Villajoyosa se une al sector pesquero para rechazar el recorte de días de faena propuesto por la Unión Europea
El sector pesquero se manifiesta hoy en Madrid, pero mañana hay prevista una concentración en el puerto a las 13:00h donde pueden participar todos los interesados.
El Ayuntamiento de Villajoyosa, junto a su Cofradía de Pescadores y representantes políticos de todos los grupos municipales, ha firmado una moción conjunta en rechazo a la propuesta de la Unión Europea de limitar la pesca de arrastre a solo 27 días anuales. Esta medida, que amenaza la economía, la cultura y el patrimonio pesquero de la localidad, ha impulsado una serie de movilizaciones que incluyen concentraciones locales y una manifestación nacional en Madrid.
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha reforzado su compromiso con el sector pesquero, liderando una movilización contra la propuesta de la Unión Europea de limitar a solo 27 días anuales la pesca de arrastre en el Mediterráneo.
Este lunes, representantes de los cinco grupos políticos municipales (PP, PSOE, Compromís, Vox y Gent per La Vila) firmaron una moción conjunta en el puerto, instando a las instituciones europeas y nacionales a detener una medida que califican de "desproporcionada y devastadora" para la economía local y la sostenibilidad del sector.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó el impacto que tendría la normativa: "Esto no es una cuestión de partidos, es una cuestión de pueblo. Nos afecta a todos: pescadores, hosteleros, distribuidores, empresas rederas y familias. Esta medida no solo destruye empleos, sino que ataca nuestra tradición, nuestra cultura y nuestro patrimonio. No podemos consentir que un sector tan vital sea reducido a la ruina".
Zaragoza subrayó la necesidad de que las decisiones sobre el sector se basen en datos científicos reales y no en modelos ideológicos. "El objetivo no es quedarnos en 130 días, sino que los pescadores puedan trabajar como cualquier otro sector económico. Los burócratas de Bruselas deberían bajar y mojarse los pies en el Mediterráneo para entender nuestra realidad", afirmó.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa, Miguel Solbes, reiteró la urgencia de la situación y la necesidad de movilización: "El lunes estaremos en Madrid frente a la sede del Parlamento Europeo para protestar junto a otras cofradías del Mediterráneo. Entregaremos un manifiesto en defensa de nuestros derechos. Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar como cualquier otro sector".
Además, Solbes anunció una concentración en el puerto de Villajoyosa el martes 10 de diciembre a las 13:00 horas, invitando a vecinos, asociaciones y colectivos a unirse al acto, donde todas las embarcaciones del Mediterráneo harán sonar sus bocinas al unísono en señal de protesta. "Queremos que esta lucha se escuche fuerte y clara, aquí y en Bruselas", añadió.
La propuesta de la Unión Europea, que supondría un recorte del 79% en los días de pesca respecto a 2024, afectaría directamente a 114 buques en la provincia de Alicante, de los cuales 36 pertenecen a Villajoyosa. Según la moción firmada, esta reducción no solo pone en peligro la subsistencia de los pescadores, sino también a los sectores dependientes de la pesca, como la hostelería, la distribución y el turismo gastronómico.
"El pescado de arrastre representa más del 70% del que llega a nuestras lonjas. Reducir los días de pesca a este nivel sería un golpe letal para nuestras comunidades, con efectos en cascada que se extenderán desde los mercados tradicionales hasta los hogares", explicó Zaragoza.
La moción también señala que la normativa no está respaldada por un análisis científico claro y que los pescadores han observado una recuperación de los recursos marinos, lo que contrasta con los argumentos esgrimidos por Bruselas. "Estamos hablando de medidas extremas que no tienen en cuenta el impacto social y económico. Si Bruselas busca sostenibilidad, debería trabajar con nosotros, no contra nosotros", señaló el alcalde.
El concejal de Pesca, Carlos Soler, resaltó la importancia de una respuesta conjunta: "La semana pasada estuvimos en Santa Pola junto al conseller Miguel Barrachina y otros representantes del sector. Esta es una lucha de todos los pueblos pesqueros del Mediterráneo. Si no actuamos ahora, perderemos un sector que forma parte de nuestra identidad y de nuestra economía".
La moción incluye peticiones claras al Gobierno de España, como la elaboración de un plan de gestión sostenible en colaboración con las comunidades autónomas, y una revisión de la normativa europea basada en criterios científicos contrastados. Además, insta al Parlamento Europeo y al nuevo Comisario Europeo de Pesca a reconsiderar la propuesta y garantizar la viabilidad del sector.
Villajoyosa se prepara para unirse a las movilizaciones nacionales e internacionales en defensa de su flota pesquera. El lunes, el alcalde y varios representantes locales acompañarán a los pescadores en la manifestación de Madrid.
