El PP de Altea denuncia que “el alcalde abandona el municipio durante la alerta de lluvias torrenciales”
Berenguer: "Varias obras acometidas recientemente en Altea suponen un problema en episodios de fuertes lluvias".
El Partido Popular de Altea denuncia que el alcalde, Diego Zaragozí, viajó fuera de España durante los recientes episodios de lluvias torrenciales sin dejar a nadie al cargo y que las obras acometidas en varios puntos de la Villa Blanca suponen un problema ante posibles tormentas.
Los populares apuntan a Zaragozí, actual alcalde y anterior concejal de Infraestructuras, como responsable de crear infraestructuras ineficientes: “están supeditadas al diseño plano y al hormigón, de tal manera que se están convirtiendo en un problema para los alteanos, además de la inseguridad que ha ocasionado la caída del poste que sujetaba los cables de acero”.
El concejal del PP, Paco Berenguer, ha señalado los recientes diseños de calles de plataforma única, considerando que “los escasos o nulos sistemas de recogida de aguas pluviales y los suelos impermeables de hormigón, hace que toda el agua circule en superficie y que entre a los comercios y viviendas en planta baja además de poder inundar garajes”.
Entre otras, la oposición del Partido Popular ha expresado su preocupación por las obras del Casco Antiguo, criticando que con las primeras lluvias “se ha constatado que las aguas y demás elementos de las alcantarillas circulaban por el suelo del Casco Antiguo, quedando demostrada la mala gestión y falta de dedicación de Diego Zaragozí”. Además, inciden en el retraso de las mismas: estaba previsto que finalizasen en seis meses, pero la situación ya se ha prorrogado cuatro años.
En esta línea, ponen la mirada también sobre las obras en la avenida Comunitat Valenciana, que también ha sufrido retrasos. Los populares denuncian que “ya es un hecho que entra agua en los locales de planta baja en los que antes no entraba”.
Ante esta situación, tampoco dejan escapar la situación de los barrancos, achacando “falta de mantenimiento”, y de los imbornales, que “se encuentran en muchos lugares tapados e inutilizados, provocando que algunas personas decidieran pasar a la acción y limpiarlos por su cuenta para evitar la entrada de aguas a sus casas”.
“Muestra de la ineficacia de gestión es la falta de mantenimiento del imbornal que provocó el hundimiento de la entrada del Palau de Les Arts”, exponía Berenguer, quien lamentaba que “tras cerrar parte de las gradas del Palau durante meses y gastar miles de euros en arreglarlo, en poco tiempo vuelve a estar lleno de tierra y plantas que impiden su correcto funcionamiento”.
Además, desde el Partido Popular denuncian que “si este tipo de actuaciones y gestión es la que nos espera en otras obras, se repetirán los mismos errores, pero esta vez agravados” y ponen de ejemplo el diseño del Pont de Montcau con sus grandes pendientes.
Con todo, Berenguer concluía denunciando que el presidente de las Comisiones Informativas, Rafael Mompó, informó que existe un Plan de Mantenimiento, pero en su opinión “el plan no se muestra” y de existir “queda más que constatado que es ineficaz”.
Hay que recordar que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha lanzado una alerta por lluvias intensas y descenso de las temperaturas en la Comunitat Valenciana desde este martes y hasta el sábado. Según trasladan, las condiciones meteorológicas podrían derivar en la formación de una DANA o borrasca fría.

El Partido Popular de Altea denuncia que el alcalde, Diego Zaragozí, viajó fuera de España durante los recientes episodios de lluvias torrenciales sin dejar a nadie al cargo y que las obras acometidas en varios puntos de la Villa Blanca suponen un problema ante posibles tormentas.
Los populares apuntan a Zaragozí, actual alcalde y anterior concejal de Infraestructuras, como responsable de crear infraestructuras ineficientes: “están supeditadas al diseño plano y al hormigón, de tal manera que se están convirtiendo en un problema para los alteanos, además de la inseguridad que ha ocasionado la caída del poste que sujetaba los cables de acero”.
El concejal del PP, Paco Berenguer, ha señalado los recientes diseños de calles de plataforma única, considerando que “los escasos o nulos sistemas de recogida de aguas pluviales y los suelos impermeables de hormigón, hace que toda el agua circule en superficie y que entre a los comercios y viviendas en planta baja además de poder inundar garajes”.
Entre otras, la oposición del Partido Popular ha expresado su preocupación por las obras del Casco Antiguo, criticando que con las primeras lluvias “se ha constatado que las aguas y demás elementos de las alcantarillas circulaban por el suelo del Casco Antiguo, quedando demostrada la mala gestión y falta de dedicación de Diego Zaragozí”. Además, inciden en el retraso de las mismas: estaba previsto que finalizasen en seis meses, pero la situación ya se ha prorrogado cuatro años.
En esta línea, ponen la mirada también sobre las obras en la avenida Comunitat Valenciana, que también ha sufrido retrasos. Los populares denuncian que “ya es un hecho que entra agua en los locales de planta baja en los que antes no entraba”.
Ante esta situación, tampoco dejan escapar la situación de los barrancos, achacando “falta de mantenimiento”, y de los imbornales, que “se encuentran en muchos lugares tapados e inutilizados, provocando que algunas personas decidieran pasar a la acción y limpiarlos por su cuenta para evitar la entrada de aguas a sus casas”.
“Muestra de la ineficacia de gestión es la falta de mantenimiento del imbornal que provocó el hundimiento de la entrada del Palau de Les Arts”, exponía Berenguer, quien lamentaba que “tras cerrar parte de las gradas del Palau durante meses y gastar miles de euros en arreglarlo, en poco tiempo vuelve a estar lleno de tierra y plantas que impiden su correcto funcionamiento”.
Además, desde el Partido Popular denuncian que “si este tipo de actuaciones y gestión es la que nos espera en otras obras, se repetirán los mismos errores, pero esta vez agravados” y ponen de ejemplo el diseño del Pont de Montcau con sus grandes pendientes.
Con todo, Berenguer concluía denunciando que el presidente de las Comisiones Informativas, Rafael Mompó, informó que existe un Plan de Mantenimiento, pero en su opinión “el plan no se muestra” y de existir “queda más que constatado que es ineficaz”.
Hay que recordar que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha lanzado una alerta por lluvias intensas y descenso de las temperaturas en la Comunitat Valenciana desde este martes y hasta el sábado. Según trasladan, las condiciones meteorológicas podrían derivar en la formación de una DANA o borrasca fría.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133