El Estadi Olímpic de La Nucía será meta de la primera carrera ciclista de la temporada
La carrera promete emoción hasta el último momento tras introducir como novedad el Alt del Canonge en el trazado, un puerto a 10 kilómetros de meta que podría ser decisivo.
La Nucía se prepara para recibir el próximo 26 de enero de 2025 la meta de la “Clàssica Comunitat Valenciana 1969”, una emblemática prueba ciclista de 184 kilómetros que inaugura el calendario europeo UCI. Con la participación de 22 equipos, incluidos nueve World Tour, y la novedad del Alt del Canonge como puerto clave, la carrera promete ser un espectáculo deportivo de primer nivel en el Estadi Olímpic Camilo Cano.
La “Clàssica Comunitat Valenciana 1969”, la prueba ciclista que inaugura habitualmente el calendario europeo UCI en la modalidad de carretera, volverá a otorgar un protagonismo especial a La Nucía, que en la edición de 2025 acogerá la meta a las puertas del Estadi Olímpic.
El próximo domingo, 26 de enero de 2025, esta competición de categoría UCI 1.1, y perteneciente al circuito Europe Tour, recorrerá 184 kilómetros desde Valencia hasta el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía, donde está prevista la llegada sobre las 16:30 horas.
La 41ª edición de esta mítica prueba contará con la participación de 160 ciclistas repartidos en 22 equipos, entre ellos nueve formaciones World Tour, la máxima categoría del ciclismo profesional. La carrera promete emoción hasta el último momento con la novedad del Alt del Canonge, un puerto situado a tan solo 10 kilómetros de meta, que podría ser decisivo para una escapada ganadora.
Todo hace indicar que será una prueba de gran nivel. El trazado de la carrera incluirá tres puertos puntuables: el Alt de Barx, el mítico Coll de Rates y, como gran novedad, el Alt del Canonge. Este último, conocido como "Turrón Duro" por su dureza, será un desafío adicional con su estrecha y empinada carretera. Tras coronarlo, el pelotón afrontará una vertiginosa bajada antes de llegar a La Nucía, donde se decidirá el vencedor.
La meta estará ubicada frente al Estadi Olímpic Camilo Cano, donde se instalará una pantalla gigante para seguir la prueba en directo. Además, el evento contará con stands de marcas vinculadas al ciclismo y reparto de regalos por parte de los patrocinadores. Se recomienda al público acudir con antelación para disfrutar del ambiente y de las actividades previas.
La presentación de la edición 2025 tuvo lugar en La Nucía y contó con la presencia del director general de Deportes, Luis Cervera, el organizador de la prueba, Rubén Donet, y el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano. Este último, también Diputado Provincial de Deportes, destacaba la importancia de la prueba no solo como evento deportivo, sino como un motor económico y promocional.
Cano subrayaba que “esta carrera contribuye a que muchos equipos World Tour elijan la Costa Blanca para sus stages de pretemporada, lo que genera un gran impacto económico y promociona la provincia de Alicante para el cicloturismo”. Algo que es palpable, ya que este año hay 15 de los 18 equipos World Tour haciendo la pretemporada en la Costa Blanca.
“El Alt del Canonge será una novedad que añadirá espectáculo, con su empinada carretera y una bajada técnica hacia La Nucía, hay muchas posibilidades de que veamos una escapada llegar a meta”, comentó Rubén Donet, organizador de la prueba, durante su presentación.
![[Img #31961]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/6940_presentacion-classica-comunitat-valenciana-2025-nucia.jpg)
Una prueba con historia
La Clàssica Comunitat Valenciana 1969 regresó en 2021 tras 16 años de ausencia y, desde entonces, ha sido un referente en el inicio de temporada ciclista. En su nueva etapa, La Nucía ha jugado un papel crucial, siendo sede de salidas y metas.
El año pasado, el neerlandés Dylan Groenewegen del Team Jayco-AlUla se impuso al sprint, mientras que en 2023, con meta en La Nucía, el joven belga Arnaud De Lie del Lotto-Dstny logró aquí la victoria, consolidándose como una promesa del ciclismo mundial.
