El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 15:37:59 horas

Juan José Martínez
Jueves, 12 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

La Cofradía de Pescadores de Villajoyosa critica que la UE ofrece días de pesca a cambio de medidas inalcanzables

El President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la Consellera de Industria, Marián Cano, se han manifestado hoy en esta misma línea.

La Cofradía de Pescadores de Villajoyosa alerta sobre las graves consecuencias del nuevo acuerdo de la Unión Europea para la pesca de arrastre en el Mediterráneo. La drástica reducción del 66% en los días de pesca, junto con la exigencia de cumplir medidas de difícil aplicación, amenaza la sostenibilidad económica y social del sector en la localidad, donde más de 30 embarcaciones dependen de esta actividad.

El Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea anunció ayer el nuevo acuerdo sobre la pesca de arrastre en el Mediterráneo para 2025 y en Villajoyosa se han encendido las alarmas ante lo que supone una drástica reducción en los días de pesca junto a un mecanismo de compensación para lograr más jornadas para salir a faenar.

 

La reducción estimada es del 66% en los días de pesca, que se limita a 44 jornadas anuales, ha sido calificada por la Cofradía de Pescadores de Villajoyosa como una "condena encubierta" para un sector que ya lleva años soportando restricciones y precariedad.

 

El acuerdo incluye 12 medidas compensatorias que permitirían recuperar días de pesca, pero la Cofradía considera que su implementación conjunta es prácticamente imposible. Entre las acciones propuestas figuran:

·       Cambio de malla a 45mm para la pesquería de la costera (+30% días de trabajo)

·       Cambio de malla de 50mm para la pesquería de profundidad (+50% días de trabajo)

·       Aplicación de veda temporal de cuatro semanas (+15% días de trabajo)

·       Realización de parada de seis semanas entre 100 y 500 metros de profundidad (+10% días de trabajo)

·       Sustitución de puertas actuales por puertas voladoras (+3% días de trabajo).

 

Sin embargo, estas medidas exigen una coordinación que abarca a toda la flota del Mediterráneo español y una inversión económica que los pescadores consideran inviable. Según decía el Patrón Mayor de la Cofradía de Villajoyosa,Miguel Felipe Solbes, este acuerdo "es una forma de prolongar la agonía del sector, porque nos piden inversiones costosas sin garantías de que podamos recuperarlas y con la constante amenaza de nuevas restricciones".

 

La flota de Villajoyosa, compuesta por 37 embarcaciones (28 dedicadas a la pesca de arrastre y 9 al trasmallo), enfrenta un panorama incierto. Las restricciones no solo limitan la actividad, sino que también dificultan mantener la calidad y frescura que caracteriza a los productos gestionados por la Cofradía.

 

Flota en amenaza constante

 

El sector pesquero, un pilar histórico y económico de Villajoyosa, enfrenta su mayor desafío. Sin un cambio en el enfoque de las políticas pesqueras, el futuro de la pesca local, y de las familias que dependen de ella, podría estar en peligro.

 

La pesca vilera, al igual que en todo el Mediterraneo, ya viene sufriendo por los retrasos en las indemnizaciones por paradas pesqueras. Los fondos asignados en 2024, de 50 euros diarios por pescador durante un máximo de 52 días, se han demorado hasta 18 meses en algunos casos, forzando a los trabajadores a consumir sus prestaciones por desempleo. Esta situación, combinada con la imposibilidad de generar nuevos días cotizados, coloca a los pescadores en un círculo vicioso de precariedad.

 

Aunque el acuerdo busca preservar los recursos pesqueros a largo plazo, la Cofradía critica que las medidas no consideran la realidad económica ni las condiciones laborales del sector. Además, denuncian que no existe un plan claro para garantizar que las flotas puedan adaptarse al nuevo marco sin desaparecer en el intento.

 

El discurso de sostenibilidad ambiental no puede ignorar la sostenibilidad económica y social de quienes viven del mar”, señaló Solbes, quien también cuestionó las declaraciones del ministro Luís Planas, quien calificó el acuerdo de positivo para el sector. "Es imposible que podamos mantener los días de trabajo de 2024 en estas condiciones", añadió.

 

Es por ello que la Cofradía de Villajoyosa exige a las autoridades nacionales y europeas que reconsideren las medidas y ofrezcan soluciones realistas. Proponen ajustes en las compensaciones económicas, un calendario de implementación gradual y un plan de apoyo para modernizar la flota sin comprometer su viabilidad económica.

 

El President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, criticaba anoche que el pacto alcanzado en la Unión Europea sobre el reparto de cuotas de pesca para 2025 “supone un duro golpe para el sector pesquero de la Comunitat que acelerará su desaparición y multiplicará el abandono de barcos”. 

 

El jefe del Consell seguía la línea marcada por Solbes y consideraba que “una vez más el Gobierno de España se ha movilizado tarde y mal, demostrando su incapacidad y poco peso en las decisiones de la Comisión Europea que vuelven a perjudicar al sector primario de la Comunitat Valenciana”.

 

Asimismo, la Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha avanzado esta mañana en La Nucía que la Generalitat Valenciana va a trabajar en lo que merece el sector: “estamos trabajando codo con codo con todas las cofradías, moviéndonos por Europa para dar a conocer la importancia de la pesca, para que puedan ser competitivas y que puedan llegar también las ayudas necesarias para esa adaptación”.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.