Noticias de La Nucía
La Nucía culmina la instalación del nuevo sistema de cámaras con IA en la Ciudad Deportiva Camilo Cano
Financiada con 218.405 euros gracias a los fondos Next Generation, la actuación permitirá grabar y retransmitir partidos en 4K y mejorar el rendimiento de clubes y deportistas
La Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía dispone ya de un sistema integral de cámaras automatizadas con inteligencia artificial, tras concluir este mes de noviembre la instalación de un proyecto valorado en 218.405 euros, impulsado por el Ayuntamiento y financiado a través de los fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante el Consejo Superior de Deportes (CSD). La intervención supone un nuevo avance en la digitalización de una infraestructura deportiva que aspira a consolidarse como referencia nacional en tecnología aplicada al deporte.
El alcalde Bernabé Cano y el concejal de Deportes, Sergio Villalba, visitaron las nuevas salas de control desde las que se gestionará la red de cámaras. Cano subrayó que “con esta actuación damos un nuevo paso en la digitalización y modernización de las instalaciones de La Nucía, Ciudad del Deporte”, al tiempo que destacó que el sistema permitirá a clubes y deportistas “dar un salto cualitativo en su formación y mejora”.
El nuevo equipamiento consta de seis sistemas automatizados de cámaras, combinando dispositivos fijos y unidades con IA capaces de seguir la acción sin necesidad de operador. Las cámaras permiten grabaciones en directo en calidad 4K, incluyen micrófonos ambientales y se han distribuido en espacios estratégicos como Estadi Olímpic, Mini Estadi de césped natural, Pabellón Camilo Cano, Pabellón Muixara y dos campos de fútbol 7.
Para su gestión se han habilitado seis unidades deportivas de control en el Edifici dels Esports, dotadas de un servidor para tratamiento de imágenes, almacenamiento y visionado local. Además, el complejo cuenta con dos sistemas de realización y locución, así como dos sistemas de análisis para entrenadores, que podrán descargar las grabaciones mediante USB. El conjunto se completa con un sistema de cámaras PTZ (pan–tilt–zoom), diseñado para ampliar la cobertura en tiempo real.
Con esta infraestructura, la Ciudad Deportiva podrá grabar y retransmitir todos los partidos de los clubes nucieros, tanto en directo como en diferido, sin necesidad de operadores permanentes, lo que reducirá de manera notable los costes de producción para el Ayuntamiento y las entidades deportivas.
El sistema permitirá a los equipos analizar jugadas, estudiar partidos y mejorar su rendimiento, favoreciendo la profesionalización del deporte amateur, de base, femenino y adaptado, uno de los objetivos señalados por el consistorio. Según subraya el Ayuntamiento, la iniciativa busca “digitalizar el deporte semiprofesional y amateur”, facilitando recursos tecnológicos que hasta ahora solo estaban al alcance de clubes profesionales.
Con esta actuación, La Nucía refuerza su estrategia de modernización de infraestructuras. Además la instalación del sistema de cámaras con IA se suma a otras inversiones vinculadas al desarrollo tecnológico del recinto, apoyadas por financiación europea.

La Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía dispone ya de un sistema integral de cámaras automatizadas con inteligencia artificial, tras concluir este mes de noviembre la instalación de un proyecto valorado en 218.405 euros, impulsado por el Ayuntamiento y financiado a través de los fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante el Consejo Superior de Deportes (CSD). La intervención supone un nuevo avance en la digitalización de una infraestructura deportiva que aspira a consolidarse como referencia nacional en tecnología aplicada al deporte.
El alcalde Bernabé Cano y el concejal de Deportes, Sergio Villalba, visitaron las nuevas salas de control desde las que se gestionará la red de cámaras. Cano subrayó que “con esta actuación damos un nuevo paso en la digitalización y modernización de las instalaciones de La Nucía, Ciudad del Deporte”, al tiempo que destacó que el sistema permitirá a clubes y deportistas “dar un salto cualitativo en su formación y mejora”.
El nuevo equipamiento consta de seis sistemas automatizados de cámaras, combinando dispositivos fijos y unidades con IA capaces de seguir la acción sin necesidad de operador. Las cámaras permiten grabaciones en directo en calidad 4K, incluyen micrófonos ambientales y se han distribuido en espacios estratégicos como Estadi Olímpic, Mini Estadi de césped natural, Pabellón Camilo Cano, Pabellón Muixara y dos campos de fútbol 7.
Para su gestión se han habilitado seis unidades deportivas de control en el Edifici dels Esports, dotadas de un servidor para tratamiento de imágenes, almacenamiento y visionado local. Además, el complejo cuenta con dos sistemas de realización y locución, así como dos sistemas de análisis para entrenadores, que podrán descargar las grabaciones mediante USB. El conjunto se completa con un sistema de cámaras PTZ (pan–tilt–zoom), diseñado para ampliar la cobertura en tiempo real.
Con esta infraestructura, la Ciudad Deportiva podrá grabar y retransmitir todos los partidos de los clubes nucieros, tanto en directo como en diferido, sin necesidad de operadores permanentes, lo que reducirá de manera notable los costes de producción para el Ayuntamiento y las entidades deportivas.
El sistema permitirá a los equipos analizar jugadas, estudiar partidos y mejorar su rendimiento, favoreciendo la profesionalización del deporte amateur, de base, femenino y adaptado, uno de los objetivos señalados por el consistorio. Según subraya el Ayuntamiento, la iniciativa busca “digitalizar el deporte semiprofesional y amateur”, facilitando recursos tecnológicos que hasta ahora solo estaban al alcance de clubes profesionales.
Con esta actuación, La Nucía refuerza su estrategia de modernización de infraestructuras. Además la instalación del sistema de cámaras con IA se suma a otras inversiones vinculadas al desarrollo tecnológico del recinto, apoyadas por financiación europea.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119