La Policía Nacional desarticula una red de cultivo y tráfico de drogas con tres detenidos en Finestrat y Altea
En una vivienda se encontró un arma de fuego y el Juzgado de Instrucción de Benidorm ha decretado prisión para el investigado principal.
La Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada al cultivo y tráfico de marihuana tras una operación llevada a cabo en los municipios de Finestrat y Altea. En la intervención, que culminó con la detención de dos hombres y una mujer, de nacionalidades ecuatoriana y colombiana y edades comprendidas entre los 30 y 55 años, se incautaron más de tres kilogramos de marihuana, un arma de fuego corta y se desactivaron dos viviendas utilizadas como cultivos hidropónicos.
La operación comenzó tras recibir informaciones de presuntas actividades ilícitas en un domicilio de Finestrat. Los investigadores del grupo de policía judicial de la Comisaría de Benidorm detectaron un intenso olor a marihuana perceptible desde la vía pública, lo que activó las primeras pesquisas.
Durante las investigaciones, se identificaron tres inmuebles vinculados a la trama. Dos de ellos se encontraban en Finestrat y eran utilizados para el cultivo indoor de marihuana mediante técnicas hidropónicas. El tercer inmueble, situado en Altea, estaba rodeado por una espesa vegetación que lo hacía pasar desapercibido, aunque también se evidenció que albergaba un macro cultivo similar.
Tras recopilar pruebas e identificar a los responsables, se estableció un dispositivo de vigilancia sobre el domicilio principal en Finestrat. Los agentes procedieron a la detención de los tres implicados y realizaron registros en los tres inmuebles, con resultados significativos.
![[Img #31897]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/5268_red-cultivo-trafico-drogas-finestrat-altea-3.jpg)
En el domicilio de Altea, se descubrió una compleja infraestructura destinada al cultivo a gran escala. Se incautaron 62 transformadores de corriente, 44 lámparas halógenas de 600 vatios, 4 máquinas de aire acondicionado con tres split interiores, 7 unidades filtrantes, 4 extractores y 14 ventiladores, además de 1.000 macetas con restos de plantas de marihuana. Además, en esta vivienda se encontró un arma de fuego corta cargada y en perfecto estado de uso, lo que añade gravedad a las acusaciones.
La operación culminó con la incautación de un total de 3.337 gramos de marihuana y la desactivación de los dos cultivos indoor. Todos los detenidos contaban con antecedentes por delitos contra la salud pública.
Las diligencias fueron remitidas a los Juzgados de Instrucción de Benidorm, que decretaron la prisión provisional para el principal investigado. Según fuentes policiales, esta actuación supone un golpe importante al tráfico de marihuana en la zona, ya que la red contaba con una estructura organizada y recursos tecnológicos avanzados.
![[Img #31898]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/9563_red-cultivo-trafico-drogas-finestrat-altea-4.jpg)
Esta operación pone de manifiesto el crecimiento de cultivos indoor en localidades de la Marina Baixa, donde la ubicación estratégica y el acceso a recursos hacen que estas actividades ilícitas se desarrollen en inmuebles aparentemente discretos.

La Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada al cultivo y tráfico de marihuana tras una operación llevada a cabo en los municipios de Finestrat y Altea. En la intervención, que culminó con la detención de dos hombres y una mujer, de nacionalidades ecuatoriana y colombiana y edades comprendidas entre los 30 y 55 años, se incautaron más de tres kilogramos de marihuana, un arma de fuego corta y se desactivaron dos viviendas utilizadas como cultivos hidropónicos.
La operación comenzó tras recibir informaciones de presuntas actividades ilícitas en un domicilio de Finestrat. Los investigadores del grupo de policía judicial de la Comisaría de Benidorm detectaron un intenso olor a marihuana perceptible desde la vía pública, lo que activó las primeras pesquisas.
Durante las investigaciones, se identificaron tres inmuebles vinculados a la trama. Dos de ellos se encontraban en Finestrat y eran utilizados para el cultivo indoor de marihuana mediante técnicas hidropónicas. El tercer inmueble, situado en Altea, estaba rodeado por una espesa vegetación que lo hacía pasar desapercibido, aunque también se evidenció que albergaba un macro cultivo similar.
Tras recopilar pruebas e identificar a los responsables, se estableció un dispositivo de vigilancia sobre el domicilio principal en Finestrat. Los agentes procedieron a la detención de los tres implicados y realizaron registros en los tres inmuebles, con resultados significativos.
![[Img #31897]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/5268_red-cultivo-trafico-drogas-finestrat-altea-3.jpg)
En el domicilio de Altea, se descubrió una compleja infraestructura destinada al cultivo a gran escala. Se incautaron 62 transformadores de corriente, 44 lámparas halógenas de 600 vatios, 4 máquinas de aire acondicionado con tres split interiores, 7 unidades filtrantes, 4 extractores y 14 ventiladores, además de 1.000 macetas con restos de plantas de marihuana. Además, en esta vivienda se encontró un arma de fuego corta cargada y en perfecto estado de uso, lo que añade gravedad a las acusaciones.
La operación culminó con la incautación de un total de 3.337 gramos de marihuana y la desactivación de los dos cultivos indoor. Todos los detenidos contaban con antecedentes por delitos contra la salud pública.
Las diligencias fueron remitidas a los Juzgados de Instrucción de Benidorm, que decretaron la prisión provisional para el principal investigado. Según fuentes policiales, esta actuación supone un golpe importante al tráfico de marihuana en la zona, ya que la red contaba con una estructura organizada y recursos tecnológicos avanzados.
![[Img #31898]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/9563_red-cultivo-trafico-drogas-finestrat-altea-4.jpg)
Esta operación pone de manifiesto el crecimiento de cultivos indoor en localidades de la Marina Baixa, donde la ubicación estratégica y el acceso a recursos hacen que estas actividades ilícitas se desarrollen en inmuebles aparentemente discretos.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223