La edición 2025 promete ser otro capítulo emocionante de esta emblemática prueba, que no solo atrae a grandes nombres del ciclismo, sino que también refuerza el papel de La Nucía como un referente deportivo internacional.

La “Clàssica Comunitat Valenciana 1969”, la prueba ciclista que inaugura habitualmente el calendario europeo UCI en la modalidad de carretera, volverá a otorgar un protagonismo especial a La Nucía, que en la edición de 2025 acogerá la meta a las puertas del Estadi Olímpic.
El próximo domingo, 26 de enero de 2025, esta competición de categoría UCI 1.1, y perteneciente al circuito Europe Tour, recorrerá 184 kilómetros desde Valencia hasta el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía, donde está prevista la llegada sobre las 16:30 horas.
La 41ª edición de esta mítica prueba contará con la participación de 160 ciclistas repartidos en 22 equipos, entre ellos nueve formaciones World Tour, la máxima categoría del ciclismo profesional. La carrera promete emoción hasta el último momento con la novedad del Alt del Canonge, un puerto situado a tan solo 10 kilómetros de meta, que podría ser decisivo para una escapada ganadora.
Todo hace indicar que será una prueba de gran nivel. El trazado de la carrera incluirá tres puertos puntuables: el Alt de Barx, el mítico Coll de Rates y, como gran novedad, el Alt del Canonge. Este último, conocido como "Turrón Duro" por su dureza, será un desafío adicional con su estrecha y empinada carretera. Tras coronarlo, el pelotón afrontará una vertiginosa bajada antes de llegar a La Nucía, donde se decidirá el vencedor.
La meta estará ubicada frente al Estadi Olímpic Camilo Cano, donde se instalará una pantalla gigante para seguir la prueba en directo. Además, el evento contará con stands de marcas vinculadas al ciclismo y reparto de regalos por parte de los patrocinadores. Se recomienda al público acudir con antelación para disfrutar del ambiente y de las actividades previas.
La presentación de la edición 2025 tuvo lugar en La Nucía y contó con la presencia del director general de Deportes, Luis Cervera, el organizador de la prueba, Rubén Donet, y el alcalde de La Nucía, Bernabé Cano. Este último, también Diputado Provincial de Deportes, destacaba la importancia de la prueba no solo como evento deportivo, sino como un motor económico y promocional.
Cano subrayaba que “esta carrera contribuye a que muchos equipos World Tour elijan la Costa Blanca para sus stages de pretemporada, lo que genera un gran impacto económico y promociona la provincia de Alicante para el cicloturismo”. Algo que es palpable, ya que este año hay 15 de los 18 equipos World Tour haciendo la pretemporada en la Costa Blanca.
“El Alt del Canonge será una novedad que añadirá espectáculo, con su empinada carretera y una bajada técnica hacia La Nucía, hay muchas posibilidades de que veamos una escapada llegar a meta”, comentó Rubén Donet, organizador de la prueba, durante su presentación.
![[Img #31961]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/12_2024/6940_presentacion-classica-comunitat-valenciana-2025-nucia.jpg)
Una prueba con historia
La Clàssica Comunitat Valenciana 1969 regresó en 2021 tras 16 años de ausencia y, desde entonces, ha sido un referente en el inicio de temporada ciclista. En su nueva etapa, La Nucía ha jugado un papel crucial, siendo sede de salidas y metas.
El año pasado, el neerlandés Dylan Groenewegen del Team Jayco-AlUla se impuso al sprint, mientras que en 2023, con meta en La Nucía, el joven belga Arnaud De Lie del Lotto-Dstny logró aquí la victoria, consolidándose como una promesa del ciclismo mundial.
La edición 2025 promete ser otro capítulo emocionante de esta emblemática prueba, que no solo atrae a grandes nombres del ciclismo, sino que también refuerza el papel de La Nucía como un referente deportivo internacional.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223