El martes, la ciudadanía se congregará en el puerto para mostrar su apoyo, en un acto que simboliza la resistencia de los pueblos pesqueros ante una medida que amenaza su futuro. "Esta es una lucha por nuestra gente, por nuestra historia y por nuestro futuro. Villajoyosa no se quedará de brazos cruzados", concluyó Zaragoza.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha reforzado su compromiso con el sector pesquero, liderando una movilización contra la propuesta de la Unión Europea de limitar a solo 27 días anuales la pesca de arrastre en el Mediterráneo.
Este lunes, representantes de los cinco grupos políticos municipales (PP, PSOE, Compromís, Vox y Gent per La Vila) firmaron una moción conjunta en el puerto, instando a las instituciones europeas y nacionales a detener una medida que califican de "desproporcionada y devastadora" para la economía local y la sostenibilidad del sector.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó el impacto que tendría la normativa: "Esto no es una cuestión de partidos, es una cuestión de pueblo. Nos afecta a todos: pescadores, hosteleros, distribuidores, empresas rederas y familias. Esta medida no solo destruye empleos, sino que ataca nuestra tradición, nuestra cultura y nuestro patrimonio. No podemos consentir que un sector tan vital sea reducido a la ruina".
Zaragoza subrayó la necesidad de que las decisiones sobre el sector se basen en datos científicos reales y no en modelos ideológicos. "El objetivo no es quedarnos en 130 días, sino que los pescadores puedan trabajar como cualquier otro sector económico. Los burócratas de Bruselas deberían bajar y mojarse los pies en el Mediterráneo para entender nuestra realidad", afirmó.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa, Miguel Solbes, reiteró la urgencia de la situación y la necesidad de movilización: "El lunes estaremos en Madrid frente a la sede del Parlamento Europeo para protestar junto a otras cofradías del Mediterráneo. Entregaremos un manifiesto en defensa de nuestros derechos. Lo único que pedimos es que nos dejen trabajar como cualquier otro sector".
Además, Solbes anunció una concentración en el puerto de Villajoyosa el martes 10 de diciembre a las 13:00 horas, invitando a vecinos, asociaciones y colectivos a unirse al acto, donde todas las embarcaciones del Mediterráneo harán sonar sus bocinas al unísono en señal de protesta. "Queremos que esta lucha se escuche fuerte y clara, aquí y en Bruselas", añadió.
La propuesta de la Unión Europea, que supondría un recorte del 79% en los días de pesca respecto a 2024, afectaría directamente a 114 buques en la provincia de Alicante, de los cuales 36 pertenecen a Villajoyosa. Según la moción firmada, esta reducción no solo pone en peligro la subsistencia de los pescadores, sino también a los sectores dependientes de la pesca, como la hostelería, la distribución y el turismo gastronómico.
"El pescado de arrastre representa más del 70% del que llega a nuestras lonjas. Reducir los días de pesca a este nivel sería un golpe letal para nuestras comunidades, con efectos en cascada que se extenderán desde los mercados tradicionales hasta los hogares", explicó Zaragoza.
La moción también señala que la normativa no está respaldada por un análisis científico claro y que los pescadores han observado una recuperación de los recursos marinos, lo que contrasta con los argumentos esgrimidos por Bruselas. "Estamos hablando de medidas extremas que no tienen en cuenta el impacto social y económico. Si Bruselas busca sostenibilidad, debería trabajar con nosotros, no contra nosotros", señaló el alcalde.
El concejal de Pesca, Carlos Soler, resaltó la importancia de una respuesta conjunta: "La semana pasada estuvimos en Santa Pola junto al conseller Miguel Barrachina y otros representantes del sector. Esta es una lucha de todos los pueblos pesqueros del Mediterráneo. Si no actuamos ahora, perderemos un sector que forma parte de nuestra identidad y de nuestra economía".
La moción incluye peticiones claras al Gobierno de España, como la elaboración de un plan de gestión sostenible en colaboración con las comunidades autónomas, y una revisión de la normativa europea basada en criterios científicos contrastados. Además, insta al Parlamento Europeo y al nuevo Comisario Europeo de Pesca a reconsiderar la propuesta y garantizar la viabilidad del sector.
Villajoyosa se prepara para unirse a las movilizaciones nacionales e internacionales en defensa de su flota pesquera. El lunes, el alcalde y varios representantes locales acompañarán a los pescadores en la manifestación de Madrid.
El martes, la ciudadanía se congregará en el puerto para mostrar su apoyo, en un acto que simboliza la resistencia de los pueblos pesqueros ante una medida que amenaza su futuro. "Esta es una lucha por nuestra gente, por nuestra historia y por nuestro futuro. Villajoyosa no se quedará de brazos cruzados", concluyó Zaragoza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8