Benidorm se refuerza ante posibles emergencias coordinando su Plan Territorial Municipal
También se han repasado las directrices de los planes específicos ante incendios forestales e inundaciones.
Benidorm ha dado un paso más en la preparación y coordinación de su Plan Territorial Municipal frente a Emergencias. Esta semana se ha llevado a cabo una reunión en las instalaciones de Dinapsis que ha congregado a representantes de diversos departamentos del Ayuntamiento, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Bomberos, Protección Civil y empresas suministradoras, entre otros.
El encuentro ha contado con la presencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y los concejales de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles; Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate; Espacio Público, Francisco Muñoz; y Limpieza Viaria, Luis Navarro.
Durante la sesión, se han revisado las líneas maestras del plan aprobado en 2019, que contempla diversos escenarios de riesgo como incendios forestales, inundaciones, contaminación marina, terremotos y transporte de mercancías peligrosas.
Toni Pérez ha subrayado la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad: "Hay que estar preparados para que cualquier circunstancia de riesgo pueda abordarse con eficacia para proteger a las personas y a los bienes". Asimismo, ha enfatizado la necesidad de coordinar a todos los agentes implicados para ser más operativos y tener mayor capacidad de respuesta.
El alcalde benidormense también ha destacado que el plan no solo abarca emergencias de carácter natural, sino que también contempla aquellas provocadas por la acción humana. "Es fundamental tener en cuenta todos los posibles escenarios para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos", añadió.
Además de la revisión del Plan Territorial Municipal, durante la reunión se han presentado los detalles del Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo Sísmico, aprobado el pasado mes de septiembre. Este nuevo documento posiciona a Benidorm como uno de los primeros municipios en contar con un plan específico en esta materia, reforzando su compromiso con la prevención y gestión de riesgos.
También se han repasado las directrices de los otros dos planes específicos con los que cuenta la ciudad: el de incendios forestales y el de inundaciones. Estos planes complementan el marco de actuación municipal, asegurando una respuesta eficaz ante distintos tipos de emergencias.
La reunión también ha servido para fortalecer la colaboración entre las distintas instituciones y entidades implicadas en la gestión de emergencias. La presencia de cuerpos de seguridad, servicios de emergencia y empresas suministradoras es clave para garantizar una respuesta coordinada y eficiente. "Trabajando juntos, podemos asegurar que Benidorm está preparada para afrontar cualquier desafío que se presente", concluyó el alcalde.

Benidorm ha dado un paso más en la preparación y coordinación de su Plan Territorial Municipal frente a Emergencias. Esta semana se ha llevado a cabo una reunión en las instalaciones de Dinapsis que ha congregado a representantes de diversos departamentos del Ayuntamiento, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Bomberos, Protección Civil y empresas suministradoras, entre otros.
El encuentro ha contado con la presencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y los concejales de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles; Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate; Espacio Público, Francisco Muñoz; y Limpieza Viaria, Luis Navarro.
Durante la sesión, se han revisado las líneas maestras del plan aprobado en 2019, que contempla diversos escenarios de riesgo como incendios forestales, inundaciones, contaminación marina, terremotos y transporte de mercancías peligrosas.
Toni Pérez ha subrayado la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad: "Hay que estar preparados para que cualquier circunstancia de riesgo pueda abordarse con eficacia para proteger a las personas y a los bienes". Asimismo, ha enfatizado la necesidad de coordinar a todos los agentes implicados para ser más operativos y tener mayor capacidad de respuesta.
El alcalde benidormense también ha destacado que el plan no solo abarca emergencias de carácter natural, sino que también contempla aquellas provocadas por la acción humana. "Es fundamental tener en cuenta todos los posibles escenarios para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos", añadió.
Además de la revisión del Plan Territorial Municipal, durante la reunión se han presentado los detalles del Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo Sísmico, aprobado el pasado mes de septiembre. Este nuevo documento posiciona a Benidorm como uno de los primeros municipios en contar con un plan específico en esta materia, reforzando su compromiso con la prevención y gestión de riesgos.
También se han repasado las directrices de los otros dos planes específicos con los que cuenta la ciudad: el de incendios forestales y el de inundaciones. Estos planes complementan el marco de actuación municipal, asegurando una respuesta eficaz ante distintos tipos de emergencias.
La reunión también ha servido para fortalecer la colaboración entre las distintas instituciones y entidades implicadas en la gestión de emergencias. La presencia de cuerpos de seguridad, servicios de emergencia y empresas suministradoras es clave para garantizar una respuesta coordinada y eficiente. "Trabajando juntos, podemos asegurar que Benidorm está preparada para afrontar cualquier desafío que se presente", concluyó el alcalde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133