Benidorm, La Nucía y Altea impulsan la innovación turística con el proyecto ‘Xato Cube’
Este programa innovador ha conseguido una subvención de 225.540 euros de los Fondos Next Generation.
Benidorm, La Nucía y Altea lideran la innovación turística en la comarca con el proyecto ‘Xato Cube’, una plataforma pionera impulsada por el Restaurante El Xato y respaldada por los Fondos Next Generation, que combina inteligencia artificial, big data y experiencias inmersivas para potenciar el turismo azul y MICE en la Costa Blanca.
La Marina Baixa da un paso más hacia la vanguardia del turismo inteligente y sostenible con el lanzamiento de ‘Xato Cube’, un proyecto pionero impulsado por el restaurante con Estrella Michelín El Xato de La Nucía. Este programa innovador ha conseguido una subvención de 225.540 euros de los Fondos Next Generation, otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El proyecto ‘Xato Cube’ destaca por ser la única iniciativa del sector de la restauración de la provincia de Alicante seleccionada en la convocatoria ‘Última Milla’. Su propuesta combina tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y el Big Data, con una plataforma físico-digital OTT que ofrecerá experiencias inmersivas e interactivas a turistas y organizadores de eventos, centradas en el turismo azul y el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).
El ‘Xato Cube’ integrará datos de las oficinas Smart de los destinos participantes y contará con un sistema regenerativo y circular que prioriza experiencias personalizadas y sostenibles. La herramienta estará equipada con un ChatBot inteligente, diseñado para garantizar una experiencia de usuario intuitiva y eficaz, siendo una solución ideal para empresas y organizadores de eventos que buscan minimizar su impacto ambiental y contribuir al desarrollo de las comunidades locales.
“El apoyo del Patronato Costa Blanca y la integración de datos de otras plataformas federadas, junto con la coordinación técnica de Inteligencia Turística, nos permitirá desarrollar un sistema escalable que se aplique no solo al turismo MICE, sino también a productos culturales, deportivos, náuticos y gastronómicos”, afirmó José Cano, responsable del proyecto.
![[Img #31904]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/7033_xato-cube-altea-benidorm-la-nucia-1.jpg)
Cooperación entre destinos pioneros
Los municipios de Benidorm, La Nucía y Altea, todos miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), serán los encargados de implementar y probar el ‘Xato Cube’. En Benidorm, donde el proyecto se instalará en marzo, la concejal de Innovación, Aida García Mayor, y la coordinadora del DTI local, ya están trabajando para definir el espacio que albergará esta tecnología. En junio, el ‘Xato Cube’ continuará su fase piloto en La Nucía y posteriormente en Altea.
En La Nucía, la edil de Turismo, María Jesús Jumilla, y el concejal de Industria y Comercio, Cristóbal Llorens, junto con los equipos técnicos locales, han mostrado su entusiasmo por el potencial del proyecto. Por su parte, en Altea, la edil de Turismo, Xelo González, destacó la oportunidad que representa el ‘Xato Cube’ para reforzar el atractivo turístico de la localidad.
El Patronato Costa Blanca de la Diputación de Alicante también respalda esta iniciativa, que tiene como objetivo replicarse en otros destinos y sectores de la provincia. La primera fase del proyecto permitirá a los tres destinos piloto avanzar en innovación tecnológica, posicionándose como referentes en turismo sostenible y de calidad.
El ‘Xato Cube’ no solo impulsa la modernización del sector turístico, sino que promueve un modelo regenerativo que beneficia tanto a los visitantes como a las comunidades locales. Con su lanzamiento, Benidorm, La Nucía y Altea consolidan su apuesta por un turismo adaptado a las necesidades del futuro, con una mirada puesta en la sostenibilidad, la innovación y la excelencia.
![[Img #31903]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/880_xato-cube-altea-benidorm-la-nucia-2.jpg)

La Marina Baixa da un paso más hacia la vanguardia del turismo inteligente y sostenible con el lanzamiento de ‘Xato Cube’, un proyecto pionero impulsado por el restaurante con Estrella Michelín El Xato de La Nucía. Este programa innovador ha conseguido una subvención de 225.540 euros de los Fondos Next Generation, otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El proyecto ‘Xato Cube’ destaca por ser la única iniciativa del sector de la restauración de la provincia de Alicante seleccionada en la convocatoria ‘Última Milla’. Su propuesta combina tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y el Big Data, con una plataforma físico-digital OTT que ofrecerá experiencias inmersivas e interactivas a turistas y organizadores de eventos, centradas en el turismo azul y el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).
El ‘Xato Cube’ integrará datos de las oficinas Smart de los destinos participantes y contará con un sistema regenerativo y circular que prioriza experiencias personalizadas y sostenibles. La herramienta estará equipada con un ChatBot inteligente, diseñado para garantizar una experiencia de usuario intuitiva y eficaz, siendo una solución ideal para empresas y organizadores de eventos que buscan minimizar su impacto ambiental y contribuir al desarrollo de las comunidades locales.
“El apoyo del Patronato Costa Blanca y la integración de datos de otras plataformas federadas, junto con la coordinación técnica de Inteligencia Turística, nos permitirá desarrollar un sistema escalable que se aplique no solo al turismo MICE, sino también a productos culturales, deportivos, náuticos y gastronómicos”, afirmó José Cano, responsable del proyecto.
Cooperación entre destinos pioneros
Los municipios de Benidorm, La Nucía y Altea, todos miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), serán los encargados de implementar y probar el ‘Xato Cube’. En Benidorm, donde el proyecto se instalará en marzo, la concejal de Innovación, Aida García Mayor, y la coordinadora del DTI local, ya están trabajando para definir el espacio que albergará esta tecnología. En junio, el ‘Xato Cube’ continuará su fase piloto en La Nucía y posteriormente en Altea.
En La Nucía, la edil de Turismo, María Jesús Jumilla, y el concejal de Industria y Comercio, Cristóbal Llorens, junto con los equipos técnicos locales, han mostrado su entusiasmo por el potencial del proyecto. Por su parte, en Altea, la edil de Turismo, Xelo González, destacó la oportunidad que representa el ‘Xato Cube’ para reforzar el atractivo turístico de la localidad.
El Patronato Costa Blanca de la Diputación de Alicante también respalda esta iniciativa, que tiene como objetivo replicarse en otros destinos y sectores de la provincia. La primera fase del proyecto permitirá a los tres destinos piloto avanzar en innovación tecnológica, posicionándose como referentes en turismo sostenible y de calidad.
El ‘Xato Cube’ no solo impulsa la modernización del sector turístico, sino que promueve un modelo regenerativo que beneficia tanto a los visitantes como a las comunidades locales. Con su lanzamiento, Benidorm, La Nucía y Altea consolidan su apuesta por un turismo adaptado a las necesidades del futuro, con una mirada puesta en la sostenibilidad, la innovación y la excelencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8