, recientemente renovada, volverá a convertirse en punto de encuentro para centenares de vecinos y visitantes que cada año mantienen viva esta cita histórica.
El concejal de Fiestas, Joaquim Devesa, ha presentado junto a Marian Martínez, Jeroni Alvado y Alicia Herrerías, integrantes de la comisión organizadora, la programación oficial de unas fiestas que “llevan semanas de preparativos en un entorno único como la finca Santa Bárbara”, explicaba el edil.
Devesa subrayaba que este año la celebración llega con dos mejoras significativas, con la renovación completa del tejado de la ermita y la modernización de la instalación eléctrica, trabajos realizados con la colaboración de la Comisión y la Empresa Pública Municipal. El responsable municipal de Fiestas también señalaba que hay múltiples atractivos que convierten a Santa Bárbara en una cita imprescindible como el entorno natural, la singularidad arquitectónica de la ermita (único ejemplo barroco del municipio), la hospitalidad de la comisión, además de la programación que combina tradición, música y gastronomía.
Como es habitual, la celebración comenzó el pasado domingo con el tradicional arròs amb fessols, al que asistieron más de 300 personas, preludio de una semana intensa para los organizadores. Desde el martes se celebra el Triduo a las 19:00 horas en la ermita, que continuará hasta mañana jueves.

El viernes se dará el pistoletazo oficial a las fiestas a las 13:00 horas, seguido de la Entrà de la Murta, que partirá a las 17:00 horas desde la Plaza de Caixaltea hacia la ermita, donde habrá merienda para los asistentes. La jornada concluirá con música en directo a las 23:00 horas a cargo de la Bandeta Bèrnia.
El sábado comenzará a las 9:00 horas con la tradicional despertà por el barrio de Sogai, en la que los mayorales visitan casa por casa y reciben obsequios en forma de desayuno. A las 12:30 horas se celebrará la Misa Solemne de Difuntos, oficiada por el párroco de Altea la Vella, Juan Carlos Ferri, y a las 14:00 horas la comisión repartirá Coca a la Llumà, acompañada de sangría. La tarde continuará con un tardeo y concurso de disfraces a partir de las 17:30 horas, y por la noche, a las 23:00 horas, actuará el grupo Carne de Cañón.
El domingo tendrá lugar una nueva despertà, seguida a las 12:30 horas de la Misa Solemne, también a cargo de Juan Carlos Ferri. La procesión pondrá el acento religioso antes de la paella gigante prevista para las 14:00 horas. A las 17:00 horas será el turno del público infantil con un cuentacuentos del alteano Blai Senabre. Aunque las fiestas se cerrarán por completo el jueves siguiente con la Misa de Acción de Gracias a las 18:30 horas.
Marian Martínez agradeció en nombre de la comisión las colaboraciones recibidas durante todo el año y animó a alteanos, alteanas y vecinos de Altea la Vella a disfrutar de un fin de semana donde confluyen tradición, entorno rural, música y patrimonio.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119