Alfàs del Pi se convierte en el epicentro de la nueva campaña de reciclaje del Consorci Mare
La entidad ha anunciado que ofrecerá contenedores para la recogida de textil y aceite de cocina usado a sus municipios
El Consorci Mare presentó el pasado viernes 13 de diciembre su nueva campaña de fomento del reciclaje, centrada en la recogida de textil y aceite de cocina usado. La iniciativa fue presentada en Alfàs del Pi, en un acto que contó con la asistencia del concejal de Servicios del Ayuntamiento, Toni Such, y en Pedreguer, donde estuvo presente el concejal Pepe Cabrera. Durante la jornada, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, dio a conocer los detalles de este innovador proyecto que incluye nuevos contenedores y una campaña de educación ambiental.
“Durante el verano recorrimos los 52 municipios y nos reunimos con concejales, alcaldes y ayuntamientos para escuchar sus necesidades. Muchos, especialmente los municipios más pequeños, señalaron que no disponían de contenedores para ropa ni aceite usado. Por ello, decidimos poner en marcha este nuevo servicio de recogida para ayudarles,” declaró González de Zárate.
Educadores ambientales recorrerán los municipios
Durante este mes y las Navidades, una de las épocas de mayor consumo del año, los educadores del Consorci Mare visitarán los 52 municipios a bordo de los ecomóviles. El objetivo es fomentar la separación de residuos y aumentar los índices de reciclaje de aceite de cocina y textil.
![[Img #31954]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/2297_2presentacion-campana-reciclaje-consorci-mare.jpg)
González de Zárate subrayó la importancia de reducir los residuos textiles: “El 12% de lo que llega al vertedero de Campello es textil. Si logramos reducir este porcentaje, ahorraremos dinero y cuidaremos el medio ambiente”. Además, destacó que materiales como ropa usada, sábanas o manteles deben depositarse en los contenedores específicos o en los ecoparques móviles del Consorci Mare para su correcto reciclaje, evitando el impacto negativo que su producción genera en términos de agua, energía y productos químicos.
Separar el aceite usado: un pequeño gesto con gran impacto ambiental
Otro de los pilares de esta campaña es fomentar la correcta separación del aceite de cocina usado, uno de los residuos más contaminantes para los ecosistemas acuáticos. “Reciclar aceite es sencillo: se enfría, se almacena en una botella de plástico bien cerrada y se lleva al ecoparque o al contenedor correspondiente. Así evitamos daños ambientales y problemas en la red de tuberías,” explicó González de Zárate.
La iniciativa, destacada en Alfàs del Pi, busca involucrar a los vecinos y visitantes de los municipios del Consorci Mare en el compromiso por el reciclaje, apostando por la sostenibilidad y la protección del entorno natural de la comarca.

El Consorci Mare presentó el pasado viernes 13 de diciembre su nueva campaña de fomento del reciclaje, centrada en la recogida de textil y aceite de cocina usado. La iniciativa fue presentada en Alfàs del Pi, en un acto que contó con la asistencia del concejal de Servicios del Ayuntamiento, Toni Such, y en Pedreguer, donde estuvo presente el concejal Pepe Cabrera. Durante la jornada, el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, dio a conocer los detalles de este innovador proyecto que incluye nuevos contenedores y una campaña de educación ambiental.
“Durante el verano recorrimos los 52 municipios y nos reunimos con concejales, alcaldes y ayuntamientos para escuchar sus necesidades. Muchos, especialmente los municipios más pequeños, señalaron que no disponían de contenedores para ropa ni aceite usado. Por ello, decidimos poner en marcha este nuevo servicio de recogida para ayudarles,” declaró González de Zárate.
Educadores ambientales recorrerán los municipios
Durante este mes y las Navidades, una de las épocas de mayor consumo del año, los educadores del Consorci Mare visitarán los 52 municipios a bordo de los ecomóviles. El objetivo es fomentar la separación de residuos y aumentar los índices de reciclaje de aceite de cocina y textil.
![[Img #31954]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/2297_2presentacion-campana-reciclaje-consorci-mare.jpg)
González de Zárate subrayó la importancia de reducir los residuos textiles: “El 12% de lo que llega al vertedero de Campello es textil. Si logramos reducir este porcentaje, ahorraremos dinero y cuidaremos el medio ambiente”. Además, destacó que materiales como ropa usada, sábanas o manteles deben depositarse en los contenedores específicos o en los ecoparques móviles del Consorci Mare para su correcto reciclaje, evitando el impacto negativo que su producción genera en términos de agua, energía y productos químicos.
Separar el aceite usado: un pequeño gesto con gran impacto ambiental
Otro de los pilares de esta campaña es fomentar la correcta separación del aceite de cocina usado, uno de los residuos más contaminantes para los ecosistemas acuáticos. “Reciclar aceite es sencillo: se enfría, se almacena en una botella de plástico bien cerrada y se lleva al ecoparque o al contenedor correspondiente. Así evitamos daños ambientales y problemas en la red de tuberías,” explicó González de Zárate.
La iniciativa, destacada en Alfàs del Pi, busca involucrar a los vecinos y visitantes de los municipios del Consorci Mare en el compromiso por el reciclaje, apostando por la sostenibilidad y la protección del entorno natural de la comarca.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223