El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 15:12:43 horas

Juan José Martínez
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Finestrat mira a 2025 creciendo a un ritmo vertiginoso en población, inversión e infraestructuras

Juanfran Pérez Llorca ha anunciado esta mañana el inicio de las obras para construir el primer instituto en la localidad.

Finestrat cierra el 2024 con un balance positivo marcado por importantes inversiones en infraestructuras educativas, mejoras urbanísticas y proyectos que buscan impulsar la calidad de vida y el desarrollo sostenible del municipio, mientras anticipa un 2025 lleno de ambiciosas iniciativas como la construcción del primer instituto, una nueva guardería municipal y la creación del Anillo Verde Bulevar.

El Ayuntamiento de Finestrat ha celebrado en la mañana de hoy el tradicional desayuno informativo anual con los medios de comunicación, donde se ha repasado todo lo que se ha hecho en 2024 y, como buen preludio de la época navideña, se han anticipado los deseos para 2025.

 

El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, flanqueado por su equipo de gobierno, ha comenzado fuerte su intervención: somos un municipio que siempre tiene buenas noticias que dar, con nuevos negocios, infraestructuras e inversiones”.

 

Sin duda, una de las grandes materias que ocupa la actualidad de Finestrat es la educación. En este ámbito ha llegado la noticia del día, ya que el alcalde ha confirmado el inicio de las obras para construir el primer instituto de la localidad. Contará con 12 aulas de secundaria, 4 de bachillerato y 2 para ciclos formativos de administración y electromecánica.

 

En esta línea, los vecinos de Finestrat verán en 2025 el inicio de las obras de la segunda guardería municipal. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón de euros asumidos por fondos municipales, tendrá 120 plazas y se ubicará junto al CEIP Balcó de Finestrat.

 

Además, Pérez Llorca ha avanzado que se han iniciado los trámites para ceder a la Conselleria de Educació un solar de Terra Marina para construir el tercer colegio. “Esperamos que la Generalitat nos dé el visto bueno después de Navidad, la intención es anticiparnos a posibles problemas de masificación escolar, matizaba Pérez Llorca.

 

No obstante, también de la mano de la Generalitat Valenciana, hay realidades palpables durante este 2024, como ha sido la devolución del servicio de pediatría al Consultorio Auxiliar de La Cala.

 

[Img #31917]

 

En lo referente al apoyo del Consell de Carlos Mazón, el alcalde destacaba que 2024 ha sido un año para arreglar las injusticias. Una clara alusión al transporte urbano, con una línea de autobús que da servicio durante todo el día a cada hora y con 21 buses durante los días del fin de semana.

 

Grandes inversiones en 2025

 

De cara al 2025, la lista de deseos de Juanfran Pérez Llorca se vuelve a centrar en situar a Finestrat en lo más alto. Está prevista la inversión de 680.000€ para instalar el ascensor desde la Plaça de la Unió Europea al Castell, para facilitar el tránsito a los más mayores y a personas con movilidad reducida.

 

Una inversión importante será el Anillo Verde ‘Bulevar de Finestrat’, que contempla la creación de una acera con carril bici desde la rotonda de acceso al municipio hasta el recién renombrado Parque Alcalde Miguel Llorca. Con esta inversión de 1,8 millones de euros se contempla crear un anillo verde que rodee el municipio por la arteria principal de acceso a Finestrat y se modifica la iluminación de este trazado, pasando a situarse a la izquierda.

 

Para el próximo ejercicio también está contemplado ejecutar el proyecto de mejora del alumbrado ornamental del talud de La Penya. Mediante una inversión cercana a los 400.000 euros, se instalarán 130 proyectores LED automatizados, que estarán dotados de inteligencia artificial.

 

Uno de los deseos que más ocupa a Pérez Llorca para 2025 es la creación de un carril bici-peatonal que una La Cala y la zona comercial. Sin embargo, el alcalde ha confesado que para ello necesitará de una inversión mediante fondos europeos.

