Villajoyosa se refuerza ante inundaciones con nuevos tanques antitormenta y parques inundables
La infraestructura contará con un colector que atravesará la futura vía parque desde la avenida de Finestra hasta la partida Chovaes.
El Ayuntamiento de Villajoyosa ha presentado dos ambiciosos proyectos destinados a mejorar la gestión de aguas pluviales y evitar inundaciones en el municipio. Estas iniciativas buscan solucionar los problemas recurrentes provocados por lluvias intensas, como las generadas por episodios de DANAs.
Uno de los proyectos se ubicará en el sector PP-4, donde se construirá un tanque antitormenta subterráneo para recoger el caudal del barranco del Refoio y canalizarlo hacia el río Amadorio. La infraestructura contará con un colector que atravesará la futura vía parque desde la avenida de Finestrat, cerca de la fábrica de Chocolates Pérez, hasta la partida Chovaes.
El tanque subterráneo desaguará en un parque inundable de 4.200 metros cuadrados, diseñado como un espacio verde que permitirá laminar los caudales provenientes de las lluvias. Este parque, además de cumplir una función hidráulica, será un área de ocio con parques y jardines, integrando la sostenibilidad con el uso público.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó la importancia de esta obra: “El desarrollo del PP-4 no solo mejorará los accesos o la falta de aparcamiento, sino que las obras subterráneas asociadas al barranco del Refoio son necesarias y urgentes para evitar inundaciones en el centro urbano”.
El barranco del Refoio, que drena una gran parte de la montaña de Damunt de l’Horta, ha sido históricamente una fuente de inundaciones, especialmente en la zona del Xarquet, agravadas por la modificación de drenajes naturales tras la construcción de la autopista A-7. Esta nueva infraestructura será clave para mitigar estos riesgos.
El segundo proyecto, previsto para 2025, se centrará en la construcción de un tanque de retención en la zona del Arsenal, desarrollado por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR). Este depósito, con una capacidad aproximada de 6.000 metros cúbicos, tiene como objetivo evitar vertidos de residuos del sistema de saneamiento en la desembocadura del río Amadorio durante lluvias intensas.
Además, el proyecto incluirá la construcción de una nueva estación de bombeo, que contará con mayor capacidad que la actual y permitirá renovar las conducciones de aguas residuales hacia la estación depuradora. Estas mejoras resolverán los problemas de vertidos en viales públicos y en el río causados por el aumento del caudal de la red de saneamiento en episodios de lluvias torrenciales.
La combinación de los tanques antitormenta, parques inundables y la renovación del sistema de saneamiento permitirá reducir riesgos de inundaciones y mejorar la calidad de vida de los vileros, protegiendo al mismo tiempo el entorno natural.

El Ayuntamiento de Villajoyosa ha presentado dos ambiciosos proyectos destinados a mejorar la gestión de aguas pluviales y evitar inundaciones en el municipio. Estas iniciativas buscan solucionar los problemas recurrentes provocados por lluvias intensas, como las generadas por episodios de DANAs.
Uno de los proyectos se ubicará en el sector PP-4, donde se construirá un tanque antitormenta subterráneo para recoger el caudal del barranco del Refoio y canalizarlo hacia el río Amadorio. La infraestructura contará con un colector que atravesará la futura vía parque desde la avenida de Finestrat, cerca de la fábrica de Chocolates Pérez, hasta la partida Chovaes.
El tanque subterráneo desaguará en un parque inundable de 4.200 metros cuadrados, diseñado como un espacio verde que permitirá laminar los caudales provenientes de las lluvias. Este parque, además de cumplir una función hidráulica, será un área de ocio con parques y jardines, integrando la sostenibilidad con el uso público.
El alcalde de Villajoyosa, Marcos Zaragoza, destacó la importancia de esta obra: “El desarrollo del PP-4 no solo mejorará los accesos o la falta de aparcamiento, sino que las obras subterráneas asociadas al barranco del Refoio son necesarias y urgentes para evitar inundaciones en el centro urbano”.
El barranco del Refoio, que drena una gran parte de la montaña de Damunt de l’Horta, ha sido históricamente una fuente de inundaciones, especialmente en la zona del Xarquet, agravadas por la modificación de drenajes naturales tras la construcción de la autopista A-7. Esta nueva infraestructura será clave para mitigar estos riesgos.
El segundo proyecto, previsto para 2025, se centrará en la construcción de un tanque de retención en la zona del Arsenal, desarrollado por la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR). Este depósito, con una capacidad aproximada de 6.000 metros cúbicos, tiene como objetivo evitar vertidos de residuos del sistema de saneamiento en la desembocadura del río Amadorio durante lluvias intensas.
Además, el proyecto incluirá la construcción de una nueva estación de bombeo, que contará con mayor capacidad que la actual y permitirá renovar las conducciones de aguas residuales hacia la estación depuradora. Estas mejoras resolverán los problemas de vertidos en viales públicos y en el río causados por el aumento del caudal de la red de saneamiento en episodios de lluvias torrenciales.
La combinación de los tanques antitormenta, parques inundables y la renovación del sistema de saneamiento permitirá reducir riesgos de inundaciones y mejorar la calidad de vida de los vileros, protegiendo al mismo tiempo el entorno natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133