 

[Img #31918]

 

Inversión municipal

 

Respecto a viales, el alcalde finestratense ha mencionado otro proyecto de gran calado, ya que está prevista la reurbanización de toda la Avenida Finestrat de La Cala, eliminando el actual cruce y semáforos para dar cabida a una rotonda ovalada de grandes dimensiones. Este proyecto también contempla reurbanizar toda esta avenida en el tramo que linda con Benidorm y el tramo que linda con Villajoyosa, donde habrá una nueva rotonda.

 

Aunque no serán las únicas obras que asuma en 2025 el Ayuntamiento de Finestrat, que también prevé terminar con la reurbanización del Casco Antiguo, con un proyecto valorado en un millón de euros para renovar las calles más antiguas, como son Darrere Cases, Figueretes, Alcoi y Puig Campana. De esta inversión, 700.000 euros serán asumidos por la Diputación de Alicante.

 

Se trata de renovar las aceras con calzadas adoquinadas, junto a la renovación de la canalización de aguas pluviales, actualizando el espacio urbano para mejorar la calidad residencial, la accesibilidad, modernizar los servicios públicos y conseguir diversificar y fomentar la actividad urbana.

 

En esta misma zona, en la intersección entre el carrer Sant Vicent y Figueretes, se incluye la adquisición de un solar para dotar a ese espacio de un edificio polivalente que cuente con aulas de formación, salón de actos, biblioteca, cafetería y zona verde, además de un aparcamiento con capacidad para 40 vehículos. En este caso, la inversión es de 1,4 millones de euros.

 

Asimismo, uno de los objetivos del Ayuntamiento de Finestrat en los diseminados es que la fibra óptica llegue a todo el término municipal. Para 2025 ya están en marcha las obras para añadir 30 kilómetros más de preinstalación en partidas rurales.

 

Finestrat cumple

 

Las promesas políticas en este pueblo se convierten en realidades, ha evidenciado Juanfran Pérez Llorca con proyectos ya finalizados o en ejecución, como los trabajos de consolidación del talud de La Penya, mejorando la accesibilidad para los peatones y reforzando la imagen pictórica.

 

También ha puesto en valor la mejora del acceso al parking de la Plaça de la Unió Europea, trabajos valorados en 700.000€ que se están desarrollando en estos momentos y que incluyen la mejora de pluviales y de la red de saneamiento, además del asfaltado y la ampliación de la calzada.

 

El Ayuntamiento de Finestrat podría haber optado por reajustar los proyectos dotados con fondos europeos, pero prefirió asumir los incrementos de las obras con el dinero del remanente municipal. “Siempre pensamos en invertir, porque supone mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, esgrimía el máximo responsable municipal.

 

En materia de urbanismo, el alcalde anunció que en breve se inician los trámites para contratar la redacción del PGOU (Plan General de Ordenamiento Urbanístico). Finestrat no tiene PGOU, ya que el Botànic nos lo echó atrás en 2019, pero nosotros queremos crecer de manera ordenada.

 

[Img #31916]

 

No todo ha sido a nivel de inversiones, entre otras cuestiones, el alcalde finestratense no ha olvidado la dotación económica a los colectivos más vulnerables, con distintas líneas de ayuda para ayudarlos al pago de impuestos. Tampoco las subvenciones para estudiantes y deportistas.

 

Sobre este último grupo, Finestrat cierra un 2024 espectacular. Entre otras, destaca el taekwondo, una disciplina poco habitual. Varios deportistas finestratenses se han subido a las primeras posiciones del pódium, siendo oros a nivel nacional y europeo, así como plata en el Campeonato del Mundo. No obstante, también destaca Oliver Cantos en motociclismo o el voleibol femenino de Superliga 2.

 

Pérez Llorca también ha puesto en valor el gran esfuerzo en materia de empleo. Según las cifras oficiales, no se alcanzan los 300 desempleados en Finestrat. Un arduo trabajo a través de los tres talleres de empleo que se han puesto en marcha junto a otro tipo de formaciones a lo largo del año.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.